
Un llibre amb bon humor
Josep Carner va traduir una de les novel·les més gaudioses i jocundes de l’anglès Charles Dickens
Josep Carner va traduir una de les novel·les més gaudioses i jocundes de l’anglès Charles Dickens
Georges Bernanos abordó en esta novela breve y durísima, adaptada al cine por Bresson, la lucha entre su conciencia y su fe religiosa, con el silencio de Dios como trasfondo
Aventuras extravagantes, accidentes estivales y conocer a animales encantadores que en un principio no lo son tanto: una selección de relatos que despertarán la imaginación de niños y niñas a partir de tres años
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Iñigo López Simón, Iñaki Domínguez y otros libros
Un siglo después de su publicación, el ‘Ulises’ y ‘La tierra baldía’ vuelven a las librerías convertidos en clásicos intocables. Mientras tanto, la literatura contemporánea da la espalda a la experimentación. ¿Desaparecerán las obras ‘difíciles’ en un mundo editorial que teme una huida en desbandada de los lectores?
Las historias de Vanessa Londoño leen la huella de la violencia y la crueldad que se ceba en los hombres y en muchísimas mujeres
‘Thrillers’ adictivos, clásicos recuperados, grandes series contemporáneas, un par de comics y toda una selección con obras actuales para disfrutar
Mucha gente divide su tiempo entre Benidorm y su lugar de residencia habitual. Yo lo divido entre mi habitación y mis novelas
El detectiu Larry Forlati creix i s’educa obsessionat amb les novel·les negres i el cine policíac. A ‘Toronto’, la darrera novel·la de Felip Bens dedicada al personatge, obre una llibreria a la ciutat canadenca
Amaya García y Alberto Mínguez han escrito ‘Doce Soles I: Encélado’, la novela juvenil de aventuras espaciales con rigor científico que no encontraban para sus hijos
El autor trans de ‘Sólo los valientes’ relata su decisión de cambiar de género en una novela testimonial
Hacia 1974 comienza su declive. Alfonso Grosso practica la literatura alimenticia. Acabaría renegando de sus últimos trabajos
Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
El filósofo explora en su nuevo libro, ‘Divinos detectives’, la visión que diversos pensadores, sobre todo de raigambre marxista, tuvieron de la novela policiaca y la novela negra
Los dos libros color burdeos de Kafka que heredó de su padre y que le convirtieron en escritor son el mejor espejo en el que mirarse cada día
Los lectores, o cierto tipo de lectores, usamos la literatura. ¿Para qué la usamos? La usamos como fuente de información o de conocimiento, para saber cosas que no podrían saberse de otra forma
La editorial Espinas, que recupera textos de autoras olvidadas, publica ‘María Magdalena’, de Matilde Cherner, una historia protagonizada por una joven huérfana captada por una proxeneta y firmada con el seudónimo de Rafael Luna
Malraux comenzó a escribir sus (falsas) memorias en un viaje en barco que duró dos meses a Oriente medio y extremo. Sus dos volúmenes forman una de las obras fundamentales del siglo XX
La también directora de cine acaba de ganar el premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid por un título que tiene como protagonista a la maternidad, de la que habla desde el riesgo, el humor y la corporalidad
Rosa Montero y Javier Cercas, cada uno en un género diferente y con su estilo personal, afrontan en sus libros más recientes la tarea de quitar el velo de la mentira con que se cubren las atrocidades más evidentes
Nicholas Cage y la tercera entrega de la comedia familiar de Santiago Segura, llegan a la cartelera junto a una nueva adaptación de Jane Austen con Dakota Johnson y un filme del surcoreano Sangsoo
Veintiún años y diez libros después el novelista culmina la serie protagonizada por la jueza Mariana de Marco con ‘Asesinato en el Jardín Botánico’
La inflación obliga a todos a vivir en puro presente, pero especialmente a los más vulnerables
Nuestros cuerpos llevan demasiado tiempo silenciados, nos hemos acostumbrado a contenerlos y encerrarlos. Así que quizá no baste con desnudarlos al sol para que se sientan libres y gozosos
Hace unos 25 millones de años, nuestros antepasados dejaron de desarrollar la cola vestigial, pero no de forma gradual, sino de golpe
L'autor opta per un equilibri entre humor i denúncia, sàtira i retrat amarg de les misèries humanes
Tusquets Editores anuncia que el último libro de la escritora madrileña, una novela coral y política, llegará a las librerías el 11 de octubre
Del diàleg amb la tradició cultural, la memòria i l’espai surt la força de ‘Contes urbans’, de Mercè Ibarz, que converteix els residus de la història en relat, imatge i moviment
El autor irlandés novela la vida de Thomas Mann en ‘El mago’, un aclamado libro en el que aborda la tensión homosexual que recorrió la vida y obra del premio Nobel
Rere l’aparença d’una novel·la d’història-ficció, l'autor fa una altra volta a la novel·la d’aventures fantàstiques i de terror a l'última obra
Los escritores, cineastas y artistas llevan décadas tratando el espinoso asunto del aborto en Estados Unidos, que divide al país en dos mitades. Esta es una selección de los ejemplos más destacados
En las campañas promocionales suceden encuentros que, contados en un libro, nadie se creería. Encuentros que ponen los pelos de punta y lo dejan a uno tocado para una larga temporada
La gran mayoría de los artistas de todos los sectores se ven obligados a compaginar su oficio con otras actividades vinculadas a su disciplina o incluso totalmente ajenas ante la imposibilidad de vivir de su profesión
El autor francés, que cambia el nihilismo beligerante por un sentimentalismo reparador, entrega una obra infructuosa y lastrada por el exceso y el lugar común
Aunque los ejemplares que configuran su biblioteca personal están repartidos por el mundo, el premio Nobel esconde en la de su casa de Madrid algunos de los que más le han marcado
Lo más importante de la literatura nunca será identificar a un asesino en la trama, sino cambiar la vida de los lectores, revelándoles que el mundo real es más complejo de lo que ellos creían imaginar
De los secretos familiares pasó a exponer los miedos propios. Luego denunció la distorsión de la historia: su última novela, ‘Hamnet’, narra la vida del hijo de William Shakespeare, que murió con 11 años. El libro recupera la vida familiar del genio inglés que han descuidado tantos biógrafos. “Es fundamental escribir sobre cosas que duelen y aíslan para que nos sintamos menos solos”, dice la autora.
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Juan Cruz Ruiz, Juan Miñana, Joseba de la Torre y Mar Rubio-Varas, María Sánchez-Saorín, Jeffrey Raff y Emily Dickinson
En ‘Patos, Newburyport’, la escritora firma el monólogo de un ama de casa que observa el estado de su vida (y el del mundo) en una sola frase extendida a lo largo de 1.200 páginas
Fue estudiante en Madrid, lavaplatos en París, reportero en Sarajevo y cónsul en Nueva Delhi. Su última novela, ‘Colombian Psycho’, es una narración policiaca centrada en lo más oscuro de su país