
La fragmentación del voto marca la recta final de la campaña electoral de Perú
A dos semanas de los comicios, los seis candidatos con más preferencias en las encuestas están casi empatados

A dos semanas de los comicios, los seis candidatos con más preferencias en las encuestas están casi empatados

Los países vecinos toman medidas para reducir el tráfico de personas y protegerse de la variante brasileña de la covid-19

Antes de la pandemia, solo un 7% de la población más pobre de Perú tenía acceso a Internet. El cierre de las escuelas ha supuesto un bache adicional para los alumnos de las zonas urbanas del país, que pese a estar muy cerca de las grandes ciudades no cuentan con ninguna de sus ventajas

En el asentamiento 30 de Octubre, de Lima, en Perú, el acceso a internet por teléfono es muy caro. La situación es semejante en cientos de poblados con pobreza urbana, donde las facilidades tecnológicas prometidas por el Gobierno para estudiar desde casa no han llegado

Desde inventar un lenguaje de signos hasta enviar instrumentos musicales por lancha o fabricar un robot profesor. Presentamos a 10 docentes de 10 países latinoamericanos que en los peores momentos de la pandemia han hecho lo imposible para seguir en contacto con sus alumnos y que no perdieran el ciclo lectivo

El cierre de las escuelas en Latinoamérica y el Caribe por la covid-19 ha perjudicado la nutrición de los alumnos, especialmente los más pobres, pues era en el colegio donde recibían su única comida diaria. Viajamos por distintos países en busca de las soluciones aplicadas a este efecto colateral de la pandemia

El uso de las plantas como remedio forma parte de su tradición y cosmovisión. Los shipibo-konibo, en la Amazonia peruana, crean el Comando Matico para intentar aliviar los síntomas de la covid-19 con lo que la selva les brinda

Durante la pandemia, los indígenas de la Amazonía se aislaron e intentaron hallar refugio en el vasto bosque. Así lo hicieron los shipibo-konibo, conocedores de la selva y los usos de la flora. Lo cuentan aquí de viva voz: la crisis sanitaria pone en peligro su conocimiento de la biodiversidad al morir los más ancianos

Perú se enfrenta a sus comicios más abiertos en dos décadas: la mayoría de los sondeos registra entre un 30% y un 40% de población sin candidato claro; los elegidos raramente superan el 20% de intención

La política migratoria mexicana tensa las relaciones diplomáticas con los países de Sudamérica, después de que Colombia denunciara el trato a sus connacionales

Al ahora candidato al Congreso está investigado en una causa por presuntos sobornos

Es imprescindible que redoblemos los esfuerzos para hacer avanzar el trabajo en defensa del territorio y de los derechos de los pueblos originarios. Su integridad y su propia supervivencia están en juego.

La compañía reclama el cumplimiento del acuerdo de inversiones suscrito entre España y el país latinoamericano

Entre los arrestados están personas acusadas de asesinato, secuestro o violación
El izquierdista Yonhy Lescano lidera la batalla electoral contra otros 18 aspirantes a la presidencia

Los países en desarrollo deben presentar seguros y fideicomisos, además de aceptar cambios en su legislación

México, Chile y Brasil, con la disparidad salarial y el machismo en los clubes como pendientes, muestran mayor solidez en sus proyectos en la región

Parte de los 1,9 billones de dólares del plan de estímulo aprobado por el Congreso de Estados Unidos tendrá efectos sobre las remesas y el comercio de la región
La Fiscalía se pone por fin de parte de las 300.000 mujeres sometidas por el Estado y avanza contra la responsabilidad del expresidente Alberto Fujimori

300.000 mujeres fueron sometidas, sin tener opción de decidir, a operaciones de ligadura de trompas durante el segundo mandato del presidente Alberto Fujimori

Fujimori y tres ministros de Salud de su dictadura han sido al fin acusados de las esterilizaciones forzosas de campesinas peruanas. El objetivo no era que no nacieran más niños, sino que no nacieran más indios

En los últimos siete años se han confirmado los homicidios de al menos 12 dirigentes ambientales en la región amazónica de Perú

Uno de cada tres latinoamericanos vive bajo el umbral de la carestía moderada y ocho de cada diez son vulnerables, según la Cepal. El virus agrava las históricas brechas estructurales de la región

El exbailarín y coreógrafo falleció el viernes 26 de febrero a los 63 años debido a complicaciones de la covid-19
La orden amplía el aislamiento ya vigente para los pasajeros de Brasil y Sudáfrica, e intenta evitar la expansión de las variantes de estos países

Entre 1995 y 2000, el Gobierno ligó sin consentimiento las trompas de más de 270.000 mujeres

La Fiscalía y la Contraloría continúan las pesquisas del ‘Vacunagate’. En 2020, la farmacéutica china entregó productos que podrían considerarse un soborno

“El Estado es indolente hacia tantas cosas que estamos pasando”, denuncia Berlin Diques, uno de los dirigentes que en diciembre alertó al Gobierno de amenazas de muerte contra líderes indígenas

El juez considera afectados los derechos de “dignidad, autonomía, libre desarrollo de su personalidad” de Ana Estrada, que padece una enfermedad degenerativa desde hace 30 años

Era mayo de 1960 cuando el poeta llegó a la capital peruana. De sus coqueteos con alucinógenos, el casco histórico, la antigua estación de Desamparados y los amigos que conoció, dio cuenta en los versos de 'Eter'

Los estudios de campo de la ONG en Centroamérica, Colombia y Perú evidencian el aumento de la crisis de la alimentación por la covid-19

El Ejército peruano reprime a cientos de migrantes, en su mayoría haitianos, que intentan ingresar al país andino escapando de la variante brasileña de la covid, el dengue y el desempleo

La escritora peruana reedita ‘Nueve lunas’ mientras sigue en el teatro con una obra autobiográfica sobre su relación poliamorosa

Solo el 7% de los refugiados considera el retorno a Venezuela como una alternativa a los conflictos generados por la pandemia, la crisis económica, los desalojos y la discriminación, según un estudio coordinado por ACNUR

El expresidente Vizcarra, ministros, familiares, el médico de Alberto Fujimori, el nuncio apostólico y altos cargos se inmunizaron contra la covid desde septiembre con viales de la farmacéutica china

Las herederas de un arte prehispánico y tradicionalmente masculino pintan protectores violetas frente a la covid-19 para sanar la historia de miles de peruanas ante la violencia machista que no cesa en pandemia

Una madre e hija peruanas se alzan con un premio del PNUD por fabricar mascarillas con un arte ancestral hasta ahora patrimonio de los hombres. Su mensaje es doble por hacerlas y los lemas contra la violencia de género que pintan en ellas
El golpe de la segunda ola de la pandemia aboca al país a corregir las proyecciones a la baja para 2021

Decenas de altos funcionarios se inmunizaron sin hacerlo público con dosis de Sinopharm que llegaron a Lima en septiembre. Dimite la canciller, Elizabeth Astete, que se vacunó en enero

Con las elecciones generales en el horizonte y una delicada situación sanitaria, la bronca política en el Congreso acaba con la salida de una vieja aliada del mandatario destituido