
“Hay gente que te mira y no sabe si eres el panadero o de qué le suenas”
Después de ocho años como corresponsal en Moscú y Washington, el presentador Carlos Franganillo ha vuelto a Madrid, su segunda casa después de su Oviedo natal

Después de ocho años como corresponsal en Moscú y Washington, el presentador Carlos Franganillo ha vuelto a Madrid, su segunda casa después de su Oviedo natal

Augusto Nunes lo golpeó cuando el columnista de 'The Intercept' lo llamó cobarde por haber insinuado que cuidaba mal a sus hijos

Pedro Sánchez se solidariza con los informadores y asegura que la libertad de información es "un derecho fundamental"

Más del 90% de los asesinatos de informadores no se ha resuelto. El mensaje es claro: asesinar a periodistas no tiene consecuencias

Muere a los 85 años el escritor y crítico literario José de la Colina

Filósofa y reportera de guerra durante 10 años, esta alemana analiza cómo la xenofobia trata de acaparar el discurso político

Juan Aranaz, realizador en la cadena SER, lleva una década fotografiando por placer los amaneceres y atardeceres de la ciudad desde la terraza del edificio de la radio

El reportero de 'The New York Times' produce la primera incursión del periódico en el mundo televisivo

Tras su paso por 'Gran Hermano VIP', la periodista explica que tiene que medicarse de por vida y someterse a revisiones anuales

Los profesionales de la información piden al Departamento de Interior y al Ministerio que tomen medidas para garantizar "el libre ejercicio del derecho a informar"

Els professionals de la informació demanen al Departament d'Interior i al Ministeri que prenguin les mesures necessàries per "garantir el lliure exercici del dret a informar"

Colombine, periodista de guerra y columnista, abrió el debate sobre la legalización de las separaciones matrimoniales en España a principios de siglo XX

Periodista, escritor y profesor, en todos los países por los que pasó ejerció sus diversas funciones con la misma coherencia política, intelectual y personal exhibida en el Chile de Allende y Pinochet

Democracy Fighters arranca en el año más violento para la prensa en el país en las últimas décadas

Un informe sobre el origen social de los universitarios refleja que la clase media-baja ha sido la más castigada por el aumento de las tasas

Profesionales de diferentes medios de comunicación han sido objeto de agresiones verbales en concentraciones de diferente signo político

El cronista y escritor gaditano, que dirigió 'Tiempo' y 'Cambio 16', ha fallecido en el hospital de San Sebastián en el que estaba ingresado desde agosto

El curso otorga los conocimientos básicos para posibilitar el desplazamiento de periodistas a zonas en conflicto y trabajar desde allí

Los radicales increparon a la reportera Diletta Leotta al gritarle desde la grada "enseña las tetas"

David Wallace-Wells, autor de 'El planeta inhóspito', cree que la subida de temperaturas es inevitable y que todos los paisajes del mundo van a cambiar

El grito de jóvenes judíos fue para el escritor Sayed Kashua la culminación de un fracaso colectivo y también personal

La juez instructora le impone una fianza de responsabilidad civil de 60.166 euros

La periodista, que lucha contra la enfermedad desde la pasada primavera, lanza un muñeco cuyos beneficios irán destinados a investigación y a hospitales

El Colectivo 23 de marzo, un grupo de periodistas que trabaja en México, junto a Forbidden Stories, Bellingcat y el Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación (CLIP) se unen en 'Proyecto Miroslava' para desvelar qué se ha investigado y qué no sobre el asesinato de la informadora en 2017

El director del portal 'El observatorio del sur' fue encontrado acuchillado en la comunidad de Cerro de Cacalotepec, en el centro del país


Marta Flich ataca este verano por tierra, mar y aire. Presentadora, actriz y economista asegura que lleva mal a los troles y se confiesa fan de Gabilondo

México es el país en paz más peligroso para los periodistas. Los tres últimos fueron asesinados en cuatro días, entre el 30 de julio y el 2 de agosto

Carlos Pérez de Rozas, 'Carlitos', fue sin duda uno de los primeros fotógrafos que dieron a la profesión el salto cualitativo que les convirtió en fotoperiodistas

El Gobierno de México debe entender, de una vez por todas, que su primera obligación es proteger la vida de sus ciudadanos. La de todos


Un diario de Chihuahua (norte de México) decide dejar de imprimir y de publicar información policial tras sufrir una agresión con bombas molotov en su sede

Los editores españoles distinguen al periodista y escritor mexicano por abarcar "diferentes géneros" y "dignificar el uso del lenguaje en la prensa"

Aquella “paracaidista” que había osado irrumpir en territorio vedado a la mujer se ganó el respeto del mundo del deporte

Fue una pionera en su profesión, la primera mujer que informó sobre deportes en RTVE

Las iglesias pentecostales, encaramadas a Jair Bolsonaro, cada vez tienen más presencia en las estructuras del Estado sudamericano
