Cada vez que le preguntan a una mujer con cierto recorrido profesional si ha sido acosada sexualmente en el trabajo en mi cabeza resuena la carcajada con la que Sharon Stone respondió a la misma pregunta
Letizia Battaglia fotografió las décadas más terribles de la Mafia y creó una obra única, pero la dejó profundamente marcada
La Biblioteca Nacional expone un centenar de “relaciones de sucesos”, documentos de dudoso crédito que proliferaron al comienzo de la imprenta para contar batallas, crímenes o la aparición de seres fantásticos
El ‘podcast’ del diario logra este hito con 36 episodios publicados hasta el momento
El escritor colombiano presenta la reedición de ‘Corea, apuntes desde la cuerdas floja’ en la feria del libro de Bogotá
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Xita Rubert, Aroa Moreno Durán, Arthur Schopenhauer, Eloy Fernández Porta y Miguel González
El periodista Miguel González narra los orígenes y evolución de la tercera fuerza parlamentaria española, que cada vez se parece menos a un partido y más a una compañía centralizada con una red de agentes comerciales
La periodista y experta en redes sociales escribirá quincenalmente en la sección Anatomía de Twitter
Griselda Pastor, de la cadena Ser, y Plàcid García Planas, de ’La Vanguardia’, forman parte de la terna final de este galardón en honor de los reporteros de medios españoles en el extranjero
Se ha desatado una descontrolada lucha por la vida en el espacio de la comunicación que ha dado lugar al surgimiento de algo que hasta ahora estaba en estado de latencia: el declive del corporativismo periodístico
El periodista William Neuman publica un libro en el que narra de forma magistral la inanidad generalizada y letal que es el socialismo del siglo XXI en Venezuela
El cinema pinta una premsa fundacional amb les mateixes virtuts i pecats que la d’ara
Hoy mismo, publicar la fotografía de una pinta de pandillas en un barrio bajo su control puede costarte la misma condena que si cometés homicidio simple. Una foto. Una vida. 15 años
Su fallecimiento priva a la ciudad de uno de sus periodistas con mayor trayectoria profesional y docente
Tenía un aire afable y una sonrisa seria. Uno lo veía atareado y cordial, ensimismado a veces, con íntima lejanía de convaleciente, en un largo adiós de enfermo incurable
El cine pinta una prensa fundacional con las mismas virtudes y pecados que la de ahora
Un estudio analiza cómo fue la desinformación que tuvo que ser cazada y desmentida durante los primeros meses del confinamiento por la covid
El corresponsal de EL PAÍS en Rabat analiza el estado de las relaciones entre Marruecos, España y el Frente Polisario en un encuentro con suscriptores del diario
Se trata de fingir que no te das cuenta, y quizá dejar verdaderamente de darte cuenta, de cómo tu país va por el camino de las dictaduras fascistas, siguiendo literalmente sus pasos
Es esa lección sobre la conjunción de lo particular y lo general lo que hace de la serie australiana un excelente producto
Los lectores opinan sobre el aumento de la factura de gas, los resultados de Marine Le Pen en la primera vuelta de las presidenciales francesas, la empatía con las víctimas ucranias y el uso correcto de la palabra “escuchar”
Casi una decena de periodistas se encarga de narrar los principales acontecimientos noticiosos al minuto en la web del diario
Los archivos secretos de 14 firmas de servicios ‘offshore’ arrojan luz sobre los bienes ocultos de magnates cercanos a Putin y de directivos de los principales bancos del país
La excorresponsal del ‘Financial Times’ en Moscú ha escrito el libro definitivo sobre el ascenso de Putin y la captura del poder y la riqueza rusas por un grupo de oligarcas y agentes secretos
Con 10 años, uno tiene muy claro lo que quiere ser de mayor. Luego, las circunstancias se imponen. Pero, a esas edades, todo se quiere mucho, de verdad y para siempre. Hasta que se deja de querer
Albert Cusidó, denunciado por estafa en 2015, da charlas en centros educativos en Cataluña haciéndose pasar por fotógrafo en conflictos armados
La periodista se reunió la semana pasada con un grupo de suscriptores para responder a sus preguntas sobre el futuro de los populares
La sección de Opinión incorpora también al ensayista Ignacio Peyró, la politóloga Estefanía Molina y a la experta en redes y desinformación Carmela Ríos
El periodista de EL PAÍS Óscar Gutiérrez analiza las posibilidades que aporta el mundo digital en la cobertura de los conflictos bélicos
En una época de ruido e intrusos, los periodistas, asesinados en Burkina Faso, representan la esencia de un trabajo que no consiste en figurar, sino en compartir
La fotógrafa Sáshenka Gutiérrez retrata el proceso de recuperación de la mexicana Sandra Monroy tras su mastectomía doble
El reportaje multimedia ganador de esta edición aborda en profundidad la represión del régimen que se inició en abril de 2018
El periodista desarrolló su labor en ‘Babelia’, suplemento de EL PAÍS, durante 30 años
El jurado de la 39ª edición de los premios, reunido este miércoles en la sede de EL PAÍS en Madrid, ha dado a conocer los ganadores de los galardones
La Administración reconoce que el sector está en crisis. De 2008 a la fecha han cerrado 450 empresas de noticias
El podcast ‘No quemen nuestro futuro’ recorre en cinco episodios la historia de las demandas judiciales de jóvenes contra la reforma eléctrica de López Obrador
El reportero gráfico desapareció el pasado 13 de marzo y su cuerpo sin vida fue hallado el viernes, 1 de abril, al norte de Kiev
Cuando un reportero saca a la luz algo que les incomoda, contratan a bufetes de élite para que lo demanden por una cantidad desorbitada. Muy pocos medios pueden aguantar el pulso sin arruinarse
La comunicadora, que ha recibido el galardón a la Trayectoria Profesional, reconoce que añora estar en activo en una ceremonia en la que se ha reivindicado el periodismo como herramienta contra desinformación
La investigadora presenta un ‘podcast’ de éxito en Colombia después de una vida dedicada a los medios tradicionales