
Destripando al Tribunal Constitucional
Tras la sentencia sobre el estado de alarma se han escuchado tomas de posición que reflejan una alarmante ignorancia respecto de la naturaleza del trabajo del tribunal, cuya renovación es trascendental

Tras la sentencia sobre el estado de alarma se han escuchado tomas de posición que reflejan una alarmante ignorancia respecto de la naturaleza del trabajo del tribunal, cuya renovación es trascendental

El presidente asume que quedan semanas difíciles por delante en los precios de la luz

La memoria del Poder Judicial revela un incremento de la congestión en los juzgados

En su resolución sobre la aplicación del estado de alarma durante la pandemia el Tribunal Constitucional recupera la letra y el espíritu del modelo de estado de excepción de la Ley de Orden Público de 1959

La vicepresidenta del área de justicia de la Comisión Europea asegura que mantiene “un intenso diálogo” con el Gobierno de Sánchez sobre la renovación del órgano judicial

Bruselas sugiere que, en línea con los “estándares europeos”, la mitad de los miembros del órgano de gobierno sean elegidos por jueces

La Comisión exige por escrito a Varsovia que acepte paralizar su polémica reforma judicial

El Tribunal Supremo fija criterios en las reclamaciones por invalidez contra la Seguridad Social

El presidente del PP insiste en que Europa exige que el 50% del órgano lo nombren directamente los jueces y promete que si gobierna cambiará el sistema

El Constitucional afronta el futuro más dividido que nunca, pendiente de una renovación bloqueada desde hace año y medio

Echenique propone renovar el Poder Judicial con mayoría absoluta de grupos parlamentarios y diputados

Juezas y Jueces para la Democracia reclama medidas drásticas ante la “insostenible” situación del CGPJ, con el mandato caducado desde hace dos años y medio

El presidente de Brasil ha sido trasladado de Brasilia a São Paulo tras una complicación en el cuadro inicial

Los populares mantienen su condición irrenunciable de excluir a Podemos

Un tribunal balear desestima la demanda de un hombre que consideró que su hija de 21 años era independiente porque contaba con ahorros y una remuneración durante el periodo estival

Francisco de Vitoria lleva al tribunal europeo el bloqueo del órgano de gobierno de los jueces y Juezas y Jueces para la Democracia escribe a las presidentas del Congreso y del Senado para exigirles que promuevan un pacto

Una asociación de mujeres juristas premia en Madrid a 20 hombres poderosos

El órgano de gobierno de los jueces subraya que los líderes independentistas fueron condenados por sus hechos, no por sus ideas

Cilia Flores y Diosdado Cabello harán “una revolución profunda y acelerada” del sistema de justicia por la que, entre otras medidas, pretenden solucionar el hacinamiento en las cárceles del país

Parecería que el peor enemigo del actual presidente de la Suprema Corte ha sido su afán por protagonizar un cambio que no debería depender de una sola persona sino de todo el Poder Judicial

La UE confía en que la medida evite la malversación de las multimillonarias subvenciones europeas en los países que sufren una deriva autoritaria, como Hungría o Polonia

El tribunal entiende que rompió con la obligación impuesta en el testamento de no volverse a casar al convivir durante más de 25 años con una nueva pareja que intentó pasar por su prima

Si el Tribunal Constitucional no resuelve a tiempo de incidir en los asuntos controvertidos, como en el estado de alarma, es dudoso que esté ejerciendo verdaderamente su función

La Justicia ha validado a la Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRAS) como sindicato, sin embargo, una gran parte de las mujeres en situación de prostitución no han sido libres para acceder a ese “trabajo”

25.000 manifestantes protestan en Madrid contra los indultos, casi la mitad que en la concentración de 2019, según la Policía Nacional | Ayuso sugiere que Felipe VI no debería firmar los indultos | Casado pide a Sánchez que “no venda la soberanía nacional por un puñado de votos”

Los órganos políticos no deben asumir las competencias de otros órganos, por provechoso que ello pueda resultarle

El ministro decide someter al Poder Judicial la prolongación de su período, impuesta por Morena, un día después de que el Diario Oficial publicara la ley

Vocales conservadores y progresistas presentarán el lunes enmiendas al texto, que cuestiona aspectos clave del anteproyecto del Gobierno

Brahim Gali busca neutralizar la petición de las acusaciones de que se le impida salir de España

No se pueden imponer soluciones, hay que negociarlas. La iniciativa del Gobierno puede suponer, seguramente, un punto de partida de ese diálogo cuyo espacio es preciso establecer

La Constitución “no impone un modelo de democracia militante”, asegura el borrador de su informe sobre el anteproyecto de la nueva ley de memoria histórica

El líder del PP se entrega a una oposición de línea dura ante la expectativa de llegar a La Moncloa

“Tiene muchas posibilidades de resultar estéril”, advierte García-Page, para el que la medida de gracia “sería un grave error de la democracia en caso de que se produzca” por la falta de arrepentimiento de los condenados por el ‘procés’

Jordi Cuixart, primer condenado del ‘procés’ que recurre la sentencia ante el Tribunal de Estrasburgo | Campo pide curar heridas con Cataluña: “El cambio de estrategia está funcionando” | Jordi Puigneró, vicepresidente de la Generalitat, defiende la vía unilateral si fracasa la mesa de diálogo

El tribunal argumentó resquicio de la “manifiesta irrazonabilidad”

El máximo representante del Poder Judicial subraya que el derecho de gracia es “una prerrogativa del poder político”, controlable judicialmente “de forma limitada”

El Gobierno no podrá optar por el indulto total tras el rechazo del tribunal

Sánchez avanza que esperará el informe del Tribunal Supremo para tomar una decisión basada en “la concordia, el diálogo y el entendimiento” y no en “la venganza” o “la revancha”

El partido de Casado lanzará una ofensiva jurídica y política “hasta las últimas consecuencias” para evitar la medida de gracia

El Supremo ultima el expediente con su rechazo y el de la Fiscalía. El Ejecutivo se inclina por concederlos