El Gobierno estudia denunciar al presidente de la Cámara regional, de Vox, por arrancar una foto de la víctima de la Guerra Civil durante un pleno celebrado este martes
La extrema derecha, embarcada en un proceso de normalización, asiste al homenaje en contra de la voluntad de Macron
Asistimos a la paradoja de que, debido a la desconfianza política, el progresismo mundial vive un momento de debilidad pese a que los grandes problemas actuales sean la desigualdad social, la inseguridad económica, el cambio tecnológico y la crisis climática
Roberto Sotomayor defiende un Frente Amplio. El goteo de bajas es continuo desde hace siete días
Yolanda Díaz reúne a los diputados el próximo 16 de agosto, un día antes de la constitución de Cortes, y está previsto que el grupo parlamentario haga oficiales entonces los nombramientos
Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos
La derecha domina en los vecindarios ricos y la izquierda en los modestos. Pero un análisis exhaustivo de los datos de las últimas elecciones generales revela excepciones y diferencias por territorios
El líder de IU seguirá al frente del partido y argumenta que su decisión busca “promover la renovación de las caras públicas” en la coalición que encabezará Yolanda Díaz
Compromís reclama aparecer en las papeletas para la Comunidad Valenciana, mientras Podemos presiona a la vicepresidenta y Pablo Iglesias la señala: “La responsabilidad que tiene el líder es el 90%”
El partido de Belarra solo puede revalidar su presencia en uno de los seis gobiernos autonómicos de los que formaba parte: Navarra
El predominio de la política nacional y las circunstancias imprevistas han opacado los debates propios de unas elecciones autonómicas y locales
El partido de Belarra recupera el tono más duro en campaña. Los resultados en Madrid, Valencia y Barcelona definirán en buena medida el punto de partida de las negociaciones con Sumar
El discurso de las derechas sobre ETA desdibuja al socio minoritario de la coalición, que aspira por primera vez a ser clave para conformar gobiernos en Asturias, Cantabria o Extremadura
La Asamblea Nacional elige de forma unánime como jefe de Estado al líder chino, que cimenta su control tras afianzarse en octubre pasado al frente del Partido Comunista
Los expertos Xulio Ríos y Eva Borreguero analizan la figura del mandatario, que se dispone a iniciar su tercer mandato como jefe de Estado
Batet intenta sin éxito que los diputados renuncien a términos como “fascista” o “filoetarra”, en un clima cada día más crispado
La vicepresidenta advierte en Navarra de que su proyecto “no es el complemento de nadie” y afianza su compromiso para liderarlo de cara a las generales: “Estoy dispuesta”
El Politburó, el segundo nivel de mando, estará formado solo por hombres por primera vez en 25 años
El alegato del catedrático en favor de la democracia es valioso y necesario. Sin embargo, su recurso a la experiencia histórica del siglo XX resulta discutible en varios aspectos
Qué vergüenza de Occidente, qué losa más pesada. Y no se borra fácilmente: los países que la sufrieron tienen también voz ante el horror de la guerra de Putin en Ucrania
Si Yolanda Díaz espera heredar de manera natural el espacio político y electoral de Podemos, se está equivocando
En la guerra de Ucrania existe otro frente de batalla que no tiene que ver con las bombas: el relato ante la opinión pública. La pugna se da entre la legitimación ante el mundo del nacionalpopulismo o el repunte de las democracias
Señalar los males del capitalismo es justo y útil; considerarlo como el puro mal resulta imbécil
Tanto antes como después de la invasión, muchos “progresistas” han desgranado argumentos que intentan justificar la pasividad y la inacción respecto a Ucrania
El Partido Comunista, que cumple 100 años en declive, es una fuerza respetada por su historia y su arraigo social. En su ortodoxia política no caben nuevas causas como la regulación de la eutanasia
El líder actual ha obtenido “logros históricos” hasta convertir al país “en una nación fuerte”, según la resolución del Comité Central
El líder se prepara para eternizarse en el poder y convertir a su país en una “nación socialista moderna” en 2035 y una gran potencia “fuerte y próspera” en 2049
El pleno del comité central del Partido Comunista se reúne para reforzar al líder de cara a prorrogar su mandato el año próximo
El malestar social y la represión contra los opositores hacen de esta formación una de las pocas opciones contra Putin en los comicios de este fin de semana
“El tiempo en que el pueblo chino podía ser pisoteado, en que sufría y era oprimido ha terminado para siempre”, ha sostenido el presidente chino en el acto celebrado en Tiananmén
La organización cumple 100 años -72 en el poder- con grandes logros y enormes zonas de sombra
Las críticas a Mao y la Revolución Cultural han desaparecido; museos y los libros oficiales dedican grandes espacios a la era de Xi Jinping
La formación cumple 100 años, en un país en ascenso pero con una imagen deteriorada en Occidente
Las visitas a lugares emblemáticos de la Revolución se multiplican en el año del centenario del PCCh. El Gobierno ha lanzado una campaña para estudiar la historia de la formación
El comunista lidera las encuestas rumbo a las elecciones de noviembre y aspira a llegar a La Moneda en 2022
El triunfo electoral de la economista abre, por primera vez en la historia, la alcaldía de la capital chilena al Partido Comunista. La dirigente conversa con EL PAÍS sobre el resurgimiento de la izquierda en el país
Con solo un 43% de participación, la convención que redactará la nueva Constitución estará dominada por la izquierda y los candidatos independientes
Pese a que en la política española es una palabra maldita que genera granizadas de insultos de ambos bandos, lo cierto es que no se puede vivir sin ejercerla cada día
Los nuevos datos del INE, relativos a 2018, revelan las brechas entre Norte y Sur del país y las desigualdades internas en las grandes ciudades