
‘Les cendres a la piscina’, de Laura Gost, V Premi Proa de novel·la
Aquesta història coral està inspirada lliurement en persones conegudes, inventades, intuïdes, ficcionades, endolcides, deformades, estimades.
Aquesta història coral està inspirada lliurement en persones conegudes, inventades, intuïdes, ficcionades, endolcides, deformades, estimades.
Una panoràmica sobre el patrimoni eròtic literari i una proposta de joc: els ‘Bad sex awards’ de la literatura catalana
El autor domina los recursos para enganchar a buena parte de los lectores, pero fundamenta su relato tan solo en fuentes griegas: ni Darío III fue un tirano, ni el rey macedonio un paladín de la democracia
La sensación de ridículo con la novela ganadora es sofocante. Por la trama, por el estilo, por su absoluta nadería
La autora, que alterna en su producción narrativa y literatura de viajes, centra su último libro, ‘Las vidas que no viví', en dos mujeres, una menorquina y una iraní, que viven en la isla balear
En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino
Ricardo Dudda habla de sus indecisiones y de sus perplejidades a través de una investigación sobre la peripecia vital de su familia y el descubrimiento del desconocido pasado de un pariente
Los relatos de la autora construyen un universo propio que, desde los márgenes, trata de explicar lo que está pasando
Cinco años después de su publicación, Alfaguara reedita el libro en el que el escritor narra el declive de su existencia. ‘Babelia’ ofrece un extracto de un texto sobre el hostal de Cambrils en el que sus padres pasaron los mejores años de sus vidas, que el autor no incluyó inicialmente
De ‘Las estaciones provinciales’ a ‘El reino de Celama’, un repaso a las mejores novelas, cuentos y volúmenes recopilatorios del escritor leonés
El escritor, nuevo premio Cervantes, se atreve a mirar a la cara ciertas realidades que muchos no queremos divisar ni de lejos
Imaginación, memoria y palabra son los tres pilares que sustentan la obra de un escritor que convierte la palabra en una prosa suculenta
Publicada en 2011, se reedita la que probablemente sea la obra más conocida del autor colombiano, uno de los más admirados y respetados escritores latinoamericanos de nuestro tiempo
Soy hijo de la radio, del cine, de los cómics, de los libros. Piezas todas de la misma dichosa experiencia de aprender
El director de ‘El año del descubrimiento’ se alza con el galardón con la futurista ‘El desierto blanco’. La escritora argentina Camila Fabbri queda finalista con ‘La reina del baile’
Des de la primera pàgina de ‘La torna’ ingressem en aquest territori únic, mescla de sorpresa, desconcert i felicitat d’Ali Smith
L’obra és una novel·la difícil de desxifrar, bona en els moments glacials i menys aconseguida en passatges amb imatgeria romàntica
El escritor publicó en 2014 ‘El cielo de Lima’, donde recreaba el engaño a Juan Ramón Jiménez de dos jóvenes peruanos que fingieron ser una muchacha llamada Georgina Hübner. Aquella novela se reedita ahora en Seix Barral
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Britney Spears, Mario Vargas Llosa, José María Guelbenzu, Yasmina Reza, Javier Gomá Lanzón, Javier Solana, Eugen Weber y Gonzalo Pontón
La autora de ‘Las olvidadas’ y ahora ‘Las desheredadas’ ahonda en su nuevo libro en la búsqueda de un nuevo canon femenino de la literatura y el arte
La escritora francesa, una de las mayores críticas de la autoficción, entrega dos novelas cortas que abordan el miedo a tener un cuerpo frágil, con los días contados
En su nueva novela, José María Guelbenzu ensancha y ahonda la radical indagación sobre la vida y la conciencia de uno mismo de sus títulos anteriores
La ganadora del Premio Nacional de las Letras injertó el género fantástico en la emergente literatura de la Transición española
El jurado ha destacado a la autora “por la magia de su narrativa que la ha llevado a ser considerada como una de las mejores cuentistas españolas”
Con la lectura de los relatos de Beaumont, nos adentramos en las paradojas científicas, pues, lo de viajar en el tiempo se enfrenta con el principio de causalidad, por el cual se postula que las causas preceden a los efectos y nunca al contrario
Escribí ‘La muerte y la doncella’ en 1990, pero sus dilemas centrales sobre las consecuencias de las dictaduras y el derecho a la justicia son más relevantes hoy que nunca en muchos países
El Bram Stoker Festival permite vivir intensas experiencias en torno al rey de los vampiros y su creador, y rastrear las huellas de ambos en la capital irlandesa
De la autobiografía de Oliver Stone a la última novela de Fred Vargas... Una muestra con algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
Tras más de 60 años de trayectoria, el premio Nobel se despide con una obra en la que la ficción se inserta en un ensayo sobre la música criolla como mágica panacea nacional para la desunión y la desigualdad del país
El columnista de EL PAÍS publica ‘Mirafiori’, una historia de amor y fantasmas. No cree en ellos, pero respeta a quienes dicen tener ese tipo de comunicación
El autor de ‘El seductor’, galardonado con el premio en 1978, narra la vida de una judía polaca a merced del destino que sueña con una vida decente
El escritor revelación chileno publica ‘MANIAC’, una obra de ficción basada en John von Neumann, el excepcional matemático húngaro nacionalizado en EE UU, padre de la computación y pieza fundamental del proyecto Manhattan. “Me atrae cuando una perspectiva ferozmente racional comienza a toparse con el terreno del delirio, de lo irracional”, dice el autor
Brujas de todo tipo, animales escurridizos, relatos del fallecido Juan Muñoz Martín, un cómic de Miyazaki y la adaptación de ‘El infinito en un junco’, entre las recomendaciones de nueve libreros para este mes
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mary Beard, Isaac Bashevis Singer, Lorena Salazar, Beatriz Navarro, Pilar Bonet, Eugenio del Río y el epistolario entre María Teresa León, Rafael Alberti y Max Aub
Un día de primavera de 1985, Carl Sagan telefoneó a su colega Kip Thorne a su despacho en el laboratorio Norman Bridge de Caltech con el fin de documentarse para la novela que estaba escribiendo
L’escriptora presentarà la seva darrera novel·la el proper 2 de novembre a l’Estudi Toresky de la cadena SER
El reportero que destapó en EL PAÍS el ‘caso El Nani’, el primer desaparecido a manos policiales de la democracia, publica la novela negra ‘Demasiado tarde para comprender’
El historiador publica una novela en la que el conquistador extremeño cuenta en primera persona su vida y aventuras a su hijo mestizo, cómo llegaron los ajolotes a Francia y quién ‘inventó' el ron y la patata
La escritora colombiana, una de las mejores de su generación, usa la prosa poética como un imán para mostrar la vida difícil de las mujeres y la tragedia de la falta de vínculos afectivos
El jurado ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, a la obra ‘De bestias y aves’, publicada por Galaxia Gutemberg