Cazadores de rayos cósmicos en la Pampa
El observatorio astrofísico Pierre Auger empieza a recibir datos científicos en Argentina
Una década de constante observación del Sol
Nuevos proyectos seguirán la labor del telescopio espacial 'Soho', que cumple 10 años
Los astrónomos logran determinar el tamaño de Caronte, la luna de Plutón
El telescopio 'Chandra' mira auroras boreales en la Tierra
El brazo vecino de la galaxia está más cerca de lo estimado
El interés ciudadano por las grandes preguntas
La asociación de astronomía rompe el convenio y obliga a la Universitat a trasladar su observatorio
La institución académica busca una nueva ubicación condicionada por un futuro parque eólico
El germen astronómico de Ignacio Tarazona
El catedrático impulsó la observación en 1907 e instaló el primer telescopio, que aún funciona
La energía oscura se ajusta mucho a lo que predijo Einstein
El 'Hubble' descubre ocho anillos de Einstein
Todos los ojos puestos en el cielo
Decenas de aficionados a la astronomía acudieron al Planetario el viernes por la noche para contemplar Marte
El Planetario organiza una observación del planeta Marte
MOLÉCULAS
Agujeros negros, constructores del cosmos
Los telescopios espaciales de rayos X permiten a los astrónomos acercarse al borde de no retorno
El 'Hubble' observa dos nuevas lunas en Plutón
Fogonazos en el cielo y fusiones estelares
Cuatro grupos de astrónomos detectan y estudian dos misteriosos estallidos de rayos gamma
Los astrónomos estudian cómo gestionar la avalancha de datos de los telescopios
Medio millar de astrónomos e ingenieros, reunidos en Madrid, apoyan la interconexión de los archivos de los principales telescopios - El telescopio espacial Gaia medirá con altísima precisión mil millones de estrellas
Sanidad alerta del riesgo de observar el eclipse sin usar filtros
La ocultación parcial del Sol por la Luna comenzará a las 9.38 del próximo lunes
Descubierta una nueva galaxia que contaba con ocho veces más estrellas que la Vía Láctea
Las imágenes, logradas por 'Spitzer' y 'Hubble', son las más profundas del espacio logradas hasta ahora por el ser humano
MOLÉCULAS
Los astrónomos detectan el cataclismo cósmico más lejano registrado hasta ahora
La luz del estallido ha tardado 12.700 millones de años en llegar a la Tierra
Observando el cielo profundo
El monte Calamorro de Benalmádena acoge un planetario al aire libre
Nuevas observaciones confirman la barra de estrellas en la Vía Láctea
Astrónomos de EE UU y Francia hallan el primer asteroide triple
CosmoCaixa organiza una exploración del verano del cielo
Tres astrónomos anuncian un décimo planeta del sistema solar
MOLÉCULAS
El Príncipe visita Calar Alto en el 25º aniversario del observatorio astronómico
MOLÉCULAS
España se integra en la astronomía europea
El preacuerdo con el Observatorio Europeo Austral abre el acceso a sus instalaciones avanzadas
La NASA se replantea salvar el 'Hubble'
El telescopio espacial necesita una nueva misión de mantenimiento para seguir funcionando
Valencia celebra el 15º aniversario del Hubble
L'Hemisfèric acoge actos en conmemoración del lanzamiento del telescopio espacial
MOLÉCULAS
El 'Hubble' cumple 15 años pleno de facultades
¿Planeta o miniestrella fallida?
Una fotografía, candidata a ser la primera de un planeta extrasolar, intriga a los astrónomos
MOLÉCULAS
MOLÉCULAS
Los astrónomos protestan
Cazadores de planetas
Hace pocos años se les veía como unos soñadores sin mucho futuro, pero hoy día están de moda. Son un pequeño grupo de astrónomos que se dedican a rastrear el universo más allá del Sistema Solar para descubrir nuevos planetas. Han catalogado ya 140, y su gran reto es dar con algún gemelo de la Tierra.
Últimas noticias
Salvador Illa se reúne con Huawei en China tras las advertencias de la UE sobre la compañía
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El ejército israelí anuncia una pausa de 10 horas de los ataques en tres zonas de la Franja
Cómo se destruye una ciudad: Alicante
Israel usa el hambre como arma en Gaza
Lo más visto
- Dónde ver ‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos: guía y hora
- El barrio de Madrid en el que “el chino” abre a las ocho (de la tarde)
- El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro”
- Los diferentes clanes neandertales tenían sus ‘platos estrella’ y entre ellos podría estar la carne podrida con gusanos
- Esta es la solución natural que mantiene a raya a las garrapatas, pulgas y mosquitos