
Volver a casa
Los trabajadores de EL PAÍS prejubilados regresan a la redacción para recibir la despedida que la pandemia les arrebató
Los trabajadores de EL PAÍS prejubilados regresan a la redacción para recibir la despedida que la pandemia les arrebató
Se equivoca nuestro presidente cuando publica esos trinos que terminan lanzando a los leones a los medios de comunicación, criticando su trabajo solo porque a él no le gusta
Tras ser despedido de la cadena, el presentador Tucker Carlson, racista y misógino, ha buscado refugio en Twitter
El periodista Luis Gabriel Pereira viajaba en una moto cuando unos sicarios lo interceptaron y lo acribillaron en medio de la carretera
El jurado, presidido por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y en el que participaban Julián Quirós, Pepa Bueno, Joaquín Manso y Jordi Juan, ha otorgado este miércoles los galardones Mariano de Cavia, Luca de Tena y Mingote
El director de la escuela, Javier Moreno, y otros exalumnos que trabajan en el diario respondieron a las preguntas de los lectores sobre el máster de Periodismo
El antiguo presentador estrella de la cadena defiende la red social mientras arremete contra los medios tradicionales
El presidente Gustavo Petro reemplaza los canales institucionales por Twitter, su red social favorita, para cuestionar a la prensa
Frente a la indiferencia general, muchas víctimas de abusos se han sentido reconfortadas por el mero hecho de ser escuchadas
Ningún cronista despertó tanto antagonismo entre la crítica rock como Albert Goldman
La gramática es como el solfeo: su cumplimiento garantiza la armonía, y contravenirla produce discordancias
EL PAÍS no nace y vive de una sola mente, sino que es fruto del intercambio de ideas y el reparto de tareas
Per escriure sobre el conflicte és fonamental entrevistar gent de tota mena, observar, fer-hi vida i aprendre la llengua, però també ho és llegir
Silvia Cruz, editora jefa de EL PAÍS Audio, los presentadores de ‘Arsénico caviar’ o Carolina Iglesias recomiendan sus favoritos
Los lectores escriben sobre el veto conservador a obras literarias, los abusos a menores cometidos por el jesuita español Alfonso Pedrajas en Bolivia, la amistad y sobre el partido de la Euroliga de baloncesto que enfrentó al Real Madrid y al Partizan
Entre los ganadores se encuentran el ‘podcast’ ‘Los Papeles’, que aborda el ‘caso Bárcenas’, y ‘Hoy en EL PAÍS’, espacio diario que analiza la actualidad. El Teatro del Soho de la ciudad andaluza acoge esta noche la gala
La ‘newsletter’ recoge la información más destacada del día e incluye un análisis de Claudi Pérez, director adjunto
El corresponsal en Minsk del diario polaco ‘Gazeta Wyborcza’, acusado falsamente de promover el nazismo y difundir el odio étnico, es condenado a ocho años de cárcel por el régimen de Lukashenko
El diario polaco ‘Gazeta Wyborcza’ exige la liberación inmediata de su corresponsal en Minsk
Wendy Quintero, activista nicaragüense, documenta junto al Colectivo Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más los casos de 158 presos políticos sometidos a agresiones y violaciones por el régimen de Ortega
La periodista Gabriela Warkentin habla con la activista y viuda del reportero Javier Valdez, Griselda Triana, para abordar el proyecto Tejidos Solidarios, una red de apoyo a las víctimas derivadas de los homicidios de profesionales de la comunicación
El corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS estará al frente de este boletín exclusivo para suscriptores
El periodista y autor cubano, ganador del premio Anagrama de Crónica, cree que el fin de la dictadura en la isla “ya está transcurriendo” y reprocha a los gobiernos de izquierda que condenen el régimen de Nicaragua o Venezuela y no el cubano
En la cárcel de Burgos un grupo de presos convertidos en periodistas elabora su propio periódico, ‘La Voz Del Patio’, en el que cuentan, desde dentro, los problemas, las injusticias y la cotidianidad que se vive en una prisión española
El actor senegalés Thimbo Samb regresa a su pueblo para grabar un documental que ofrece una mirada diferente sobre las migraciones, alejada del drama y los estereotipos
El día del fin del mundo la crónica que buscaría sería la de Enric González, para que al menos me hiciera ver dónde está la gracia
Fox News y la CNN coincidieron en fulminar a sus estrellas el lunes, “el día más loco de la historia de la televisión por cable”, según un analista. El terremoto genera un debate sobre el partidismo de los medios
El periodista dispara sobre los viajes (“Si puedo no cojo más aviones, el maltrato es cada vez peor”), la adolescencia (“El amor era un sufrimiento espantoso”) y el periodismo (“Somos agentes peligrosos”)
En su libro ‘Muebles viejos’, el director editorial de PRISA Media escribe cartas a ocho presidentes que ha cubierto y valora que, en general, han dejado mucho por desear en su papel de expresidentes
Películas, series y libros pueden ayudar a entender el escándalo que rodea a la cadena ultraconservadora
La periodista mexicana recibe el premio del Diario Madrid en la capital de España y acaba de ser nombrada Héroe de la Libertad de Prensa por el International Press Institute
Sánchez lamentó el plasma de Rajoy hasta que se volvió un presidente sonriente. Convoca a la prensa para lucir paseo por Doñana sin dejar que se le acerquen las preguntas
Viñeta de Sciammarella del 26 de abril de 2023
La plantilla recibe el apoyo de la vicepresidenta Yolanda Díaz y de PSOE y BNG en su cuarta jornada de paro. El comité traslada su protesta al cara a cara entre el líder del PP y Sánchez
El reportero captó algunas de las imágenes que dieron la vuelta al mundo sobre la sublevación que derrocó la dictadura en Portugal el 25 de Abril de 1974
Las cabeceras dedicadas a la comida y la bebida son numerosas en cantidad y extremadamente variadas en foco y perspectivas en todo el planeta. La editora Margherita Visentini selecciona las más interesantes para deleitar el paladar antes de sentarse a la mesa
¿Qué es el periodismo?, se siguen preguntando algunos. Y la respuesta se condensa en la fusión de todos estos espantos, de la heroicidad a la mezquindad, del asco a la armonía, de la oscuridad a la luz
La cadena anuncia en un comunicado que el del viernes pasado fue el último programa de su presentador estrella
El grupo Globo y otros medios imponen nuevos límites para evitar el efecto contagio de glorificar a los autores, idolatrados en redes
Varios procesos desembocan en fuertes indemnizaciones por los bulos electorales, que también lastran a los republicanos en las urnas. Una experta considera, sin embargo, poco probable que la cadena conservadora cambie su estrategia, ya que gana mucho dinero con esa desinformación