
Devolución del IVA en Colombia 2024: cómo solicitarlo, quiénes son beneficiarios y fechas
El gobierno dio a conocer la reglamentación para entregar los pagos extraordinarios para devolver el IVA a las personas más vulnerables del país
El gobierno dio a conocer la reglamentación para entregar los pagos extraordinarios para devolver el IVA a las personas más vulnerables del país
Los responsables políticos pueden contribuir a un cambio transformador en el continente, ayudándoles a aumentar el control sobre sus ingresos y ampliando las oportunidades económicas inclusivas
Un reciente informe de Oxfam nos cuenta, por ejemplo, que una persona promedio de la región debería trabajar 90 años para ganar lo mismo que gana un milmillonario en un solo día
La desafección política de una población desencantada tras años de escándalos y mentiras del Brexit y asfixiada por la austeridad y el coste de la vida es una de las herencias envenenadas que recibe Keir Starmer
La encuesta de Arrels sobre las personas sin hogar destaca la falta de respuesta rápida de entidades y administraciones en el primer mes de dormir al raso
Cuanto menos recursos tiene el país, más altos son los índices de denegación de entrada a lugares como Europa. Los africanos son los más afectados por este flujo financiero del Sur al Norte, considerado una especie de “remesas inversas”, y que no es reembolsable
La Universidad Autonóma de Barcelona organiza el Campus Ítaca para animar a estudiantes de ESO, con buen expediente pero pocos recursos, a continuar estudiando
La propuesta, debatida durante 30 años en el Congreso, pretende aumentar la recaudación de impuestos en 4.000 millones de dólares anuales
El trabajo realizado por la CEPAL es de suma importancia no solo para México sino para la región entera. Estamos frente a un cambio de paradigma: se plantea la necesidad de un Estado mucho más proactivo
Clacton-on-Sea, uno de los lugares con mayor respaldo a la salida de la UE, simboliza la decadencia que 14 años de gobiernos ‘tories’ no han revertido
‘El muelle de Ouistreham’, que Emmanuel Carrère llevó a la gran pantalla, es uno de los libros que ayudan a entender cómo es Francia hoy
La Red de Entidades para el Padrón acredita que aumentan los consistorios, entre los cuales están Barcelona, Badalona o Ripoll, que cometen “infracciones” que entorpecen el acceso al empadronamiento
La agencia estatal relaja el cronograma y afecta el diseño de políticas sociales
El jefe en México de la sede regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe advierte de que se requiere de un Estado rector que coordine los ejes del desarrollo productivo
El órgano consultivo del Gobierno considera una “anomalía” que uno de cada tres niños esté en riesgo de pobreza o exclusión en España y reclama más inversión para acabar con cifras “dramáticas”
El plan de barrios del gobierno Collboni incrementa la aportación económica para estas zonas donde se priorizará la mejora del espacio público y los equipamientos y proyectos escolares.
El Gobierno despliega a los militares después de que al menos cinco personas hayan muerto por disparos de la Policía
En la meca del turismo en Sudáfrica, más de 14.000 personas viven en las calles y sufren miedo, rechazo o estigma. Las consecuencias de la pandemia, el difícil acceso a la vivienda o los rescoldos del ‘apartheid’ son algunas de las causas de su exclusión
La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica
Isabel Rodríguez acusa a las comunidades de no aplicar el seguro de impago de alquileres y revela que estudia condicionar la implementación de universidades privadas a que construyan residencias
Entidades extranjeras y ONG locales se enfrentan a una reducción de fondos y a una creciente falta de acceso a zonas de este país, sumido en la guerra civil desde 2014
La gran victoria electoral le ha reportado legitimidad y votos suficientes para imponer su criterio en las reformas anunciadas
Lo ocurrido en Coahuila es un montaje para ocultar que las injusticias de la minería de carbón siguen y este Gobierno, al igual que los anteriores, las facilitan
El ex alcalde y ganador de las elecciones municipales de mayo de 2023 arremete duramente contra Collboni, a quien reprocha “una maniobra sucia y vergonzante para llegar a la alcaldía”
La Fundación ya ha recaudado más de 1.600 euros a través de la plataforma de financión ‘migranodearena’
Con los precios del gas y el queroseno disparados debido a la guerra civil desde 2014, los ciudadanos talan cada vez más árboles en un territorio en el que el desierto avanza. Solo las panaderías de la capital consumen anualmente en madera el equivalente a unos 866.400 árboles talados
La agridulce victoria de Modi en las recientes elecciones devuelve al primer ministro y a su partido a la política de pactos y coaliciones
El Gobierno instala decenas de miles de depósitos para agua de lluvia tras el parón de los años Bolsonaro y reactiva las políticas contra la desertificación
Un informe de la Agencia de Salud Pública municipal confirma la mala salud mental en Ciutat Meridiana. El instituto público estudia cómo combatir las desigualdades
La Iglesia pidió el amparo judicial para desalojar un asentamiento de chabolas en el templo del Patriarca Abraham en la Vila Olímpica
La fundación asegura que la iniciativa municipal se traduce en más sanciones para las personas que viven en la calle
Un informe de Más Madrid detecta grandes desigualdades en la forma que se limpian los barrios de la capital según el nivel de ingreso de los vecinos o si están dentro o fuera de la M-30
Las infracciones están vinculadas al sistema de admisión escolar y a la exclusión de los chavales con discapacidad de las pruebas de evaluación
Un estudio del Consejo de la Juventud y Oxfam señala que el principal motivo por el que no se acude a terapia es el coste de la consulta, ya que con un sueldo mediano de 1.005 euros, dos sesiones al mes supondrían destinar el 15% del salario
Los lectores escriben sobre las familias en riesgo de exclusión, la situación de la izquierda, el deporte alejado del negocio y el trabajo de los reporteros en Gaza
El PIB global repuntará de media un 2,7% en los próximos tres años, casi medio punto menos que el promedio entre 2010 y 2019
Hay gente que entra en Idealista todos los días en busca de un piso de 40 metros cuadrados y gente que entra en Subdial 50 para ver cómo fluctúa el precio de los Rolex
La organización ‘Voy en Bici’ se dedica a recolectar bicicletas en desuso, repararlas y entregarlas gratuitamente a quienes las necesitan en zonas urbanas y rurales. También ofrece talleres de mecánica destinado a mujeres
Este es un país de contrastes, y esa desigualdad social y regional se traduce en polaridad política. El reto radica en construir una sociedad donde los círculos no sean excluyentes
El funcionario más importante de la gestión del presidente ultraderechista desafía las mediciones oficiales sobre pobreza. Y asegura que la crisis diplomática con España no afectará la llegada de inversiones