
La reforma de las pensiones: cuestión de honestidad
El Gobierno debería presentar esta primera tanda de medidas como un paso modesto, y no libre de incertidumbres y dificultades, hacia la necesaria transformación del sistema
El Gobierno debería presentar esta primera tanda de medidas como un paso modesto, y no libre de incertidumbres y dificultades, hacia la necesaria transformación del sistema
El acuerdo inicial aplaza las cuestiones más difíciles y determina que se financie una parte de la jubilación vía impuestos
El pacto pasa por derogar el factor de sostenibilidad, se utilizará el IPC como referencia para mantener el poder adquisitivo de las prestaciones y se aprueban medidas para retrasar las jubilaciones
La primera fase de la reforma que se ultima este lunes fijará una transferencia anual de unos 22.000 millones para cubrir el desfase de la Seguridad Social
El nuevo factor de sostenibilidad servirá para no sobrecargar a los jóvenes con el aumento del gasto por la jubilación de la generación del ‘baby boom’
Fuentes de la negociación aseguran que los “flecos” que faltan por resolver no supondrán un escollo para sacar adelante la primera parte del nuevo marco regulador
La Comisión Europea recuerda que las subidas fiscales comprometidas por el Gobierno son insuficientes
La Comisión Europea estima que el plan de recuperación puede tener un impacto de hasta el 2,5% del PIB español
El Ejecutivo plantea 390 hitos y objetivos, y entre ellos mantiene que en el primer trimestre de 2023 entrarán en vigor las subidas fiscales que recomienden los expertos
Sería injusto que la generación del ‘baby boom’ sea castigada en su jubilación, cuando precisamente por ser muy numerosa ha contribuido a crear un generoso Estado de bienestar
Ahorrar desde las empresas para complementar la pensión pública de jubilación será próximamente más fácil. Sobre todo para pymes y autónomos, debido a las medidas de impulso que plantea el Gobierno.
Los tribunales reconocen la vulneración de un derecho fundamental aunque la persona no esté catalogada por ley como víctima
Hay que hacer un gran pacto intergeneracional ahora mismo. Llevamos décadas estafando a una parte de la sociedad
El preacuerdo entre Gobierno, patronal y sindicatos es una buena noticia, pero quedan por delante los escollos mayores
La nueva reforma de las pensiones penaliza más a las personas con sueldos altos que se jubilen anticipadamente, como en los ERE de la banca
La patronal CEOE advierte de que el visto bueno definitivo depende del texto final de la propuesta, que estará preparado en apenas unos días
El ‘think tank’ de los países ricos aboga por mantener la política expansiva a corto plazo, pero llama a “priorizar” la reducción del endeudamiento cuando la recuperación se asiente. Eleva el crecimiento hasta el 5,9% en 2021 y el 6,3% en 2022
El ministro de Seguridad Social advierte que no modificará su postura a pesar del rechazo de los agentes sociales, y asegura que pactará en breve la primera parte de la reforma de las pensiones: “solo falta matizar algunos detalles”
Las discrepancias con la patronal y los sindicatos evitan el anuncio del gran pacto social
La prestación media por jubilación asciende en mayo un 2,3% respecto a un año antes, hasta los 1.188 euros mensuales
La brecha generacional sigue creciendo y no hay interés electoral en ayudar a la generación que peor lo está pasando con la crisis, que podría irse de España
La sentencia confirma la anulación del decreto-ley aprobado durante el confinamiento, pero abre un período transitorio para salvaguardar derechos
El Gobierno prevé un periodo de adaptación de nueve años para ajustar las aportaciones a los ingresos reales, pero las asociaciones señalan que es demasiado tiempo para que quienes menos ganan vean rebajada su cuota
La mayoría de las reclamaciones de los españoles que se movilizaron el 15-M continúan vigentes
Señala que esta incorporación “no reunía los requisitos de urgente y extraordinaria necesidad”
La última oferta trasladada por Seguridad Social contempla rebajas en las cuotas para los rendimientos más bajos y establece un marco de ajuste de nueve años
La medida pretende desincentivar el retiro del mercado laboral antes de cumplir la edad legal
Se establece un sistema de 13 tramos acorde a los rendimientos y también se reformulan las penalizaciones para las jubilaciones anticipadas
El 40% de las bajas de contratos fueron en 2019 por relaciones laborales de menos de un día
El organismo estima que no se cumplirá el objetivo de déficit del Gobierno del 3,2% para 2024
Según apuntan los expertos, las pensiones públicas están aseguradas a largo plazo, pero no podrán mantener la tasa de reemplazo actual del salario en el futuro. Los planes de empresa se presentan como instrumentos necesarios para complementar el ahorro de cara al retiro
La disminución de los nacimientos pone de relieve el grave problema de envejecimiento que afronta la segunda economía del mundo
José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de Acciona, fue el directivo que más ganó de la Bolsa española en 2020, con 36,69 millones de euros
Las entidades financieras son las que mayores aportaciones hacen a los planes de jubilación de sus consejeros dentro de la Bolsa española
La propuesta se ha anunciado a Bruselas y se ha concretado en la negociación para la reforma de pensiones con los sindicatos y la patronal
La cotización de los autónomos por sus ingresos empezará en la segunda mitad del año próximo. El Ejecutivo subirá las bases máximas y las prestaciones más altas a lo largo de 30 años a partir de 2022
El incremento del 0,9% de comienzos de año se quedará corto, según los cálculos del Ejecutivo
El Consejo de Ministros aprueba el plan, pero España no lo ha enviado aún a la UE. La reforma laboral se aprobará íntegramente este año, pero la parte más controvertida de pensiones y la fiscal quedan para el año próximo
Las reformas ya hechas garantizan el sí de Bruselas al primer desembolso, dice el Ejecutivo
Pepe Álvarez defiende la revisión del sistema fiscal y un Primero de Mayo multitudinario para reivindicar una reconstrucción justa con los trabajadores