
Vídeo | El reto de combatir la obesidad en Europa
ARTE TV analiza esta semana cuáles son los principales factores que explican el aumento de peso entre los europeos y la explosión del uso de fármacos para combatirlo
ARTE TV analiza esta semana cuáles son los principales factores que explican el aumento de peso entre los europeos y la explosión del uso de fármacos para combatirlo
El representante de la FAO para Latinoamérica y el Caribe advierte de que a pesar de los avances por la seguridad alimentaria, en la región hay todavía 43 millones personas que pasan hambre
Saltarse el desayuno o la exposición excesiva a pantallas son, según una revisión científica, patrones de riesgo para desarrollar obesidad
El director regional de la OMS en Europa ha pasado por España para aprender de su Atención Primaria y ha llegado a un acuerdo para que el país acoja a 29 niños palestinos con graves problemas de salud
La científica, ignorada en anteriores galardones, ha ganado el Princesa de Asturias por su papel en la revolución de los medicamentos contra la obesidad y la diabetes
Estos niños, concentrados sobre todo en el sur de Asia y el África subsahariana, tienen un 50% más de posibilidades de sufrir una forma letal de desnutrición, según un informe de Unicef publicado este jueves
Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic
La cadena mexicana de restauración crece en Europa con marcas como Domino´s Pizza, Starbucks, Burger King o Vips
El genetista, humanista e ingeniero José Esquinas propone salidas al “rumbo ‘ecocida” del planeta a través de la ética, la responsabilidad y los valores
Ahora contamos con medicamentos para la obesidad, pero no son para bajar un par de kilos y es necesario un enfoque integrador de todas las medidas disponibles
Un estudio compara los resultados de un plan para adelgazar en personas obesas dirigido por un asistente virtual y otro controlado por una persona
Un estudio analiza más de 11,2 millones de ingresos. Las personas mayores de 85 años y las menores de uno son las que más riesgo presentan
Un estudio ha usado inteligencia artificial para averiguar por qué algunas personas tienen una mejor respuesta a los agonistas del GLP-1
La falta de inyecciones ha obligado a los médicos a prescribir masivamente cambios a otro tratamiento, lo que a menudo ha empeorado los resultados clínicos
Novo Nordisk empezará a vender en España el Wegovy, indicado para la obesidad, el próximo 1 de mayo
Un centenar de compañías en todo el mundo proponen nuevos medicamentos para combatir el sobrepeso, un negocio milmillonario. Ozempic, de Novo Nordisk, es el más famoso, pero no el único
Un estudio sugiere que las personas con obesidad generalizada y aquellos individuos altos con el exceso de grasa acumulado en la zona abdominal presentan un peligro mayor de desarrollar estos tumores
Un 16% de los adultos en el mundo sufre, según la OMS, esta dolencia que también afecta a 160 millones de niños y adolescentes y que acarrea estigma social y, a veces, médico. Los nuevos fármacos, con Ozempic al frente, no bastarán para combatirla. Hay que atacar la raíz del problema: la pobreza y la desigualdad social
El aumento de enfermedades como la hipertensión y la diabetes debido al cambio de hábitos alimenticios, junto al sedentarismo y a un mayor número de accidentes de tráfico por el desarrollo de las ciudades y las clases medias ponen en jaque a los servicios de salud africanos que aún luchan contra dolencias como la malaria
Los lectores escriben sobre los efectos de la gordofobia en los menores, la libertad de prensa, la actitud de la clase política y los alimentos de quinta gama de los restaurantes
Debido al crecimiento del sobrepeso y obesidad a escala global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acelerado su plan de acción contra esta forma de malnutrición que considera una epidemia en todo el mundo
El furor por la semaglutida es un fenómeno global y entre sus efectos no deseados está el envejecimiento prematuro del rostro. Algunos médicos estéticos están practicando tratamientos antiedad en edades mucho más tempranas
El cumplimiento de las pautas de movimiento está asociado a beneficios de la salud como menor riesgo de mortalidad, enfermedades cardiovasculares o distintos tipos de cáncer
La empresaria presentó un programa que levantó suspicacias al hablar de obesidad, dietas y de los nuevos fármacos para adelgazar, que antes criticó y ahora, con prudencia, abraza: “Dejemos de avergonzar a otros por tener sobrepeso o por cómo eligen perder peso o no peso”
El ex director general de la FAO apuesta por las políticas públicas para erradicar la inseguridad alimentaria y fomentar una dieta saludable
Negar el placer de la comida y que deba ser gustosa y gratificante es una manera de dividir la alimentación entre delgados y débiles
El primer estudio cuantitativo en España sobre la publicidad de comida no saludable muestra que quienes tienen menos recursos están más expuestos. El Gobierno sigue sin aprobar el decreto para regular el sector
La mitad de los consumidores de estos fármacos para adelgazar dejan el tratamiento antes del año. La mayoría vuelve a recuperar dos tercios del peso perdido, pero un nuevo estudio sugiere una forma de evitar el efecto rebote
La Consejería de Sanidad publica el octavo informe del estado de salud de la Comunidad de Madrid, 20 años después de la primera evaluación
El exceso de peso por una alimentación inadecuada afecta ya tanto a los países de mayor renta como a los que están en vías de desarrollo
La empresa emprende un plan de expansión en México y pone su mirada en China después de un año de reorganización interna y ajustes de costes que han elevado su beneficio sin mejorar la facturación
Un estudio cifra en más de mil millones las personas afectadas y revela que los desequilibrios nutricionales siguen al alza: la obesidad infantil se ha cuadruplicado en tres décadas y en los adultos, casi se ha triplicado
Los científicos reclaman políticas “estructurales” que reduzcan el consumo de estos productos, como son las etiquetas del tabaco o el alcohol
La doctora en farmacia lidera el equipo de ecología microbiana, nutrición y salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, que estudia la flora bacteriana y su potencial para tratar enfermedades como la diabetes o los trastornos del ánimo
La Agencia Española del Medicamento admite que el uso del fármaco en clínicas de adelgazamiento privadas agrava el desabastecimiento
El sobrepeso y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares son algunas de las consecuencias de la ingesta de ‘fast food’. Establecer prácticas alimentarias saludables en la infancia y adolescencia es crucial para la salud del futuro
El 74% de la población cree que las personas con obesidad sufren discriminaciones, según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad. La enfermedad sigue rodeada de prejuicios que conducen a la estigmatización y el impacto psicológico que generan puede resultar incluso más perjudicial que las secuelas que produce en la salud física
La mayor farmacéutica del mundo por valor en Bolsa facturó 34.124 millones de dólares en 2023
EL PAÍS ofrece un fragmento de la nueva edición ampliada del libro de Viri Ríos ‘No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo’ sobre los problemas sociales y económicos de México
El estudio evaluó a hermanos durante 36 años para tratar de explicar el rol de la genética, el entorno y el estilo de vida en la predisposición a ganar peso