La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protección social y advierte: “En América Latina y el Caribe sólo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podrá alcanzarse a tiempo”
La asociación Pata Pila acompaña a madres para cuidar la salud de sus hijos en el Chaco salteño, una de las regiones con más pobreza y falta de servicios básicos
Un suceso con tres muertos y 15 heridos la semana pasada en Shanghái se añade a otros episodios similares de agresiones con armas blancas, también a menores de edad
Dawood Imran, jefe de un grupo suní, ha creado este espacio donde ciudadanos de todas las religiones pueden adquirir productos de primera necesidad a precios más reducidos
La experta en salud global aplica en el condado de Baringo, en Kenia, un programa integral para combatir la leishmaniasis visceral, una dolencia olvidada que, si no se trata, provoca la muerte en dos años
Este rincón mexicano que antes se usaba como cooperativa pesquera sufre hoy los efectos del crimen organizado y el tráfico de armas y drogas. El comité de vigilancia local quiere educar a la infancia para proteger sus casi 200 especies de flora y fauna
El movimiento de las mujeres saluda las medidas urgentes anunciadas por la mandataria y confía en una nueva voluntad política que otorgue recursos para combatir la violencia y las discriminaciones
Pozuelo de Alarcón (Madrid) se consagra como el municipio más adinerado, seguido por la localidad mallorquina de Valldemossa; en el otro extremo de la lista se encuentran Huesa (Jaén) e Higuera de Vargas (Badajoz)
Por primera vez en dos décadas, la población pobre supera la mitad de la población. La clase media que sigue a flote se ha visto obligada a cambiar hábitos de consumo, reducir salidas y gastar ahorros para llegar a fin de mes
El presidente argentino vuelve a sus orígenes para lanzar La Libertad Avanza como partido nacional junto a su hermana Karina entre insultos a la oposición y a los periodistas
El voto a favor de ERC, BComú y PSC en el Ayuntamiento de Barcelona permite aprobar una proposición de los republicanos para instar a modificar las normativas de este tipo de contratos
Por primera vez desde que asumió en diciembre, son más los argentinos que tienen una imagen negativa del Gobierno ultra que aquellos con una visión favorable
El índice oficial de pobreza se dispara 11 puntos en los primeros seis meses de 2024 y roza el 53% de la población, la cifra más alta en dos décadas. Casi siete de cada diez niños son pobres
Familias de sirios que huyeron del conflicto hace una década escapan ahora de los ataques israelíes y denuncian un trato discriminatorio respecto a los libaneses
El poder que concentra este puñado de multimillonarios obstaculiza los intentos internacionales por emprender reformas que les obliguen a pagar más impuestos, según un informe de Oxfam
Al menos 17 personas han muerto en deslaves en una semana en Naucalpan y Jilotzingo. Ecatepec y Coacalco se inundaron igual que Chalco antes, y muchas de sus colonias no tienen agua corriente. Las historias se repiten en el tiempo y tienen algo en común: falta de planificación urbanística y un Gobierno ausente
A pesar de que la economía muestra una recuperación y esquivó una recesión en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el PIB no minero se expandirá menos del 2% en la próxima década
Leer obras largas no solo mejora la comprensión de textos lineales por parte de los adolescentes, sino también la que requiere combinar múltiples fuentes, cada vez más habitual en el mundo digital. El papel de los progenitores es clave, según las investigaciones
Después de prometer mano dura con la delincuencia, el alcalde de Badalona, Xavier García Abiol comprueba en sus propias carnes que una cosa es predicar y otra dar trigo
Hombres como Mamadou o Mansour arriesgaron sus vidas intentando llegar a Canarias en una patera para labrarse un futuro. Tras no conseguirlo, sufren la decepción y la vergüenza de volver a su pueblo, Ndangane, como “fracasados”
La nueva consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, se pone como primeras metas el incremento del IRSC y el incremento del 5% de las tarifas públicas
El relato de Marcel Barrena nos dice: mirad que hay una parte de la ciudad que no queréis ver y que tiene todo el derecho de vivir aquí en igualdad de condiciones que el resto
Seis personas de una familia pobre mueren en un pequeño deslave en su casa, una infravivienda de láminas en un cerro no apto para edificar. Hay tres supervivientes y una comunidad que pide ayuda ante accidentes que se repiten en el tiempo
Los centros religiosos representan tres cuartas partes de la enseñanza concertada. El peso de la red escolar privada subvencionada aumenta en siete autonomías y se reduce en diez, según un informe de Save the Children
Asociaciones y la oposición censuran la intención del regidor popular de contratar a expertos internacionales para regenerar poblados chabolistas y barriadas más marginadas de la capital andaluza: “Ningún barrio es igual a otro y quienes conocen nuestros problemas están aquí”
Los usuarios de este servicio se quejan de que, durante los 14 meses que dure la reforma, pasarán de pagar los 75 euros actuales de alquiler a 365 por una plaza en una residencia