
‘Cielo sucio’, sobra elipsis y falta información
La breve narración de Edgardo Cozarinsky, brillantemente escrita, se desentiende de la complicidad del lector
La breve narración de Edgardo Cozarinsky, brillantemente escrita, se desentiende de la complicidad del lector
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Doireann Ní Ghríofa, Greta García, Joseba Louzao Villar, Yishai Sarid, Edgardo Cozarinsky, Andrés Barba, Michel Nieva, Sonia Simmenauer y Ariel Florencia Richards
Andrés Barba relata la transformación y el camino a la esperanza de una joven que busca esclarecer una extraña presencia en una casa abandonada
La extraordinaria novela del israelí Yishai Sarid explica la diferencia entre mandar a un desconocido a morir en una guerra o enviar a un hijo
La provocadora y cómica novela de la coreógrafa y artista performativa Greta García se sustenta en una protagonista irascible, impertinente y de amoralidad desencantada
El libro de Ariel Florencia Richards se ha convertido en un fenómeno literario en Chile desde que se publicó hace apenas unos meses
Católico converso y exalcohólico, el escritor noruego culmina con ‘Un nuevo nombre’ la publicación de ‘Septología’. Escribir le permite escapar de sí mismo
‘El gran buit’, el debut en la novel·la gràfica d’aquesta parisenca, amb una distopia que barreja l’assaig filosòfic i la crítica als costums, és un dels fenòmens editorials de l’any
El autor y académico de la RAE ha sido reconocido por su militancia en favor de la cultura y los derechos de autor
Tras ser elegido por ‘Granta’ como uno de los 25 narradores jóvenes en español a seguir hoy, Michel Nieva presenta ‘La infancia del mundo’, un artefacto literario trans que pasa por el Caribe Pampeano del siglo XXIII y las Amazonias de Júpiter para llevarnos al mismísimo origen geológico de la Tierra
Una mirada íntima y diferente de la desindustrialización en España, a partir de un relato de formación, se encuentra en ‘Barrio Venecia’, uno de los nuevos ‘Episodios Nacionales’ que publica Lengua de Trapo
No és literatura per a infants, és una narració que parteix de l’atmosfera de les velles rondalles però que cerca, per llengua literària i per complexitat, un lector adult
En una publicación en la red social Instagram, la escritora reflexiona sobre las paradojas que plantea acompañar a un enfermo y sobre la dureza de los tratamientos: “Vivir en un lugar llamado Cancerland”
Si el asunto de la novela de Alejandro Gándara es la pureza del primer enamoramiento, su tema no es otro que el discurrir de la vida y su desgaste imparable
La novela inédita del escritor japonés desentraña la evolución de cuatro personajes masculinos guiados por el estoicismo y el desapego del mundo
Edurne Portela literaturiza la biografía de María Josefa Sansberro, una mujer que ayudó a ciudadanos europeos a huir de los nazis
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Yukio Mishima, Antonio Pereira, Jaime Siles, Edurne Portela, Alejandro Gándara, Marina Closs, Luis Revenga, Martin A. Lee y Bruce Shalain, Chris Letheby y Stanislav Grof
Tras el aplauso de la crítica a su primera novela, ‘A lo lejos’, Hernán Díaz regresa con ‘Fortuna’, una radiografía ambiciosa y fragmentaria de los engranajes que mueven Wall Street, que lo sitúa entre los autores más relevantes de Estados Unidos
Una antología de los textos del Noi del Sucre con ocasión del centenario de su muerte incluye ‘El optimismo de Silverio Salgado’, un libro del que se desconocía su existencia
El escritor mexicano plantea en ‘La sombra de los planetas’ una novela a dos voces en la que el universo que rodea la historia de amor de una pareja es Ciudad de México y la imposibilidad de reproducirse
El escritor mexicano ofrece un recorrido por la literatura rusa en ‘El peso de vivir en la tierra’, ganadora del Premio Mazatlán 2023, que también es una oda a los autores que lucharon por la libertad desde las letras
Los cambios para hacer más inclusivas varias novelas infantiles del célebre creador desatan una oleada de reivindicaciones de su obra. El debate mezcla literatura, educación, misoginia y millones de euros
Con su impactante debut en ‘Las primeras cosas’, el escritor consagra una nueva narrativa nacida de mezclas como la suya, que fusiona raíces de Angola y el Alentejo
La escritora de Fjällbacka hizo mundialmente famoso a su pueblo sueco de 1.000 habitantes con una docena de novelas protagonizadas por su ‘alter ego’, la novelista Erica Falck, y su marido, el policía Patrik Hedström. Ahora ha trasladado a Estocolmo a su nueva pareja protagonista. Allí ha firmado ‘El mentalista’ y ‘La secta’ al alimón con Henrik Fexeus, multiplicando por dos la intriga psicológica.
