
Trump nomina a su cuarto jefe para Latinoamérica en el Departamento de Estado
Carlos Trujillo, actual embajador de EE UU ante la OEA, ocupará el puesto si el Senado lo aprueba
Carlos Trujillo, actual embajador de EE UU ante la OEA, ocupará el puesto si el Senado lo aprueba
La exresponsable de Sanidad será la embajadora ante la OEA
El organismo regional sostiene que la investigación académica “distorsiona deliberadamente” su informe publicado en diciembre
La misión mexicana en Washington solicita un nuevo documento sobre los comicios de 2019 tras las contradicciones encontradas entre su análisis y otro publicado por el MIT
Uno de los tres candidatos a dirigir la OEA quiere poner fin a "la etapa de polarización" que vive el organismo
Tras 10 años del terremoto que azotó el país, hay muchas dudas sobre lo que pasó con los fondos destinados a una reconstrucción que continua pendiente
Estados Unidos advierte al régimen de Maduro que cualquier “daño” que pueda causar al líder opositor tendrá “consecuencias muy significativas”
El Gobierno de Maduro había avisado de que no aceptaría la visita de la delegación de la Asamblea Nacional tras su salida de la OEA
El secretario de Estado norteamericano afirma ante los países miembros de la OEA: Almagro “es el líder que necesitamos”
El mandatario venezolano asegura que habrá comicios, aún sin fecha, y carga contra Guaidó y Estados Unidos
Migrantes, comunidades LGBTTTIQ+, indígenas, afrodescendientes, ancianos y tantos más, no tienen la oportunidad de disfrutar de los derechos que la Constitución y los tratados internacionales les reconocen
La diplomática ecuatoriana es candidata para la Secretaría General del organismo regional con un plan que busca “cicatrizar la polarización” alcanzada durante el liderazgo de Almagro
Reporteros Sin Fronteras homenajea al español fallecido hace 30 años mientras fotografiaba la invasión estadounidense para el diario EL PAÍS
El secretario general afirma que el objetivo del organismo ha sido redemocratizar el país caribeño y eso ha tenido “un resultado positivo”
A Kysha López la golpearon, la exhibieron desnuda y condenaron a 40 años de prisión por "financiar al terrorismo"
Fue “un golpe a mi ego, desmoralizante”, afirma Dilon Zeledón, condenado por un juez a 25 años de prisión por apoyar las manifestaciones antigubernamentales
Elizabeth Odio Benito será la segunda mujer en presidir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus cuatro décadas de existencia. "Hay un retroceso grande en derechos humanos", asegura
El abogado venezolano, exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y negociador durante la guerra en El Salvador, falleció en Caracas a los 74 años
El documento apunta a actas quemadas, redirección de votos a servidores ocultos y nombres duplicados en los comicios que dieron como ganador a Evo Morales
La única salida tras un fraude en el recuento de votos es convocar elecciones
La gran mayoría de los miembros del organismo rechaza que existiese un quebrantamiento institucional con la salida de Evo en el país sudamericano
Con el fantasma de la involución a las puertas de Bolivia, urge prorrogar la estancia de los auditores de la OEA y reinstalar las urnas antes de que una guerra civil lo impida
Los orígenes de raza y clase de Evo Morales y Lula son importantes para comprender cómo las frágiles democracias respondieron a los errores de gobernanza de sus líderes izquierdistas
La odisea que supuso la salida del expresidente en Bolivia hacia el país norteamericano ha servido para retratar políticamente a muchos de los Gobiernos de América Latina
En una sesión urgente en la OEA, México, Uruguay y Nicaragua han denunciado un "grave quebrantamiento del orden constitucional" en el país andino
Almagro “rechaza una salida inconstitucional” a la crisis pero evita hablar de “golpe de Estado”
El problema de Evo Morales es que convivieron en él dos presidentes: el indígena capaz de reconciliar a Bolivia consigo misma, con el presidente constitucional que debía respetar las leyes y la Carta Magna
El presidente boliviano ha dejado el cargo después de que el Ejército pidiera su dimisión
El organismo que encontró graves irregularidades en los comicios de octubre no se ha pronunciado tras la dimisión de Evo Morales
La dimisión del presidente de Bolivia y de su vicepresidente refleja la extrema gravedad del enfrentamiento social que vive el país andino
El exmandatario, escondido en una zona cocalera del centro del país, denuncia que la policía intenta detenerlo con una orden de aprehensión ilegal
El mandatario boliviano atraviesa una crisis de legitimidad. Y algunos jóvenes lo consideran ya parte de un nuevo tipo de 'establishment'
Tras décadas de trabajo, el derecho a tener acceso a la información pública se ha abierto finalmente camino en la agenda de la cooperación internacional al desarrollo
La OEA, Washington, Bruselas y tres potencias latinoamericanas plantean que se celebre una segunda vuelta. La ONU apoya una auditoría del escrutinio
El Gobierno solicitó a la organización una auditoría del proceso electoral, aunque aún no ha aclarado si asume sus condiciones
Una negociación en Venezuela implica que las concesiones debe hacerlas el Gobierno, porque los opositores no tienen armas que deponer y no pueden ceder en libertades
El pacto multilateral, llamado TIAR, contempla “el empleo de la fuerza armada” para una eventual intervención
El relator de la OEA para la libertad de expresión advierte de que Bolsonaro busca imponer un relato único y discriminar ideas
El embajador del presidente interino, reconocido por medio centenar de países, eleva la presión sobre Nicolás Maduro
Los militares trasladaron a secuestrados al delta del Paraná para burlar la visita de la CIDH en 1979. Supervivientes de este centro de detención regresan al lugar 40 años después