En el cuarto episodio del videopodcast ‘Tercer Acto’, el actor reflexiona sobre la vejez, la importancia de exprimir la vida, el valor de saber apreciar oportunidades, su compromiso con la vocación de actor y su pasión por los libros
Las personas sin hogar en Barajas sufren abandono institucional y exposición en redes
La premio Nadal charla con Berna González Harbour sobre su nueva novela, un pulso con la memoria y el duelo
Muere Pepe Mujica, exguerrillero y expresidente de Uruguay 
La conocida presentadora, invitada en ‘A solas con’ de Vicky Martín Berrocal, señala que discuten poco y que ella pone sus normas y sus reglas en su vida 
El magnate dejará su puesto oficial al lado de Trump, con menos fuegos artificiales que cuando accedió a él. Seguirá asesorando, pero su faceta política le ha perjudicado en sus negocios
La Administración se está renovando y cada vez más gente lo está aprovechando para intentar conseguir plaza de funcionario, sea por un compromiso con lo público, o por buscar un empleo seguro
Un grupo de colegas busca revitalizar la escena de música local madrileña y fortalecer vínculos vecinales a través de pequeños conciertos en la calle del Pez
El político liberal, que sufrió un ictus que limitó su capacidad de hablar, narra su vida y sus tres décadas de experiencias en el centro del poder
Aunque aún se desconoce la causa del apagón, el incidente ha marcado un antes y un después en el debate sobre el modelo energético
La industria editorial apuesta con fuerza por producciones sin narradores humanos para rebajar costes, aunque algunas plataformas ocultan al oyente que lo que está escuchando es una máquina
En el tercer episodio del videopodcast ‘Tercer Acto’, el escritor reflexiona sobre la libertad que da ser mayor, su pasión por la vida gracias al rock’n’roll, la importancia de tener conciencia de clase en la sociedad contemporánea y los problemas que le causó su alcoholismo ya superado
El nuevo papa asume una autoridad única en el escenario internacional, con escaso margen para transformar la Iglesia Católica
Los veteranos que quedan vivos del gran conflicto del siglo XX son centenarios o casi; los supervivientes, muy ancianos. En un mundo en tensión, los testimonios sobre el nazismo dejan poco a poco de ser directos para convertirse en historia
El avance del populismo ultranacionalista, con ecos rusófilos, reconfigura el mapa político en Bucarest a solo tres décadas del fin del comunismo
Gabriela Warkentin conversa con Catalina Botero, abogada y exrelatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Los 133 cardenales comienzan este miércoles sus deliberaciones para elegir al sucesor de Francisco, con dos papables españoles
La periodista, que autofinanció su proyecto sobre la violencia contra las mujeres y sus hijos, no ha recuperado la inversión de su trabajo: “Los premios ayudan, pero de esto no se vive”
El ministro del Interior vuelve a estar en el centro de las mirada tras la polémica compra de munición a Israel
La ceremonia se celebrará en el Saló de Cent del Ayuntamiento y por la tarde habrá un encuentro de suscriptores con los premiados y la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno
El mundo atraviesa un momento de incertidumbre. ¿Estamos ante una crisis de liderazgo?
En el segundo episodio del videopodcast ‘Tercer Acto’, la escritora conversa sobre cómo de niña tuvo que cuidar de su madre, las características de formar una familia con otra persona también con hijos y el peligro de robar espacio a los hijos si tienes talento artístico
El gran apagón del 28 de abril está marcando el inicio de un mes de mayo que también trae novedades un tanto inusuales de la sección de Cultura del periódico
Berna González Harbour charla con la autora sobre su nuevo libro ‘Animales difíciles’ y otros que lo han inspirado
Superadas las horas críticas, una de las claves será fijarse en el “efecto isla energética” de la Península Ibérica, y cómo atenuarlo con interconexiones europeas
Mario Marzo y Nacho Castellanos son los autores de ‘El Vomitorio’, un podcast que anima a que las nuevas generaciones se acerquen a los grandes compositores 
Francisco convirtió el castellano del Río de la Plata en su voz universal, con guiños futbolísticos que marcaron su pontificado
Se lleva la distopía catastrófica, desde la recién estrenada ‘Día cero’ hasta ‘Apagón’, ‘El colapso’ o ‘Mr. Robot’. El colapso energético ya estaba entre nuestras (muchas y crecientes) pesadillas 
Más de 200 hombres de menos de 35 años han sido apresados y enviados a la megacárcel de El Salvador en la que no se respetan los derechos humanos, una operación en colaboración entre Donald Trump y Nayib Bukele
En las entrevistas, figuras destacadas de la cultura comparten sus experiencias y reflexiones sobre cómo afrontar el tercer acto de la vida. Los episodios se estrenan cada viernes a las 16:00 en EL PAÍS, en su canal de YouTube y en plataformas de audio
Fernando Navarro estrena ‘Tercer Acto’, un videopódcast de EL PAÍS SEMANAL donde, cada viernes a las 16.00, personalidades de la cultura con largas trayectorias conversan sobre la edad madura, el éxito o el impacto de la carrera en la vida y la familia
Con el nacimiento de Rómulo y Remo, los primeros animales modificados genéticamente para parecer lobos gigantes, surgen numerosos debates. Uno de los más importantes es el propósito de revivir animales extintos
El cierre de una vía esencial aísla a 9.000 trabajadores y frena el turismo en la Serranía de Ronda
El programa realizado por los analistas de El Orden Mundial ha ganado un premio Ondas por acercar la geopolítica y los asuntos internacionales de manera amena, pero profunda y rigurosa
En medio de una crisis generalizada de salud mental, cada vez más gente está usando el bot de inteligencia artificial como consejero, confidente o coach
Un campeonato de fútbol sala organizado por jóvenes reporteros aporta experiencia profesional y buen rollo en el Grado
Muchos tildaron al papa Francisco de “antipapa” e incluso de comunista, debido a las medidas de su pontificado. Pero, ¿qué buscará la Iglesia en su sucesor? ¿Continuidad o ruptura? 
Las graduadas en Filosofía Inés García y Paula Ducay logran llevar al pensador francés a las nuevas generaciones y propiciar la reedición de sus ‘Fragmentos de un discurso amoroso’ por la editorial Siglo XXI
TVE apuesta por un formato de corte popular con la llegada de ‘La familia de la tele’, firmado por los creadores del desaparecido programa de Telecinco
Los cómicos llevan casi dos décadas trabajando juntos. Desde 2013 hacen en la SER ‘Nadie sabe nada’ y Buenafuente vuelve ahora a La 1, con ‘Futuro imperfecto’, un ‘late’ muy personal en el que Romero será uno de sus colaboradores