
Un aullido congelado desde la Edad del Hielo
Canadá exhibe un lobo y un caribú, de entre 50.000 y 80.000 años de antigüedad, hallados en minas de oro
Canadá exhibe un lobo y un caribú, de entre 50.000 y 80.000 años de antigüedad, hallados en minas de oro
Los investigadores analizan restos fósiles de varios ejemplares de la familia de los espinosaurios hallados en una cantera de la localidad castellonense
La piedra dibujada de la cueva Blombos de Sudáfrica no va a marcar el origen de la creatividad, pero nos da un valioso dato sobre su evolución
El hallazgo, que tiene una antigüedad de 73.000 años, es un patrón de rayas entrecruzadas realizado con una cera puntiaguda de ocre
Mide 1,20 metros y podría tratarse del mayor resto óseo de sus características hallado en la península
La investigación clasifica las huellas de terópodos del Jurásico halladas en la región entre las de mayor tamaño a escala mundial
‘Ingentia prima’ desvela un crecimiento entre dos y tres veces más rápido que el de cualquier saurópodo gigante conocido
Un cráneo enterrado hace aproximadamente 2.300 años pertenece a un género extinto de gibón
Esta semana se ha estrenado la quinta película de la saga Jurassic Park, una superproducción con dinosaurios, el sello de Spielberg y un director español a los mandos
La saga más famosa de dinosaurios, que colonizó las pantallas de cine de medio mundo hace ya 25 años, vuelve con un nuevo estreno de la mano del director español Juan Antonio Bayona
Tras descomunales producciones como ‘Lo imposible’ o ‘Un monstruo viene a verme’, se atreve ahora con la nueva entrega de ‘Jurassic World’, una superproducción en la que ha tenido que lidiar con unos dinosaurios digitales y otros reales, como Spielberg
Como cualquier cinéfilo sensato, me he enamorado desde que era un bebé (o antes) del cine de aventuras
Los cazadores de fósiles rivales Marsh y Cope protagonizan la nueva novela póstuma de Michael Crichton ‘Dientes de dragón’
Somos los niños y niñas de educación infantil de Perdiguera. Hemos estado investigando y aprendiendo mucho sobre dinosaurios junto con nuestra profe Carolina ¿Nos acompañas en el viaje? ...
Las Fuerzas Aéreas de EE UU consideran el vídeo compartido en redes sociales una falta de respeto
Un estudio pone en duda que dos acumulaciones de fósiles humanos de hace más de 300.000 años fuesen realizadas por humanos con intención simbólica
Hemos llenado el aula de manadas de dinosaurios...
Tres artículos sugieren que un entorno cambiante hizo que ya hace 300.000 años los primeros humanos utilizaran pigmentos con intención simbólica y comerciaran
El vuelo ondulado es una reliquia evolutiva de hace 126 millones de años, señala un estudio de dos fósiles hallados en España
Si las computadoras de hoy pudieran volver la vista atrás para ver cómo eran sus abuelos, se asombrarían igual que nos asombramos nosotros al visitar Atapuerca
Cataluña y el sur de Francia fueron refugios climáticos durante el período de aridez que comenzó a azotar la península hace 12 millones de años
Descubiertos unos dientes fósiles de 180.000 años en una cueva del bíblico Monte Carmelo
Un fósil fue la gran estrella de una puja realizada la semana pasada, pero el Gobierno marroquí dice que la pieza puede ser falsa y que no tenía permiso para salir del país
El mayor yacimiento de fósiles de carnívoros del mundo del Mioceno Superior se halló en Madrid en 1991 y se expone en el Museo Arqueológico Regional
La comunidad científica internacional compite para descubrir restos de sangre de los dinosaurios
Hallan uno de estos parásitos agarrado a una pluma de saurio en ámbar de hace 99 millones de años
El 'Halszkaraptor escuilliei' vivió en Mongolia durante el Cretácico, hace 75 millones de años
El ejemplar de 'yelmochelis rosarioae' mide unos diez centímetros y era uno de los animales más pequeños de la zona
Estos reptiles precisaban del cuidado parental, anidaban en colonias y tenían largos períodos de incubación
El clima era casi desértico y paseaban animales parecidos a los de una sabana africana actual
A veces no hay que viajar a tierras remotas para descubrir los restos más valiosos del pasado; los últimos hallazgos paleontológicos están a tiro de piedra de las dos grandes ciudades españolas
El linaje del 'Decennatherium rex' persistió hasta hace 11.000 años y pudo convivir con los humanos
Investigadores de la UB descubren un nuevo fósil urbano de 12 millones de años en fachadas de la capital catalana
En coincidencia con la culminación del ‘procés’ y el asteroide 155, llega a Barcelona un tiranosaurio
El museo exhibe el esqueleto de T. Rex mejor conservado del mundo en una espléndida exposición interactiva
El museu mostra l’esquelet de ‘T. Rex’ més ben conservat del món en una esplèndida exposició interactiva
Historia de un fósil viviente y su azarosa búsqueda
Una investigación reconstruye el desarrollo de un chico que vivió hace 49.000 años
El ‘Soriatitan golmayensis’ es un dinosaurio saurópodo, herbívoro y de unos 14 metros de longitud
Un asteroide de 10 kilómetros de diámetro provocó una nube de ceniza global que detuvo la fotosíntesis