
Ecologistas en Acción se opone al proyecto de Almeida para iluminar por las noches el río Manzanares
El Ayuntamiento instalará en julio luces en los márgenes de un tramo del cauce para ofrecer “una experiencia nocturna amable” a partir de 2025
El Ayuntamiento instalará en julio luces en los márgenes de un tramo del cauce para ofrecer “una experiencia nocturna amable” a partir de 2025
El depredador, originario de los ríos de Europa central, se encuentra ya en gran parte de las cuencas principales de la península Ibérica y se acerca a Doñana
Sánchez es un explorador de nuevos entornos, como algunas especies desconcertantes
Tiburones inofensivos, mantas gigantes que capturan plancton, cinco de las siete especies de tortugas que existen en el mundo y muchos peces de colores: esto es lo que se puede avistar en uno de los templos mundiales del buceo
El primer informe de este organismo sobre 1.200 especies de animales que viajan destaca la mala situación de la anguila europea
Se lo conoce como el chef del caviar, con más de 150 recetas con este ingrediente, pero desde la pandemia es famoso en el sector de los videojuegos, donde es todo un personaje
Un pez poco agraciado y sin espinas, la lamprea se asemeja a las anguilas debido a su falta de escamas y a su piel escurridiza
Me gustan los peces voladores y aquellos delfines que salían a recibirte en la travesía a Ibiza. Odio los leones de los escudos y banderas y también los del circo
El doctor en Veterinaria José Lobillo se ha especializado en este tipo de instalaciones basadas en un circuito cerrado de agua
Reputados cocineros han dejado de ofrecerla en sus restaurantes por el mal estado de la especie que se encuentra en estado crítico
El biólogo, nacido en España y adoptado hace 14 años por Colombia, es el mayor experto en ecosistemas de ríos subterráneos, cuevas sumergidas y acuíferos que existe en el país
La especie está en peligro crítico de extinción, pero se continúa comiendo y los alevines alcanzan precios astronómicos en Navidad
Los científicos están descubriendo indicios de que existen múltiples fases de sueño en todo el reino animal. Las fases ‘activas’ del sueño son muy parecidas a la fase REM
Oceanólogos del centro de investigación Azti monitorizan 14 ejemplares de tintoreras para estudiar sus movimientos y proteger el ecosistema marino de la costa cantábrica
Cada vez más, los programas de reintroducción de especies tienen en cuenta el comportamiento individual de los ejemplares que liberan
La lucha contra la contaminación de los mares ha logrado ir desterrando del uso diario productos cotidianos de plástico. El último, el polvo decorativo cuya prohibición ha aprobado esta semana la Comisión Europea
La norma entra en vigor este viernes a medio gas, a falta de un decreto que concrete aspectos futuros, como el curso obligatorio para dueños de mascotas, el registro de todos los animales o el seguro para canes
Miles de millones de personas y economías están en peligro. Los mares se están calentando y aquí proponemos tres formas posibles de actuar ahora
La empresa perdió 53 millones en 2022 y acaba de aprobar el fichaje de un nuevo consejero delegado
Los rastros en la costa onubense permiten identificar el más antiguo movimiento masivo de fauna marina a una “fiesta” celebrada a más de 2.000 metros de profundidad en el antiguo océano Tetis
Dentro de siete años, dos de cada tres peces que consumamos serán de granja. El sector está en alza, pero organizaciones de defensa del medio ambiente cuestionan su sostenibilidad
El ‘Labroides dimidiatus’ cuida de su reputación al dar un servicio personalizado a sus clientes, tiene memoria a largo plazo, acaricia a los depredadores, cambia de sexo y se reconoce en el espejo
Con los niveles del mar en aumento, la contaminación por plásticos y la sobrexplotación pesquera, el emergente internet de las cosas submarinas ampliará enormemente los conocimientos sobre los mares del mundo
Los avistamientos de tiburones a pie de playa son esporádicos y suelen ser ejemplares enfermos o desorientados que no buscan atacar a ningún bañista
Investigadores de Venezuela, Colombia, Brasil y Estados Unidos estudiaron los especímenes que viven hasta a 60 metros de profundidad de la icónica cuenca. Recopilaron fotos de 109 especies en un libro
Los primeros análisis indican que las mojarras sin vida pudieron morir por la falta de oxígeno en el agua, mientras que los habitantes de Juchitán creen que pudieron ser arrojadas por comerciantes de la zona
Un proyecto busca recuperar la memoria del pez capitán a través de la construcción de un sistema hidráulico prehispánico
El ‘ecohotel’ Uakari ofrece el privilegio de alojarse en la reserva Mamirauá, en el corazón de la mayor selva tropical del mundo. Además de conocer el trabajo de los científicos, su catálogo de actividades incluye caminar por la selva, pescar pirañas y pirarucú o ir al encuentro del uakaris
Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos
El puerto de Torredembarra invierte 850.000 euros en una montaña a dos kilómetros de la costa de Tarragona para proteger y divulgar la biodiversidad marina
Un estudio con peces publicado en ‘Science’ revela algunas paradojas sobre la selección sexual, un proceso que también afecta a los humanos, aunque se ha diluido por la cultura
El golfo de Gabes, en Túnez, es una de las regiones más generosas para la pesca y ricas en biodiversidad, pero un método de arrastre, gracias al que se abastece parte del mercado europeo, pone en peligro a muchas especies marinas
La renaturalización del Besòs, víctima histórica de los vertidos durante décadas, atrae a ciudadanos y especies como flamencos
El ejemplar juvenil de un tipo de pez caracol llamado Pseudoliparis belyaevi nadaba a 8.336 metros en la Fosa de Izu-Ogasawara, al sur de Japón
Se instalan fácilmente y cuentan con todo lo necesario para aprender a cuidar del hábitat de pequeños peces de la forma más adecuada
Imaginemos una lubina extraída del océano y arrojada a un criadero artificial. ¿Qué debe hacer para sobrevivir? Disimular su origen
Existen unos peces cuyos machos son meros apéndices sexuales de las hembras. Además de ser un caso único en la naturaleza, su estudio podría ayudarnos a salvar vidas
El gran cuerpo de agua, que lleva líquido vital a más de 40 millones de personas en EE UU, desaparece antes de llegar al que era su delta en el mar de Cortés
La Comisión Nacional de Áreas Protegidas busca proteger a turistas y a estas especies, algunas en peligro de extinción
La compañía pretendía devolver la instalación, ya sin uso, al Estado y no cargar así con los costes de un derribo que ha desatado una intensa controversia entre los vecinos