
La isla que reveló la esencia del ser humano
El médico Kári Stefánsson emprendió hace un cuarto de siglo una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia en busca de los secretos de la vida y las causas genéticas de las enfermedades
El médico Kári Stefánsson emprendió hace un cuarto de siglo una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia en busca de los secretos de la vida y las causas genéticas de las enfermedades
Santiago F. Gómez, responsable de Investigación y Programas de la Gasol Foundation, ha participado en la estrategia del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil contra la obesidad infantil
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil presenta un plan para dar la vuelta a los malos datos de sobrepeso en España en ocho años
Un nuevo estudio demuestra que la publicidad modifica las decisiones, preferencias, y hábitos alimentarios de la población infantil, la más vulnerable
Más allá de aprender a elegir comestibles, la formación alimentaria también engloba aspectos relacionados con la conducta
La doctora, especialista en Endocrinología, analiza en un libro el climaterio y sus consecuencias, desde sofocos o irritabilidad, hasta la pérdida de estrógenos y sus secuelas
Prolifera la reivindicación contra la gordofobia en redes, libros y ‘podcasts’. De bikinis a medida a cursos que ofrecen una lectura social, cultural y política del cuerpo. Activistas gordas explican su causa, apropiándose del término con el que antes se sentían insultadas
La directora del Instituto de Macrodatos de la Universidad de Oxford ha iluminado las raíces genéticas del sobrepeso y combate “la idea errónea de que las personas obesas se atiborran”
En España, que cuenta con una de las esperanzas de vida más altas en el mundo, las principales causas de muerte en 2020 fueron las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades tumorales
“Somos lo que comemos, pero comemos lo que compramos”, advierte la nutricionista Emilia Gómez Pardo para reclamar que se vacíen las neveras y despensas de productos insanos promovidos por el “marketing depredador”
Científicos españoles muestran que puede detectarse en la sangre el riesgo de desarrollar esta enfermedad en personas con estilos de vida poco saludables
El investigador del CSIC Javier Sánchez Perona ahonda en un libro en la composición, características y efectos de los ultraprocesados en la salud de la sociedad
Derribar las barreras sociales y eliminar los estigmas que rodean al sobrepeso y la obesidad son los objetivos de ‘Más Grande Que Yo’, un movimiento abanderado por Vicky Martín Berrocal e impulsado por Novo Nordisk y por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO)
Un informe de Save the Children evidencia fuertes diferencias entre comunidades y recuerda que la UE exige que se garanticen estas ayudas a toda la infancia en riesgo de pobreza
Imagina una pastilla que te hiciera perder 25 kilos en un año. Pues ya existe
El organismo propone subir los impuestos de la comida menos saludable y subvencionar las frutas y verduras
Un centenar de centros valencianos adoptarán para el próximo curso la jornada continua, una decisión a debate entre los expertos
El anglicismo “cringe” es un arma biopolítica. Se ha convertido en un regulador del sexo, la sexualidad y del género
El sueño estructurado y en la duración adecuada para la edad disminuye el riesgo de obesidad infantil y, por lo tanto, de complicaciones cardiovasculares en los adultos
Nicholas Perry, conocido en las redes como Nikocado Avocado, lleva años comiendo cantidades impensables de comida ante la cámara, una práctica que le ha hecho célebre, adinerado y enfermo mientras una audiencia millonaria no puede dejar de mirar
Un grupo chino de investigadores observa que el índice de masa corporal óptimo para ancianos es mayor que para la población general
Los expertos alertan de un aumento del sobrepeso en niños y adultos durante la pandemia y de que urgen medidas para frenar su auge
¿Qué está pasando en la sociedad española para que el 60% de los adolescentes se sientan a disgusto con su imagen corporal?
Un informe de Save the Children cifra en un 28,1% la obesidad infantil y alerta de que los menores en hogares con ingresos bajos tienen el doble de probabilidades de sufrir sobrepeso que los de familias ricas
En 2019, un grupo de mujeres de Yaxunah, una población maya a 25 kilómetros de las famosas ruinas de Chichén Itzá, debían realizar alguna actividad cultural o deportiva para acceder a los recursos comunitarios que ofrecía un programa social federal. Ahora son un equipo sóftbol de referencia que lucha contra la obesidad
La mitad de los habitantes de la provincia de Mérida (México) padecen diabetes, enfermedad asociada con el sobrepeso y el consumo excesivo de azúcar. Las Amazonas de Yucatán, un equipo de sóftbol integrado por mujeres, existe por amor al deporte, pero también con la intención de adelgazar
El nutricionista acaba de publicar ‘Come mierda’, un libro donde alerta de los efectos de la comida basura en la población
El decreto que prohibirá la publicidad dirigida a jóvenes de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados sale a audiencia pública. Consumo espera que se apruebe a finales de año
Madrid apuesta por que la asignatura pase de dos a tres horas semanales para ayudar a reducir los niveles de obesidad y sedentarismo
Más de la mitad de la población española padece exceso de peso. Huir de la desinformación y confiar en la labor de los dietistas-nutricionistas es esencial
La dieta y el sedentarismo de las madres es un factor asociado con los hábitos saludables de los más pequeños, de acuerdo a un artículo científico publicado en ‘Nutrients’ con participación de la Gasol Foundation
Un nuevo libro pone el foco en la necesidad de gobernar el sistema alimentario para acabar con el hambre y la obesidad
Un mensaje de denuncia de su padre se hace viral y conmueve a las grandes estrellas de un deporte que siempre se felicitó por ser inclusivo
Albiach incluye el impuesto en el pacto presupuestario y dice que no afectará “el bolsillo del consumidor”
El reciente informe de la ONU sobre el panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional de 2021 revela que 59,7 millones de personas están malnutridas. Son 13,8 millones más que hace un año
Un estudio de la Universidad de Alcalá muestra que las áreas de Madrid que tienen la menor disponibilidad de instalaciones deportivas presentan un 22% más de casos de obesidad y un 38% más de diabetes tipo 2 que los barrios con los mayores recursos para hacer ejercicio
El Ayuntamiento de Colau encarga varios estudios que concluyen que un 39% de establecimientos no ofrecen productos saludables
Bajo las lorzas y la etiqueta de “obeso” hay un chiquillo al borde de la desnutrición no porque sus padres ignoren la pirámide de alimentos, sino porque el dinero no da para comida de verdad
Como se puede deducir por el nombre, esto implica que al menos una jornada a la semana los críos tienen que llevar un plátano o una pera para desayunar
Las redes se llenan de fotos de bodegones con dulces en protesta por el plan para prohibir su publicidad en horario infantil