
PP y Ciudadanos firman un pacto en Madrid que Vox califica de “vergonzoso”
Díaz Ayuso, presidenta con siete consejerías, y Aguado, vicepresidente con seis, necesitan los votos de Monasterio para poder gobernar
Díaz Ayuso, presidenta con siete consejerías, y Aguado, vicepresidente con seis, necesitan los votos de Monasterio para poder gobernar
Parece que todo aboca a la vía del desgaste mutuo hasta septiembre, algo que puede hacer aún más difícil la investidura
PP y Ciudadanos le echan la culpa de todo a su socio más débil, pero en realidad son ambos, sobre todo el segundo, los culpables
El partido considera que estos mítines lograron para el partido "el mayor impacto en redes sociales y medios de comunicación"
El partido de Iglesias, dispuesto a comprometerse a cumplir las exigencias del PSOE en asuntos de Estado
Un nuevo Gobierno será juzgado por su programa y por reunir mayorías
La política se ha convertido en una gran y permanente representación, en una verdadera teatrocracia
Las discusiones sobre los presupuestos son la base para lograr un acuerdo
En tres días vimos cómo se resuelven las negociaciones en el nivel más alto del edificio comunitario. Al revés que aquí
En el partido de Rivera aumentan las voces que alertan contra una estrategia fallida
El PSOE rechaza un Gobierno de coalición e insiste en que sea de cooperación
La coalición entre PSN, Geroa Bai, Podemos e IU permite superar al bloque de derechas si la izquierda 'abertzale' no vota en contra
Las democracias corren peligro cuando se impone la queja
En tres dies hem vist com es resolien les negociacions al nivell més alt de l’edifici comunitari. Al contrari que aquí
Ciudadanos accedió a reunirse con la formación de Abascal, pero no lograron llegar a un acuerdo tras casi cinco horas de negociación
El presidente en funciones se verá posteriormente con Casado en el Parlamento
Este paradigma, viejo conocido de las teorías de relaciones internacionales, ha pasado ahora a ocupar el conjunto de nuestra convivencia
El mayor obstáculo para la investidura es no negociar en torno a un programa
Los socialistas, que tenían acordado un Ejecutivo de coalición con Unidas Podemos, tienen que negociar ahora con ambas formaciones por separado
Carmen Calvo rechaza la propuesta: "La investidura no puede ir de retos ni estrategias"
"¿Qué les pasa con los gais? Es la Europa del siglo XXI", reprocha Maroto al partido de Abascal
El empeño de Sánchez de poner en el mismo nivel de interlocución a Unidas Podemos, el PP y Ciudadanos, además de desconcertar, aumenta la dosis de desconfianza
La votación se repetirá el jueves y los ultraconservadores insisten en que solo apoyarán a Fernando López Miras si Cs los incluye en las negociaciones
El PSOE confía en romper el bloqueo tras poner fecha a la sesión de investidura
Sánchez ha ensayado una coreografía calculada para simular un movimiento de hecho estático, dando vueltas sobre sí mismo
Batet fija la fecha tras una conversación telefónica con el líder del PSOE. La primera votación será el 23 de julio, en la que necesita mayoría absoluta, y la segunda el 25, en la que le basta la simple
Barcelona en comú y el PSC quieren cerrar un cartapacio y programa compartidos y medidas para los primeros 100 días
La nueva política ha heredado lo peor de la antigua, al ser la ludopatía de los jóvenes lobos mucho más destructiva que la de los viejos dinosaurios bipartidistas
Como en las tragedias clásicas, la victoria moral no irá a quien destruya al adversario, sino al primero que tienda la mano para reconciliarse
Monasterio da como plazo hasta las 14.00 horas de este martes
Donde la coalición naranja ve "avances" en la negociación, los socialistas ven escollos para acercar posturas
A 24 horas de la votación, los de Abascal mantienen que votarán “no” a menos que Ciudadanos los incluyan en las negociaciones
Viñeta del domingo 30 de junio de 2019
Tener disposición para el acuerdo es una condición previa para que las distintas opciones con representación parlamentaria ordenen una negociación eficaz
Hoy predomina la política de vuelo raso, pacata, pero, sobre todo, facciosa. Cada actor político solo es capaz de ver su propio interés, no el del conjunto