
Madrid paraliza durante los festivos de Semana Santa la vacunación de los mayores de 80 años y grandes dependientes
La administración de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estarán cerrados de jueves a domingo

La administración de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estarán cerrados de jueves a domingo

En lloc de pensar únicament que les restriccions són una murga, pensem que està a les mans de cadascú de nosaltres frenar la pandèmia i salvar vides

Los manifestantes agreden a la policía en una manifestación contra las restricciones por la pandemia convocada por una formación antisistema
La Gran Recesión y la covid-19 provocarán la caída del sueldo de quienes se incorporen al mercado laboral, incluso aunque la economía se recupere

La Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional dictó el 16 de marzo instrucciones a los agentes tras el acuerdo de Sanidad de extremar la vigilancia para dificultar la expansión del coronavirus

Los habitantes de Tijuana empezaron a recibir la vacuna el pasado fin de semana. La ciudad fronteriza tiene el objetivo de inmunizar al 100% de los adultos mayores en una semana

Esta joven recuerda como con 13 años fue raptada, llevada hasta un bosque y entrenada para matar. Esta es la tercera entrega de cinco vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’, que indaga en las duras experiencias vividas por los menores de edad reclutados en Sudán del Sur y en su impacto psicológico. La ofrecemos en exclusiva subtitulada en castellano

Ellas enfrentan mayores dificultades de acceso a financiación a pesar de que muestran mejores tasas de reembolso que los hombres. Invertir en empresas con liderazgo femenino será clave para lograr prosperidad en la región latinoamericana

Las naciones deben trabajar unidas para establecer un nuevo tratado internacional de preparación y respuesta ante pandemias

Los excesos del fin de semana obligan a más contención y políticas prudentes

Si queremos que la política deje de ser un casino, quitemos los dados a quienes nos gobiernan

El resultado positivo es una buena noticia para el ente público madrileño de cara a la campaña autonómica del 4 de mayo

La cita virtual reúne a miles de feministas que abordan asuntos económicos, de violencia, derechos sexuales y problemas derivados por la crisis de la covid-19

Mientras las naciones de la región avanzan con sus planes de vacunación, en Venezuela no ha arrancado aún alguna campaña digna de ese nombre

Todas las instituciones que parecían anestesiadas por el mito fascista incapaces de reaccionar ante el genocidio que sufría el país parecen haberse despertado para decir: “¡Basta!”

EL PAÍS continúa con una serie de conversaciones con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina. En esta entrega, Miguel Ángel Pesce, al frente del Banco Central argentino, explica cómo enfrenta el desafío de mantener a raya el valor del peso cuando el país no tiene acceso al crédito externo

El presidente cambia a los titulares de seis carteras tras las dimisiones en Exteriores y Defensa. Un diplomático asume la primera, un general, la segunda
El vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, explica en el evento Ciclo Europa Futura, organizado por EL PAÍS, que las vacunas y el fondo de recuperación impulsarán el proyecto europeo

El Govern argumenta que ese porcentaje es fruto de ajustes contables y del cierre en superávit de algunas entidades de Salud

El informe que investiga el origen de la covid-19 en Pekín mantiene abiertas “todas las hipótesis”

Decenas de personas cantan y bailan sin mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad en la calle Espoz y Mina
La espera más elevada se da en el departamento de salud de Vinaròs y la más corta en el de Torrevieja

El gobernador, Pablo Hernández de Cos, señala que los incentivos fiscales son “desde luego” una “posibilidad”

La comunidad ha vuelto a entrar este lunes en el máximo escalón de peligro, según el semáforo del ministerio, con 255 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días

Igor Matovic intercambiará su puesto con el titular de Finanzas, Eduard Heger

Van escapar dels contractes de mesos o dies. Volien estabilitat. Investigar sense robar hores de son. Passar més temps amb els pacients. O tenir vida

La Encuesta de Servicios Municipales demuestra que la pandemia ha hecho crecer el descontento de sus residentes con la ciudad

El cumplimiento de los objetivos climáticos exige un recorte mucho mayor y una transición acelerada hacia las energías verdes

Los procesos digitales de acompañamiento dificultan la integración de los recién incorporados a una compañía

La estrategia de inmunización contra la covid relega a profesionales que fueron vitales durante el confinamiento

Pasamos un día de clase con cuatro docentes que cada día hacen un enorme esfuerzo para que ningún estudiante se quede atrás y abandone el sistema educativo ecuatoriano

El poeta venezolano, premio Reina Sofía en 2018, habla en esta entrevista del poder de los versos, la barbarie no extinguida o el temor de los ciudadanos

La pandemia amenaza con desencadenar una involución de la situación de la mujer en todo el mundo. Para evitarlo lanzamos el foro Generación Igualdad, que intentará ayudar a transformar la realidad

La Comisión de Bruselas ha elegido comprar vacunas solo a grandes grupos farmacéuticos europeos y norteamericanos. De ahí los retrasos en el abastecimiento que juegan con la salud de la ciudadanía

El área que debe enfrentarse al virus ha ofrecido más política que información, según los expertos consultados. Ayuso premia a su responsable con el número dos de su lista

La Secretaría de Salud publica en su página web un desfase de cifras vinculadas a la covid que eleva a 321.000 los muertos, superando a Brasil

La Delegación de Gobierno confirma la apertura de expediente por una posible actuación desproporcionada tras difundirse por las redes el vídeo grabado por una vecina

El concierto de Love of lesbian en el Palau St. Jordi es el primero sin distancia social y que acogerá a 5000 peronas

Hay que olvidar rigideces del pasado y crear un nuevo modelo de colaboración alrededor de los grandes retos

La retirada de la Convención de Estambul y la represión al partido prokurdo alejan a Turquía de la UE