
El marido de la cooperante española presa en Israel: “Se derrumbó en lágrimas cuando la vi tras cuatro meses de prisión”
El tribunal militar israelí aplaza hasta el 1 de septiembre el juicio de Juana Ruiz

El tribunal militar israelí aplaza hasta el 1 de septiembre el juicio de Juana Ruiz

El juicio a Juana Ruiz se reanuda tras cuatro meses detenida. La defensa impugnará las acusaciones

SOS Mediterranée y Sea Watch reclaman a la UE un puerto seguro para los supervivientes alojados en sus barcos
Crónica desde el centro de desintoxicación de Mafalala, en el extrarradio de Maputo, la capital. Es el único que existe en este país, donde el consumo de drogas duras crece desde el último lustro y la primera causa de mortalidad es el sida

Un proyecto de MSF en la capital de Mozambique facilita metadona y productos básicos inyectables para combatir el consumo de heroína y la transmisión de enfermedades contagiosas entre los colectivos atrapados en las drogas de los barrios menos favorecidos de la ciudad

Yiboula Emmanuel Bazie es un vecino modélico de una zona rural. Nacido en Burkina Faso, dejó la universidad para ayudar a las víctimas de la violencia en África. En 2004 se mudó a España, donde hoy trabaja en extinción de incendios, es concejal y se vuelca en la asistencia social

Se cumplen 15 años de la masacre de Muttur y hoy, más allá de la preocupación, se necesita acción. Necesitamos condenas enérgicas, rápidas y claras, seguidas de sanciones severas cuando se viola el derecho internacional
La Organización para la Libertad de las Mujeres en el país árabe gestiona varios centros clandestinos para víctimas de violencia de género ante la falta de protección del Gobierno iraquí y de sus propias familias que las amenazan con crímenes de honor

En lo que va de año, 7.429 personas han alcanzado Italia y Malta a través de esta ruta

Me gustaría poder encontrar la fórmula para poder ofrecer afecto a granel, no solo para los niños que atiende tu psiquiatra, sino para todo el mundo, estoy convencido de que nos iría mucho mejor

Un almeriense de 25 años ha creado una red de contactos para identificar cadáveres de migrantes ahogados en las costas españolas del Mediterráneo

Este respetado indígena awá falleció de covid-19 en Maranhão, Brasil, a mitad de julio. Desde la ONG Survival le rinden homenaje, destacando su extraordinaria bondad a pesar de su dramática vida

Existen 650 millones de niñas-esposa en el mundo y cerca de 10 millones más están en riesgo de ser casadas a consecuencia de la pandemia. En 2020 se registró el mayor aumento de matrimonio infantil de los últimos 25 años

Daniel Zavala, coordinador de una investigación publicada en la revista ‘ScienceDirect’, avisa de que los niveles de este gas del efecto invernadero son “alarmantes”

La clausura se produce pocos días antes del aniversario de las protestas que pusieron al régimen de Lukashenko contra las cuerdas

El Gobierno prepara un real decreto para sacar de la irregularidad a 8.000 chavales que llegaron a España como menores de edad. Ellos mantienen que no quieren depender de nadie para vivir

El libro del bosque de los pigmeos baka nos enseña la manera que tiene este pueblo ancestral de habitar la tierra con sostenibilidad y cómo basan su existencia en el cuidado y la escucha

Los fondos de muchas entidades que a día de hoy están depositados en activos financieros tradicionales, podrían activarse e invertirse para construir otra economía que sirva a las personas y al planeta

La Agenda 2030 no será realmente transformadora si no se toman medidas desde la urgencia de la emergencia climática, con una perspectiva de derechos y con enfoque de género

En las comunidades rurales de Kenia, el calzado es un bien de lujo que pocos se pueden permitir, lo que pone en riesgo a la población ante enfermedades como el nigua, transmitida por una pulga tropical. Viatu Africa es una organización local que se ha propuesto solucionar este problema

El Gobierno de España tiene una oportunidad única para demostrar que su compromiso con el desarrollo sostenible es real, responsable y mantenido en el tiempo. Es el momento de establecer una hoja de ruta clara, transparente y participada

El administrador del Programa de la ONU para el Desarrollo no está satisfecho con la situación del mundo, busca apoyos en Europa que respalden una salida de la pandemia más verde y equitativa y mira con esperanza a las nuevas generaciones, esos millones de ‘gretas thunbergs’, sin poder pero con coraje

Algunos no quieren eutanasia pero nadie rechaza los cuidados paliativos: sólo por esto ya deberíamos dedicarles más atención

El rorcual común, uno de los animales más grandes del mundo, se había desorientado y ha podido volver a mar abierto guiado por un amplio dispositivo

Una investigación periodística demuestra que el Ministerio de Agricultura manipuló los datos. Este sistema de pesca está prohibido en la UE desde este jueves

Tres asociaciones recibirán una donación de 100.000 euros para ayudar a personas sintecho, a niños con fallos intestinales y a equipar un centro de atención a personas con autismo en Santiago.

España cuenta con un buen modelo de protección a los solicitantes de asilo. Ofrece respuestas inmediatas, innovadoras, eficaces y coordinadas con todos los agentes clave

El cocinero atiende y alimenta a través de la ONG a miles de personas de todo el mundo que han sufrido los efectos de alguna catástrofe

María, Yohannes y Tedros fueron asesinados brutalmente en el norte de Etiopía. La noticia, dramática, ha durado en los medios un telediario y medio, por decir algo. Ya está, ya no están y no volverán

Es una forma de ser y una actitud ante la vida nacida y extendida por África. Se basa en la creencia de un vínculo humano universal que hace que conectados seamos más capaces de superar retos. El cómo lo explica la nieta del Nobel de la Paz, Desmond Tutu, en un libro reciente. Pero no es ella solo

El Gobierno asume la tesis de que el ataque fue obra de los rebeldes secesionistas de Tigray

Los otros dos internos y dos trabajadores han resultado heridos por inhalación de humo

Es una práctica extendida y que se ha agravado por el dinero que llega de la migración. Los precios alcanzan más de 200.000 pesos en algunas zonas rurales

Un grupo de artesanos de Malí se unen tras las siglas AAAA para crear piezas textiles de decoración del hogar con técnicas ancestrales de tejido, tratamiento de la lana y tintado natural. Ya han vendido más de 5.000 artículos con el apoyo de la UE y la Iniciativa de Moda Ética de la ONU
Nina Gregori, directora de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), explica cómo la institución pretende ayudar a cambiar el sistema

Cuatro organizaciones reclaman un embargo a Bogotá hasta que se depuren responsabilidades por la represión policial

La grabación de una cámara de seguridad refleja que un joven fue tiroteado en su coche antes de ser arrastrado y abandonado en la calle en Cisjordania

Organizaciones como la Fundación Cruz Blanca se tuvieron que adaptar a contrarreloj para atender a los centenares de menores de edad y mujeres llegados en la ola migratoria última por el trayecto por mar más peligroso hacia Europa. Muchos de ellos son víctimas de trata
A bordo del ‘Geo Barents’ se habla una docena de idiomas. Una matrona japonesa, una enfermera de urgencias británica, un exmilitar danés, un buzo español o un mediador cultural palestino forman parte de un equipo diverso bien engrasado que se complementa en esta difícil labor

Hubo un día en que corrieron huyendo de la violencia en sus países y llegaron a Lesbos. Hoy lo hacen para escapar del encierro, la soledad y la desesperación de vivir refugiados en una tierra a menudo hostil. Practican atletismo y otras disciplinas para avanzar