
Las nuevas tecnologías en los servicios catalizan el vuelo económico en América Latina
Un estudio del BID sugiere que, sin brecha en la infraestructura digital, la región podría generar ganancias del PIB de entre un 2% y un 17%
Un estudio del BID sugiere que, sin brecha en la infraestructura digital, la región podría generar ganancias del PIB de entre un 2% y un 17%
Varios pueblos de la Serranía del Ducado, en la provincia de Guadalajara, quedan incomunicados durante una semana por la caída de la red telefónica de la compañía Movistar
El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña
El autor estadounidense libra una guerra contra las nuevas tecnologías a través de sus libros y su estilo de vida: escribe desde un bote, no tiene ‘smartphone’ e intenta no vender en la plataforma digital
La evolución del ‘hardware’, las comunicaciones y el ‘software’ contribuirá a un enorme desarrollo de campos como la telemedicina
El Largoplacismo es una corriente que estima que nuestra “prioridad moral” es garantizar una buena vida a los habitantes del futuro. Este verano sus postulados han generado debate por servir de coartada a las aventuras espaciales de Elon Musk
Solo hay que echar la vista atrás para darse cuenta de que, en estos últimos 30 años, el mundo ha cambiado más de lo que hubiésemos necesitado. Lo queramos o no, la tecnología ha condicionado dicho cambio
Un buen negocio medioambiental. Un buen negocio social. Un buen negocioeconómico. Si alguien puede, y necesita, conseguir esa canasta triple es Europa con su forma de entender la innovación sostenible
TikTok ejemplifica la nueva brecha entre generaciones en las rutinas para buscar información en el mundo digital
El impulso de la banca electrónica en los países en desarrollo permite a las personas mejorar sus formas de pago y ahorro
Superar las pruebas dará ventajas en los concursos de traslado y en las oposiciones y se negociará en julio que repercuta además en el salario
Las empresas surgidas de la universidad cuentan hoy con una amplia red de apoyo, mentorización y asesoramiento, pero no están exentas de retos y desafíos que frenan un mayor impacto social
El expresidente de EE UU equipara al mandatario ruso con otras figuras de la extrema derecha como Marine Le Pen, durante un foro sobre innovación en Málaga
Es necesario perderse para descubrir lo verdaderamente importante, ahora que los móviles reclaman toda nuestra atención
El importante PERTE aprobado el martes por el Gobierno impulsa esta industria puntera y aspira a cambiar el modelo productivo español
Algunas aplicaciones simulan el amanecer y otras incitan a mover el cuerpo y ejercitar la memoria
Ningún dispositivo tecnológico puede ahorrarnos el trabajo de discusión democrática en torno a los fines, aunque pueda facilitarnos la tarea de implementar los objetivos que hemos decidido perseguir
La incorporación de metodologías activas de aprendizaje es clave para mejorar la capacitación de los docentes y alumnos universitarios
Los lectores escriben sobre la huelga de transportistas y la reacción de los ciudadanos, la atención al cliente y la acogida a los refugiados de la guerra en Ucrania
Las lentes reproducen música y sirven para contestar llamadas con las manos libres
El dispositivo viene acompañado de un lápiz óptico y tiene una función que imita a un ordenador
El Hospital General de Massachusetts propone una lista de 15 nuevos pictogramas para mejorar la comunicación con los pacientes.
En el MWC 2022 se han presentado gadgets extravagantes y curiosidades varias, como el robot barman del stand de Telefónica o los perros robot de Xiaomi y Boston Dynamics
Xiaomi no ha traído al MWC 2022 grandes móviles, pero tiene un perro robótico pensado para la asistencia a mayores o personas con discapacidades
Los países necesitan recuperar sus economías tras el paso de la covid-19 y una de las claves está en acabar con los problemas de conectividad de las áreas rurales e impulsar allí la formación en nuevas tecnologías
De la cultura ‘maker’ a los videojuegos, los recursos en la nube, el Aprendizaje-Servicio o la sostenibilidad: las iniciativas que revolucionan la educación son numerosas y abarcan todas las etapas
Las compañías líderes pagan, en promedio, el doble a trabajadores de cualificaciones comparables
En España se sustrae un teléfono inteligente cada dos minutos. Estos son los pasos que se deben seguir si nos ha tocado a nosotros el mal trance. Los expertos recomiendan instalar un programa de borrado de información
El Supervisor Europeo de Protección de Datos concluye que el organismo policial solo podrá retener durante seis meses información de personas que no estén directamente vinculadas a un crimen
La peste nos está dejando un mundo que va al grano, donde los espacios físicos que propician el ‘efecto Sinatra’ se cierran o se maldicen, por contagiosos
Guardaban una lista de canciones, y en la lista guardaban una canción: ‘Paloma’, de Calamaro, la canción de ellos, la canción que sonó en el baile de boda y la canción que lleva el nombre de ella
Desde un corrector de errores ortográficos y gramaticales hasta una herramienta para mantener la concentración, el navegador más utilizado del mundo ofrece múltiples posibilidades gratuitas y a menudo desconocidas
Ernesto Bravo, CEO de Familiados, describe la plataforma digital que dirige como un Tinder donde encontrar cuidadores
El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica
El evento se celebra este jueves 16 de diciembre y puede seguirse en directo desde la web de EL PAÍS
Los lectores escriben sobre el ocio de los mayores, el reciclaje, el mal ejemplo que dan los futbolistas y el cine del Oeste
Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”
La Red se ha convertido en el campo de batalla entre unas empresas cada día más poderosas y unos Estados que se sienten amenazados
Africtivistes, la cada vez más nutrida organización panafricana de ciberactivistas, se reúne esta semana en Abiyán con un nuevo objetivo: unirse para conseguir intervenir directamente en la elaboración y aplicación de las políticas públicas en sus respectivos países
La docente catalana recuerda que el empleo en remoto no es una obligación, sino una opción