
Debate de mitad de mandato: a Sánchez le tensan por todos lados pero la legislatura sigue
“No cuente conmigo para nada”, advierte el líder del PP al presidente mientras los socios le exigen un reseteo

“No cuente conmigo para nada”, advierte el líder del PP al presidente mientras los socios le exigen un reseteo

El grupo de Puigdemont se abstiene en una propuesta sobre aparcamientos para discapacitados y tiene previsto dar luz verde a la ‘ley ELA’ pero no a los Presupuestos, los impuestos para vivienda ni el techo de gasto

La nueva portavoz del PNV en el Congreso: “Los socios tenemos que tener un principio de realidad y no pretender el 100%”

El presidente del PNV reconoce que le preocupa que la corrupción desestabilice la legislatura, pero descarta la moción de censura por Feijóo

Junts se ha desmarcado de los socios del Gobierno solo 19 veces sobre asuntos económicos y energéticos pese a que dice no formar parte de ningún bloque

Amnistía y vivienda han reproducido en el pleno la división política entre magistrados progresistas y conservadores

La vicepresidenta exige a los populares que aclaren si su voto tendrá sentido de Estado ante la tormenta de preguntas hacia la también candidata a la Junta de Andalucía

La formación nacionalista recupera un territorio clave tras la pérdida de apoyo popular sufrida en las generales del año pasado

Los populares se quedan solos con Vox al exigir la reprobación de Álvaro García Ortiz en su defensa del novio de Ayuso

La mayoría de los que apoyan al Gobierno esperan más explicaciones, pero critican la ofensiva del PP. Podemos implica al presidente y CC pide responsabilidades

En ningún Estado federal de referencia el Gobierno renuncia a ejercer su poder tributario en una parte del territorio a cambio de un pago anual

La dirigente de ERC siguió ejerciendo el cargo de secretaria general y mantuvo el puente con Junts en los seis años en los que permaneció huida en Suiza

Oihane Agirregoitia, candidata a las elecciones europeas del PNV y Diana Riba, de ERC, explican sus propuestas políticas

La politóloga, que detesta que la llamen “gurú”, reflexiona sobre su trabajo asesorando a algunos de los políticos españoles más relevantes y las renuncias personales que asumen las mujeres líderes

Los populares incrementan su ventaja hasta los 4,5 puntos, según el barómetro de marzo de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
Las fuerzas progresistas superan a PP y Vox en el voto urbano y aumentan apoyos en estas localidades con respecto a las municipales. El bloque de la derecha, sin embargo, creció más y recortó distancias

El PP, con su candidato ausente, sitúa la sanidad y la educación en Galicia a la vanguardia de España y culpa a Sánchez de la crisis industrial. El BNG lo ve “instalado en la propaganda” y el PSOE promete el “impulso” del Gobierno central

La ejecutiva abordará este lunes el futuro de Cristina Casol, diputada cercana a Borràs y a la que la mayoría de la bancada le pide entregar el acta tras descartarse su denuncia sobre abusos

El líder de EH Bildu afirma que es “la historia de un rotundo fracaso” que perseguía “quitar de la circulación” a la izquierda ‘abertzale’

El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces
El partido independentista defiende la eficacia de lo negociado con el PSOE para controlar los flujos migratorios y señala al Govern por no saber desplegarlo

“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont

Pese a su buena voluntad, el Gobierno tendrá problemas para aprobar grandes medidas en esta legislatura

El líder de Vox acude a la toma de posesión de Javier Milei en Argentina y se reúne allí con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para preparar la estrategia de las elecciones europeas de junio

El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente

El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta

Otegi comunica este lunes su decisión de si se presenta o no como candidato en 2024

El nombramiento de Imanol Pradales, que combina una carrera profesional ascendente, trayectoria de gestión pública y militancia peneuvista, supone un revulsivo en el partido

El elegido por el PNV como cabeza de lista para las elecciones vascas tiene al lehendakari como uno de sus referentes políticos

La formación nacionalista elige al diputado vizcaíno de Infraestructuras como recambio de Urkullu para las elecciones vascas de 2024

El presidente relevado por los nacionalistas vascos para las próximas autonómicas puso en primer plano las preocupaciones socio-económicas sobre las cuestiones identitarias y contribuyó a tranquilizar a una Euskadi hastiada por el terrorismo y la confrontación

El día que la formación vasca relega al lehendakari Urkullu, Jordi Turull y Andoni Ortuzar se reúnen en Bilbao para concretar estrategias electorales conjuntas

Los portavoces del PNV y EH Bildu reclaman que esta legislatura abra las puertas a la España “plurinacional”
Los partidos nacionalistas catalanes expresan su desconfianza hacia el PSOE pero mantienen su apoyo a la investidura

El partido de Abascal acusa al presidente en funciones y a Puigdemont de tres delitos y avisa de que refrendar la futura ley comprometería al Rey

Cuánto tiempo perdido en peroratas sobre diversidad, feminismo y salud mental

Junts y ERC discrepan sobre la viabilidad de incluir casos que poco tienen que ver con el ‘procés’, pero en los que aprecian ensañamiento judicial contra independentistas

“Estamos haciendo lo que no es capaz de hacer el presidente de la Xunta”, afirma la portavoz nacionalista

La anunciada amnistía que planea sobre España puede resucitar uno de los mayores temores para los valencianos: quedar relegados en el concierto autonómico

El mejor camino de la Monarquía para garantizar su continuidad es reforzar su papel institucional, su neutralidad y su respeto a la Ley Fundamental. Su utilidad democrática es su principal aval, el único importante y del que depende su supervivencia