El dibujante francés transmite con precisión la asfixiante sensación de dolor y rabia, de miedo primordial, en el apocalíptico mundo sin humanidad descrito en la novela del autor estadounidense
El escritor Alberto Torres Blandina hilvana un centenar de testimonios recopilados por audios de otros tantos países en un singular libro que recorre el mundo desde 1961 a 2019
Dos amigos han encontrado sendas crías de cérvidos: un buen momento para leer la novela original de Felix Salten en la que está basada la lacrimógena película de Walt Disney y que hicieron quemar los nazis
El autor firma la continuación de ‘Brooklyn’, su gran novela sobre el exilio irlandés, en ‘Long Island’, en la que retoma el destino de su protagonista dos décadas después
El ensayo de la poeta belga se plantea a través de la historia de 13 proyectos arquitectónicos fallidos si la derrota en el arte equivale a una vida malograda
El escritor vuelve a usar a su emblemático protagonista para retratar Estados Unidos política, social y anímicamente, en un último y emotivo viaje con su hijo enfermo de ELA
La escritora cubana juega una arriesgada partida literaria en la que mezcla su encuentro real con el ajedrecista Bobby Fischer con su adolescencia en la isla antes de partir al exilio
La obsesión por el éxito, la búsqueda de los sabores perdidos, la pasión por la gastronomía. Esta es una selección de tres libros de misterio y mucha cocina
La periodista protagoniza el Club de lectura de mayo con su primera novela, que analiza, desde la ficción, el papel que la sociedad actual otorga al trabajo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marianne Wiggins, Marta Pérez-Carbonell, María Gainza, Verena Stössinger, Helga Flatland, Tim Gautreaux, Xavier Pla y Martin Baron
El escritor estadounidense eleva a cotas narrativas gloriosas la búsqueda de una niña en un mundo hostil por el que campan el salvajismo y la ignorancia, pero también destellos de humanidad
‘Una ombra blanca’ posa damunt la taula temes recurrents de l’autora, com l’ambigüitat dels orígens, la importància del passat en el present i el joc amb la creació i la llengua
L’escriptora revela que se sentia molt a gust en la segona part de la novel·la, on la protagonista entra en un deliri fruit d’haver perdut la feina i la casa
Un ictus incapacitó para leer y escribir a la autora estadounidense antes de acabar esta novela situada en la tradición de las grandes épicas estadounidenses, que cerró con ayuda de su hija y su editor
La novela de la escritora suiza es la historia de una reticencia, la de un hombre deportado de los antiguos territorios de Prusia Oriental con miedo a recordar durante un viaje décadas después a los paisajes de su infancia
La escritora nórdica reformula con esta novela sobre conflictos familiares, ganadora del premio de los libreros de Noruega, la pregunta sobre instinto y civilización, amor y pedagogía, sentimiento e historia
La primera novela de esta profesora de literatura española explora, a través de los diálogos y cruzando diversas historias que transcurren en un tren o en Madrid, Londres o Nueva York, cómo la ficción se integra en la vida del lector y cuál es la real capacidad de transformación de la imaginación
Los expertos en el autor apuntan a que el Nobel de Literatura lo redactó en 1944, dos años después del lanzamiento de su título más conocido, para “satisfacer sus necesidades de dinero”
La autora argentina vuelve al género híbrido, a medio camino entre el ensayo y la narrativa, en el que, fogonazo tras fogonazo, transita los caminos fronterizos entre el arte y la vida
De los espías de Terry Hayes y David McCloskey a la guerra civil guatemalteca de Eduardo Halfon pasando por las planchas del creador de Popeye, por el terror de Mariana Enriquez en viñetas y el lúcido epitafio de Ramón Lobo
Comunidades nativas de todo el planeta, del Ártico hasta Australia, impulsan la publicación de obras infantiles y juveniles sobre temáticas locales y en lenguas autóctonas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Nathan Thrall, Hein de Haas, Sabina Urraca, Carlos Aganzo, Jenny Erpenbeck, Christopher Clark, Ismaíl Kadaré, y Joana Masó y Éric Fassin
El aniversario de la gran novela sobre la Legión Extranjera coincide con la lectura de una poco conocida precuela, y la adquisición de un barco vikingo
Las fiestas del barrio Aluche, un recital de música donde el espectador toma la batuta y un vistazo a la obra fotográfica de Erwin Olaf se suman a las citas imperdibles de la semana
Un repaso por los mejores títulos con temática deportiva, en el año en el que la Feria de Madrid los convierte en su tema central “como metáfora de la vida”
Nuno Cardoso adapta ‘Fado alexandrino’, la descomunal novela donde el escritor retrató los traumas de la guerra y sus secuelas en la generación que construyó la democracia en Portugal
La escritora mexicana publica ‘Notas desde el interior de la ballena’, un libro híbrido en el que explora la complejidad del vínculo con su madre, atravesado por el duelo de su muerte
El periodista Hugo Coya ha escrito ‘El espía continental’, una novela sobre el peruano de ascendencia judía que promovió el comunismo de la mano del dictador ruso