La nueva novela del colombiano Juan Cárdenas es un viaje al pasado para revisar con lucidez el colonialismo, el racismo y la identidad
La edición en español del ‘western’ ‘Antracita’ permite acercarnos a un autor poco conocido, un narrador poderoso con un marcado mensaje social insertado en sus tramas de aventuras
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Percival Everett, Javier Cercas, Guillermo Busutil, Manuel Fraijó, Juan Cárdenas, Pureza Canelo, Ricardo de Querol, Valerio Evangelisti, Heather Clark, María Casares, la correspondencia de esta actriz española con Albert Camus, el título conjunto de Soledad Puértolas y Elena Cianca y un ensayo de Edmund Berger
No és una novel·la sobre el dol i la pèrdua, tot i que, evidentment, aquestes dues experiències hi són al rerefons, sinó una novel·la sobre la supervivència, experiència que està sempre acompanyada pel sentiment de culpa
El novelista ofrece en su última obra, ‘Araña’, otra muestra de un estilo peculiar que mezcla wéstern, inquietudes cotidianas y malestar. “Escribir a golpes de inspiración no tiene mérito”, asegura
El teatro acoge una adaptación radical de la obra de Flaubert que ha dirigido Carme Portaceli con el teatro KVS de Bruselas
Tiene 33 años, descubrió a 007 tras ver ‘Goldeneye’ en televisión y se ha convertido en la primera mujer en firmar una novela del agente, ‘Doble o nada’, con la bendición de los herederos de Ian Fleming
El autor afroamericano Percival Everett utiliza el género de detectives para ridiculizar el supremacismo blanco. La obra, un fenómeno en el mundo anglosajón, se traduce ahora al español
El último Barómetro anual del sector revela que más de un tercio de la población no lee nunca o casi nunca, frente a un 64,8% que sí lo hace habitualmente en su tiempo libre
José María Pérez, arquitecto, dibujante, divulgador del románico y viñetista de EL PAÍS, publica una novela sobre Beato de Liébana, que auspició en la Península en el siglo VIII los beatos, “los cómics de hoy”
La actriz debuta como escritora con ‘La sombra de la Tierra’, una durísima y poderosa novela donde recrea una historia rural de violencia, abusos y lucha por el poder en una familia
Tres trames llisquen i salten en la novel·la amb un desheretat de la terra, un policia sàdic i un delinqüent de guant blanc de protagonistes
La protagonista és una espècie d’heroïna romàtica, algú que necessita retrobar un lloc de pertinença, un lloc on sentir que no tot s’ha perdut, per reconstruir i reconstruir-se
El de Barbastro es una de las voces fundamentales de la literatura presente en español. Acaba de ganar el Premio Nadal por ‘Nosotros’, una novela en la que reivindica el placer como pilar del amor duradero. Pasa por un momento de serenidad tras haber confesado pulsiones suicidas en obras pasadas.
Katie Kitamura describe con precisión la vida de una traductora que solo puede compartir su intimidad superficialmente
La primera novela de la autora cántabra bucea magistralmente en la historia familiar de una mujer que se marcha a vivir a Lisboa. La mudanza desata la memoria