Con equipos más accesibles y redes sociales, los periodistas más jóvenes y comprometidos están generando una narrativa distinta en un país en el que el espacio mediático ha sido siempre deficiente. Aliya Abass es un ejemplo
Los compañeros de Roberto Toledo, colaborador de ‘Monitor Michoacán’, señalan que su asesinato es un ataque contra la libertad de expresión por denunciar la corrupción del poder político
Dos de los periodistas de EL PAÍS que han recopilado la historia de más de 1.200 víctimas comparten con un grupo de suscriptores el proceso de investigación
El periódico evoluciona su modelo para ofrecer a sus abonados más contenidos exclusivos rigurosos, de calidad y adaptados a las múltiples narrativas
Con la adquisición del juego de moda en internet el periódico estadounidense envía un mensaje a sus lectores y al mercado: la importancia estratégica que para su negocio tienen los puzles y pasatiempos
Ejercer el periodismo es un compromiso que se asume en lo personal, pero que en la actual coyuntura obliga a reflexionar, y decidir, qué hacer para garantizar la libertad, de unas y otros, para publicar los hallazgos que la sociedad necesita
Colaborador de EL PAÍS, entre otros medios, ha muerto víctima de una larga enfermedad a los 55 años
El suplemento de viajes del periódico será una sección fundamentalmente digital con números especiales en papel
El periodista Luis Gómez será el redactor jefe de la nueva sección de reportajes del diario
Recién jubilado tras 30 años como profesor de la UAB, Xavi Giró critica el aumento del ‘yo’ en el oficio
Desde que se puso en marcha un contador en el año 2000 casi 150 periodistas han sido asesinados en México. Es el país teóricamente en paz donde más periodistas son asesinados en todo el mundo
La importancia de contar lo que le pasa a tus vecinos en un mundo cada vez más individual e indiferente
Las víctimas principales de los ataques del poder contra la libertad de informar son los periodistas que menos apoyos tienen para defenderse. Ellos son los que han pagado la mayor cuota de sangre
El rediseño de cadenaser.com supone un paso más en la ambiciosa apuesta por la transformación digital en la que está inmersa PRISA Media
La antigua estrella del Tea Party sienta en el banquillo por difamación a ‘The New York Times’ por una información que el diario corrigió enseguida
Tres profesionales de la información, Inés Martín Rodrigo, Toni Cruanyes y Christian Alarcón, han ganado tres recientes premios literarios: así son las relaciones entre ambos géneros
El director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, la periodista de la BBC Liliet Heredero y el director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens, conversan con el director de El Tiempo, Andrés Mompotes, sobre el rol del oficio en la región
Desde 1972 cuenta las noticias de cada día en las noches de las ondas. Llega al medio siglo con Aimar Bretos al frente
‘La edad de oro’ cumplió su misión de escuchar y transcribir el relato de personas significativas de nuestra cultura. 25 años después de aquella iniciativa de este diario, murió el último de los retratados
Un paseo entre Galdós, el olor a fotocopias y las cuestas que te llevan a la Gran Vía
La ciudad fronteriza se ha convertido de nuevo en el epicentro letal de la violencia hacia los periodistas. El asesinato de dos reporteros en menos de una semana ha reabierto heridas profundas en un gremio aturdido entre la rabia y el miedo
Solo el compromiso duradero del Estado podrá frenar la criminalidad y el silenciamiento de la prensa
José Ignacio Santiago Martínez, fundador y director de Pluma Digital Noticias, estaba trabajando bajo la custodia de escoltas cuando fue agredido desde un vehículo
El grupo lidera la producción mundial de audio no lineal en español con más de 412 millones de descargas y 800 millones de horas de escucha a cierre de 2021, solo seis meses después de su lanzamiento
Si les encanta el olor a tinta por las mañanas, vayan a verlos
El periodista Salvador Camarena analiza el asedio que sufre la profesión con tres reporteras de la ciudad fronteriza, donde en una semana el crimen asesinó a Margarito Martínez y a Lourdes Maldonado
Es necesario que todo el peso del Estado, aunque débil en México, caiga sobre los criminales y que las escasas y en muchos casos ineficaces medidas de protección mejoren
La vigilia por los periodistas asesinados en México, los avances en la limpieza del derrame de petróleo en Perú, el desfile del 73º Día de la República de la India... Le ofrecemos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Movilizaciones en las principales ciudades del México para gritar basta de asesinatos de reporteros
Marchas y plantones en varios Estados muestran el hartazgo de una profesión asediada por el crimen. Tres reporteros han sido asesinados en menos de un mes
El historiador que publicó la primera investigación completa sobre la vida del autor de ‘Cien años de soledad’ explica por qué no apareció en su relato el episodio de la paternidad secreta del autor y reflexiona sobre las responsabilidades de un biógrafo en la época de internet y las redes sociales
La imagen de ‘Chato’, el pitbull canela de la periodista asesinada esperando junto a su puerta, retrata el dolor de una profesión abandonada a la que ningún discurso puede consolar
La víctima, Jordi Borràs, ha revelado que el agente ha aceptado la pena y que deberá indemnizarlo con 7.000 euros
Un fiscal especial investigará los dos crímenes de periodistas en Tijuana
EL PAÍS México envía una newsletter semanal con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de la última semana
Los ganadores de la primera edición defienden la calidad y el rigor para hacer frente a los retos de la transformación digital de los medios
La Audiencia de Madrid responde a los nietos del dictador que el reportaje emitido en el programa ‘En el punto de mira’ se encuadra en el “periodismo de denuncia” y está amparado por la Constitución
Acribillada de un balazo en el rostro este domingo en la puerta de su domicilio, el crimen contra Maldonado, que se suma al de Margarito Martínez en menos de una semana, ha convertido a la ciudad fronteriza en un símbolo letal de la violencia contra la prensa en México
Una movilización pedirá este martes al Gobierno que proteja la vida de los reporteros y el derecho a la información. Una veintena de Estados y más de 30 ciudades participarán en la protesta convocada tras los asesinatos de tres reporteros en lo que va de año
Un micrófono encendido capta al presidente estadounidense insultando al reportero después de que este le preguntara sobre la inflación