
Interpol lanza una orden de búsqueda internacional contra la presentadora Laura Bozzo
Bozzo está acusada de delito de depositario infiel por la venta de un inmueble embargado por el Sistema de Administración Tributario
Bozzo está acusada de delito de depositario infiel por la venta de un inmueble embargado por el Sistema de Administración Tributario
La obra del periodista, productor radial y escritor de ficción ha sido reconocida con uno de los premios más prestigiosos de EE UU por desafiar las fronteras culturales y lingüísticas del continente americano
Pedro Castillo tiene la legitimidad de las urnas para intentar cambios profundos, y el Congreso puede objetarlos pero sin incurrir en el obstruccionismo
Unicef advierte que uno de cada tres niños y adolescentes latinoamericanos tienen sobrepeso y pide a sus países prevenir esta tendencia al alza desde los primeros años de vida. Argentina tiene las peores cifras, pero ninguno baja del 20% de prevalencia
Chile y Brasil, países en los que los programas de ayuda estatal fueron sustanciales, lideran en actividad económica, mientras México y Argentina se rezagan
El cadáver fue incinerado la madrugada de este viernes tras casi dos semanas de debate sobre su destino final
La nueva delegación oficial incorpora a más escritores de regiones pero descarta a reconocidas narradoras feministas
Perú es cuna gastronómica y la crianza del cuy, un pequeño mamífero domesticado desde antes de los incas, es sinónimo de autonomía para muchas mujeres, y de sustento, comida segura y empleo para más de 800.000 familias. Lo saben bien en la asociación Peruanitas Empeñosas
Si el caso de la inmobiliaria resulta ser la punta del iceberg, América Latina podría enfrentarse a una caída en la exportación de materias primas a China
En la sierra limeña en Perú, los agricultores siembran tunas, consideradas ya un alimento del futuro por prosperar en tierras donde otros no pueden
Ha pasado una semana de la muerte del líder de Sendero Luminoso y las autoridades peruanas no deciden aún qué hacer con su cuerpo. Ese cadáver insepulto resume los sentimientos que despertó el hombre y el desconcierto de un país ante la herencia que deja
La artista peruana inaugura ‘Buen gobierno’, su mayor exposición en Madrid, en torno a la violencia colonial instalada en la historia, también la visual
La muerte del fundador de Sendero Luminoso no zanja la discusión entre izquierda y derecha por el terrorismo
Un salteado rápido que se hace en un wok o sartén muy caliente, cuyo único secreto es contar con una carne tierna y sabrosa de buena calidad. La tradición manda servirlo con arroz blanco largo cocido.
Perú debate si incinerar el cadáver del fundador de Sendero Luminoso o entregárselo a su viuda
65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness
Abimael Guzmán, fallecido este sábado en prisión, lideró a los fanáticos de Sendero Luminoso con la rabia de los pobres sumada a la formación académica de los ricos
El terrorista, fallecido a los 86 años, cumplía cadena perpetua desde hace casi 30 años en una prisión de máxima seguridad en Lima
Las familias de un vertedero en el corazón del Amazonas viven en condiciones de salubridad lamentables, trabajando 12 horas al día y buscando entre los escombros para reciclar y sobrevivir
Una crónica desde Pucallpa, en la frontera entre el Perú y Brasil, allí donde familias enteras de indígenas shipibo se exponen a todo tipo de enfermedades, la covid-19 se extiende y la pobreza les obliga a aceptar empleos insalubres
Aumenta su uso en todo el mundo. Facilita la movilidad. Pero las mujeres, suelen ir a la zaga por cuestión de seguridad. En Lima, Perú, un grupo de ciclistas, superando prejuicios y discriminaciones, comienzan a tomar las calles en dos ruedas para reivindicar igualdad
Un estudio en 363 municipios de nueve países reveló que algunas urbes de México, Colombia y Brasil tienen las tasas más altas de decesos que podrían haberse evitado mediante la atención médica
Los ‘millennials’ son los principales promotores de la lengua, que con el nuevo Gobierno peruano se ha empezado a escuchar en el Congreso
La Fiscalía pide 30 años de cárcel contra la excandidata presidencial, señalada por haber presuntamente recibido 1,2 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para financiar las campañas electorales de 2011 y 2016
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
Los alimentos, bebidas, transporte y hasta la electricidad cuestan cada vez más en países de la región, impulsados por una mezcla de factores globales y endógenos a los países
La región que registra más días sin clases en el mundo regresa poco a poco a la normalidad, pero con grandes diferencias entre países
ACS, FCC, Telefónica y Enagás mantienen pleitos millonarios en el organismo de arbitraje del Banco Mundial por incumplimientos del país andino
El gabinete, con el polémico Guido Bellido al frente, logra el voto de investidura que evita una crisis de Gobierno
Estamos secuestrados por el sobreactuado combate entre quienes prometen una refundación autóctona del país y quienes se envuelven en la bandera para defenderlo de una amenaza comunista
Seis años después de la mayor incautación de este material jamás llevada a cabo en la Amazonia peruana, la organización Proética ha publicado un meticuloso informe con el objetivo de identificar a los actores clave en las redes de tráfico
Facilitar el acceso a las tecnologías es una condición necesaria y básica para una transformación de envergadura de los sistemas agroalimentarios, pero no es suficiente. También es imprescindible impulsar la formación
El presidente Pedro Castillo necesita superar las crisis de su Gobierno para recuperar la estabilidad política
El libro de Julia Lovell sobre China sirve para entender por qué el comunismo no ha funcionado ni funcionará mientras la propiedad privada y la libertad, que son inseparables, no sean el sustento básico del desarrollo
Empiezan como un tráfico hormiga, en las maletas de los familiares de expatriados, y se convierten en productos de exportación, emprendimientos o fenómenos transnacionales por obra de la migración y la añoranza de un sabor: dulces de la infancia, empanadas picantes, refrescos, harina para arepas, pao de queijo congelado. El negocio del paladar sentimental
El Ejecutivo destinará más de 1.200 millones de dólares a una ayuda de una sola entrega
La incertidumbre política en Perú y la tensión social en Colombia y Chile amenazan con “obstaculizar el crecimiento” económico, según distintos bancos de inversión y calificadoras de riesgo
Miguel Valdiviezo del restaurante Tampu, único peruano de Madrid que aparece recomendado en la guía Michelin, comparte los locales a los que acude cuando siente nostalgia de su país y qué probar en cada uno.
Tarcila Rivera Zea, activista quechua y presidenta ejecutiva del Foro Internacional de Mujeres Indígenas, critica la discriminación que sufren y exige políticas públicas que reconozcan la pluralidad
La renuncia prematura del canciller ahonda el accidentado comienzo del presidente peruano