
Valiente mundo real
Las distopías que narran los clásicos de Orwell y Huxley o la más reciente ‘Prophet Song’ pueden convertirse en historias cotidianas. No es un simple temor, sino algo que está ocurriendo

Las distopías que narran los clásicos de Orwell y Huxley o la más reciente ‘Prophet Song’ pueden convertirse en historias cotidianas. No es un simple temor, sino algo que está ocurriendo

Este libro del autor serbio, que falleció el 26 de enero, es el primer volumen de la gran “novela-delta” que proyectó durante años, un conjunto de textos enlazados sin un orden de lectura establecido

El estudioso Olivier Gloag, autor del ensayo que intenta desmontar la leyenda camusiana, es criticado por querer cancelarlo y derribar su figura

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Eduardo Mendoza, José Ovejero, Kay Boyle, Martin Panchaud, Naomi Klein, Siddharth Kara, Xesús Fraga y Chris Miller

Los relatos de la autora estadounidense, de enorme calidad, tratan temas como la inmigración, el racismo, la desigualdad, el amor, la sexualidad y la familia con una mirada cargada de inteligencia y sensibilidad

La novela autobiográfica ‘Solito’, del salvadoreño Javier Zamora, ha cosechado gran éxito en Estados Unidos con una narración desde el punto de vista de un migrante de solo nueve años. Es un ejemplo de la nutrida oferta en narrativa, ensayo y cómic sobre el reto migratorio

Una mezcla de poemas prehistóricos y rap, un viaje en versos al Lejano Oeste, un ‘manga’ melancólico o una niña que se rebela ante un matrimonio forzoso, entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes

La edición XXVII del galardón, dotado con 160.000 euros, premia por unanimidad al escritor por la novela ‘Los alemanes’, que llegará las librerías el 21 de marzo

El escritor regresa a la novela con ‘Tres enigmas para la Organización’, una intriga con guiños a los superhéroes en la que mezcla humor y aventura en la Barcelona de 2022

El escritor regresa a las calles de Barcelona con una multitud de personajes estrafalarios en una novela que parodia el género policial a partir de varios enigmas trenzados

El nuevo libro del escritor, con una trama perfectamente urdida, se concentra en un pueblo donde sucedieron cosas terribles y sus lugares contienen historias

Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores

El escritor regresa con una novela situada en la Barcelona de 2022, donde una organización gubernamental secreta creada durante el franquismo debe resolver un misterio triple. ‘Babelia’ publica el primer capítulo del libro, que sale este miércoles 24

Una nueva no ficción sobre Urtain invita a reflexionar sobre el significado cultural de la figura del púgil

El texto de la autora mexicana trasciende la vivencia gastada de un diario de confinamiento durante la pandemia para dejar paso a una experiencia intransferible

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Leila Guerriero, Paulina Tuchschneider, Dennis Lehane, Laia Jufresa, Fernando Aramburu, Jordi Canal, Robert Bevan y Pierre Grimal

‘El ankus del rey’ es una de las historias más bellas de ‘El libro de la selva’ y tiene una inesperada conexión con el escritor de novelas navales Patrick O’Brian

Después de varios años e intentos de ordenar el corpus literario del autor de ‘Tiempo de silencio’, Galaxia Gutenberg se encausa en lanzar, editar y sistematizar su trabajo en al menos seis volúmenes

Las dos mujeres asesinadas en Madrid representan un mundo en el que los amores pueden habitar en Facebook, en la imaginación… y en Bizum

La primera novela de Paulina Tuchschneider, que sirve de manifiesto antibelicista, describe la caótica, falta de épica y ridícula vida durante su servicio militar obligatorio en Israel

La adaptación a serie de la primera novela de las espléndidas ‘Crónicas del señor de la guerra’ de Bernard Cornwell no llega a la altura del original ,pero tiene su interés

‘Caparazón’ es la primera novela traducida al español de esta autora que debutó hace tres décadas con la edición de un libro de conversaciones de la gran Natalia Ginzburg, su abuela

Siete años después de su última entrega, el escritor estadounidense regresa con una novela donde vuelve a demostrar todo lo que hace bien: diálogos, estructura, tensión, escenas de acción, personajes, entramado histórico, irlandeses a espuertas…

‘Com el so d’un batec en un micròfon’, la novel·la guanyadora, arribarà a llibreries abans de Sant Jordi

Ana Useros recupera en un libro la olvidada figura de la víctima del terrorismo Manuel Indiano para reflexionar sobre los años del cambio de siglo en los que el diálogo parecía imposible y la izquierda extraparlamentaria se sentía impotente

Las escritoras Remei Sipi y Trifonia Melibea Obono ponen voz a un país del que poco se sabe de de la historia de las ecuatoguineanas en general y de autoras feministas en particular

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Pedro Ruiz Pérez, María Tena, Rodrigo Fresán, Sam Shepard, José Rivarola, Fred Vargas, Ole Jakob Løland y Peter Burke

Que hoy no consuma alcohol, que ya no desee ser adicta a sus efectos, no es sinónimo de que no vaya a tropezar en una recaída. Me lo enseñaron la mayoría de los autores y las autoras a quienes admiro, e incluso aquellos que aborrezco

La obra de la cubana está atravesada por los miedos atávicos que conectan con la animalidad. ‘El cielo de la selva’ la aupó como autora revelación. Ahora regresa con ‘Las cavidades’

Todo relato de un superviviente tiene algo de falsedad o de impostura, porque nadie que conociera el extremo del horror pudo volver vivo. Por ello, hay cosas que las palabras no pueden hacer, no saben decir

‘Santander, 1936′ se impone por unanimidad en la 13ª edición del galardón dotado con 12.000 euros

El nuevo libro del escritor argentino es una gozada: está escrito a la contra y con una cierta rabia atlética, porque lo espolea aquello que coarta la libertad de su imaginación

En los textos de no ficción del escritor argentino, también en sus novelas, las preguntas y su intento de darles respuesta están presentes como ‘leitmotiv’

La inquietante novela ‘El vasto territorio’, de Simón López Trujillo, muestra cómo se pueden tratar los problemas reales desde una ciencia ficción llena de lirismo

La nueva entrega de la serie del extravagante comisario Adamsberg cae en recursos fáciles como las pistas falsas, personajes sacados de la manga, cambios de perspectivas narrativas y un cúmulo de ideas vagas

Creíamos que la novela romántica había entrado en una imparable decadencia tras la muerte de Corín Tellado y Barbara Cartland, pero una nueva generación de autoras ha venido a renovar el estilo

Del circo a las bacanales, la guerra, la corrupción o lo paranormal, la divulgación histórica sobre Roma vive un momento de esplendor editorial en España

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de John Le Carré, Bohumil Hrabal, Ramiro Sanchiz, Colin Barrett, Xaime Martínez, Chumy Chúmez, Vivian Gornick, René Adolphe Schwaller de Lubicz, Juan Vicente Aliaga y Bernardo Atxaga

¿En busca de lecturas para no fallar? Aquí, algunas pistas: desde primeras novelas a relatos inéditos de un referente como Lucia Berlin, pasando por tomos llenos de arte, misterios, recetas para el día a día, poesía, novelas gráficas, mitología y textos sobre gatos

Los relatos del escritor checo muestran de manera admirable la relación entre la opresión y la ternura en un mundo condicionado por una directiva ideológica