
El candidato del PP para mediar en la renovación del CGPJ busca un puesto que lo alejará de Bruselas
El Gobierno belga ha designado al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, como candidato a secretario general del Consejo de Europa

El Gobierno belga ha designado al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, como candidato a secretario general del Consejo de Europa
Los ponentes del dictamen consideran conveniente tener en cuenta el curso de los debates parlamentarios y la discusión de las enmiendas que se defiendan

La Comisión Europea pide más tiempo para decidir sobre la petición española de proponer un mediador para resolver la disputa sobre el CGPJ, algo que, subraya, no recae en sus tareas habituales

La Comisión, que lleva estudiando desde finales de diciembre la petición del Ejecutivo, retoma este lunes las actividades tras el parón por las vacaciones navideñas

La nueva integrante del tribunal supremo mexicano carga contra las resoluciones tomadas por sus compañeros por “invadir” el Poder Legislativo y “subordinar a la Constitución”

Si el PP mantiene su estrategia de erosión y bloqueo del CGPJ, dañará profundamente el sistema político que nace de la Constitución

El presidente anuncia que mandará “lo antes posible” la iniciativa al Congreso para que jueces y magistrados sean elegidos en las urnas, abriendo la puerta presentar la medida en el último periodo de sesiones de la legislatura

El ministro en retiro confronta las críticas sobre su cercanía con el Gobierno y sostiene que la mayoría de los jueces del Supremo responde a la derecha, la oligarquía y al ‘PRIAN’

Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige

La agitación emocional es intrínseca a la política, pues sin relato abismal no hay motivación del electorado

El CGPJ y el sector más conservador de la judicatura han protagonizado una movilización sin precedentes contra decisiones del Gobierno y el Parlamento

El grupo de jueces aviva la crisis institucional al publicar un comunicado de una sorpresiva reunión con la candidata presidencial de la oposición

El líder popular afirma que el PSOE representa “amnesia, mentira e indignidad”, acusa al presidente de terminar el año “brindando” con la formación de Otegi y deja sin aclarar si apoyará las medidas anticrisis

El abogado tiene a su cargo el litigio de las denuncias presentadas por la oposición ante el INE y el Tribunal Electoral en contra de la aspirante presidencial de Morena

Los populares rechazan por “incongruentes” las medidas prorrogadas pero no avanzan cuál será su voto cuando lleguen al Congreso

“No es aceptable el nivel de insultos al que ha llegado la oposición”, reprocha el presidente del Gobierno, que reitera que la renovación del CGPJ “es imperativa”

El Gobierno y sus aliados vetaron en el Congreso hace siete meses la propuesta de Feijóo para cambiar el sistema de elección de los vocales jueces del Poder Judicial. El PSOE se opone a que los 5.000 jueces elijan un “poder del pueblo”

Si ante un acuerdo como la renovación del CGPJ, que —recordemos— es obligado por la Constitución, nos encontramos con tantas resistencias, ¿qué expectativas podemos tener de que se produzca cualquier otro?

Destacados juristas advierten de que el texto es inconstitucional porque el presidente se arroga facultades legislativas

García Ortiz critica en el Congreso el dictamen del Poder Judicial contra su nombramiento y la sentencia del Supremo que anuló el ascenso de Dolores Delgado

El ministro de Justicia reitera su respaldo al poder judicial: “Quien intente alguna injerencia o descalificación, me tendrá enfrente”

El CGPJ avisa de que, si los partidos convocan a magistrados a las comisiones de investigación, el órgano denegará la autorización para acudir

El presidente y el jefe de la oposición se verán el viernes en el Congreso, en una cita a la que llegan con órdenes del día opuestos y en un clima de confrontación total

Guilarte agradece el apoyo reciente de Bolaños, pero recuerda que el PSOE firmó con Junts el acuerdo que asumía la existencia de ‘lawfare’

El PP propone un orden del día en el que pretende discutir medidas adoptadas por el Gobierno como el pacto del PSOE con Bildu en Pamplona, la ley de amnistía o el nombramiento del presidente de Efe

La aspirante de Morena coincide en que deben llegar nuevos jueces al Supremo, pero difiere con el presidente en el método de selección

Ningún líder de la oposición dio largas para una cita o planteó la posibilidad de no acudir. Rajoy y Sánchez llegaron a acuerdos; e incluso Casado y el actual presidente lo hicieron

¿Cuáles son las acciones que una corte renovada pudiera hacer propios en los tiempos de transformación que vive el país?

El magistrado de la Audiencia Nacional detalla que el parlamentario José Antonio Monago ha usado datos “falsos” para arremeter contra él desde la Cámara alta

“Esta legislatura tendrá un eje de izquierdas y otro de PNV y Junts”, afirma el portavoz de ERC, quien aboga por la colaboración con Podemos para las europeas

El ministro retirado recibirá un pago proporcional por sus 14 años de servicio, y tendrá el apoyo de tres empleados, cuyos sueldos pagará el Supremo

Vicente Guilarte advierte del “choque brutal” que supondría la comparecencia de magistrados “en una sede extravagante”, respecto a las posibles peticiones de comparecencia de jueces en comisiones de investigación en el Congreso

El ministro de Justicia intenta pacificar la guerra con la justicia mediante contactos a todos los niveles

La propuesta de López Obrador para sustituir a Arturo Zaldívar llega a la Suprema Corte marcada por la polémica de su perfil partidista y como la primera en ser designada de forma directa por el Ejecutivo

El extesorero de Segalmex afirma ante el juez que acató las instrucciones del entonces director general de la tienda de abasto social

Nueve de los 10 vocales propuestos por el PP piden que el pleno analice “la legalidad” de las comisiones parlamentarias y el deber de comparecencia de los jueces

La Cámara alta rechaza por segunda ocasión la terna de candidatas al Supremo, lo que da al presidente carta abierta para elegir de entre las aspirantes a su favorita para asumir el cargo

La comisión permanente designa a Wenceslao Olea y Mar Cabrejas como ponentes del dictamen solicitado por el Senado

El presidente del Supremo y Bolaños acuerdan reunirse el 19 de diciembre horas después de que el tribunal suspendiera la cita

Hace años, cuando se hizo evidente la guerra judicial contra Podemos, debería haberse abierto ya el debate sobre este abuso, que sin embargo sí se aborda cuando lo protagonizan los poderes Ejecutivo o Legislativo