El candidato ultra Javier Milei, el peronista Sergio Massa y la conservadora Patricia Bullrich se miden el domingo en las elecciones con más incógnitas desde el regreso de la democracia
Milei, Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman participan este domingo 22 de octubre en la primera vuelta de las elecciones generales con propuestas más o menos radicales contra la inflación, la pobreza y la inseguridad
El antropólogo y sociólogo ha estudiado durante años el tema que tiene en vilo a Argentina: quiénes votan a una ultraderecha que amenaza con romper el sistema político
Sergio Massa se perfila como su rival en una segunda vuelta que, salvo un vuelco de última semana en las encuestas, será un enfrentamiento entre la vieja izquierda y la nueva derecha
Las elecciones se dirimen entre un señor colérico que habla con su perro, un ministro de Economía que está hundiendo la economía y una exministra que solo demostró su ineficacia y escasísimas luces
El triunfo y crecimiento en la popularidad de La Libertad Avanza de Javier Milei sorprendió, invocando comparaciones inmediatas con Donald Trump y Jair Bolsonaro, y generó preguntas sobre qué paso en el ambiente digital
La actual es la campaña electoral más sucia desde el retorno de la democracia. Estas ‘operetas’ nos llevan a veces a olvidar lo esencial: exigirles a los candidatos que digan qué propuestas tienen para revertir nuestros problemas
El candidato ultra Milei alienta a la población a dolarizarse; el peronista Massa promete cárcel para los especuladores; la conservadora Bullrich se presenta como la opción responsable
El candidato del Gobierno esquiva las críticas por la inflación y el derrumbe del peso. El ultra, favorito en los sondeos para la primera vuelta del 22 de octubre, pierde brillo
Los cinco candidatos presentan sus propuestas sobre trabajo, seguridad y medio ambiente en un encuentro antes de los comicios del próximo 22 de octubre
Los aspirantes a la presidencia cuentan los votos para pasar el 22 de octubre a una segunda vuelta con el ultra Javier Milei como el rival mejor posicionado
En un país como Argentina cuyo drama profundo es la economía, no resulta raro que el bufón más exitoso sea un economista enajenado. Vocifera contra el Estado, pero recibe el apoyo de los mismos que se han enriquecido gracias al Estado
El candidato ultra logró mantener su ira bajo control pese a ser la diana de sus rivales en la carrera por la presidencia. Massa respira aliviado y Bullrich se traba al responder sobre economía
Un tercio de los votantes argentinos tiene menos de 29 años y se informa en las redes sociales audiovisuales, donde la ultraderecha ha copado los espacios con grupos autogestionados
El candidato presidencial ultra achaca a su rival conservadora un supuesto pasado en Montoneros en los setenta. “Yo superé la violencia”, le contesta la candidata
La causa por el ataque contra la vicepresidenta argentina ha sido elevada a juicio con tres acusados. La querella sostiene que la investigación no debe limitarse a los autores materiales del intento de magnicidio
La mitad de las provincias y las principales cámaras empresariales se niegan a pagar las ayudas económicas a trabajadores y jubilados anunciadas por el Gobierno peronista a dos meses de las elecciones
El directorio ejecutivo del Fondo aprueba exenciones por incumplimiento de los objetivos debido a una “sequía sin precedentes y a desviaciones de las políticas”
La batalla por la elección presidencial de octubre arde mientras la violencia registrada en los últimos días en todo el país puede terminar de hundirlo en otra fase impredecible de su volátil historia
Casi un centenar de personas son detenidas tras varios robos en las afueras de Buenos Aires, mientras el Gobierno peronista acusa a la oposición de difundir información falsa que alienta a la violencia
Los espacios, que en conjunto perdieron más de siete millones de votos, definen sus estrategias para hacer frente al ultra Javier Milei en las elecciones del 22 de octubre