El Nobel de Economía premia a tres estudiosos del mercado de trabajo
Diamond, Mortensen y Pissarides modelizaron las fricciones para casar oferta y demanda - Las prestaciones generosas aumentan el desempleo, según sus tesis
Lo común, lo de todos
La apuesta sostenible: premio Nobel a Elinor Ostrom
El Nobel de Economía premia a Elinor Ostrom, la primera mujer en lograrlo
Williamson comparte el galardón por analizar cómo funcionan las organizaciones
Minimalismo económico
Estocolmo, olimpo de ciencia y cultura
La entrega de los premios Nobel convierte la capital sueca por un día en centro de todas las miradas - La gala reunió, entre otros, a Le Clézio, Krugman y Montaigner
A propósito de Krugman
El Nobel premia al mayor crítico de la política de Bush
La Academia sueca destaca los trabajos de Paul Krugman sobre la nueva teoría del comercio internacional
Los retos sociales marcan los Nobel
Doris Lessing protagoniza la gala de los premios a pesar de su ausencia
Leo Hurwicz, el pionero
El diseño de instituciones eficientes
El Nobel de Economía premia una variante de la teoría de juegos
Hurwicz, Myerson y Maskin diseñaron los mecanismos que funcionan en el mercado
El factor Phelps
El último Nobel de Economía califica de irresponsable la política económica de Bush
Impuestos
La expectativa cumplida de Edmund Phelps
El estadounidense Edmund Phelps gana el Nobel de Economía
La Academia Sueca premia sus investigaciones sobre paro e inflación
Economía basada en pruebas
Premio Nobel de Economía 2005
Hacer la paz a golpe de matemáticas
¿Jugamos...?
Los juegos de Schelling y Aumann
El autor ensalza las figuras de los ganadores del Premio Nobel de Economía de este año, Thomas Schelling y Robert Aumann, y destaca la influencia de sus teorías en las negociaciones de EE UU durante la guerra fría.
Aumann y Schelling ganan el Nobel de Economía por sus teorías de juegos aplicadas a los conflictos
Mediadores en Oriente Próximo han utilizado las tesis de los economistas estadounidenses
"El ciudadano medio de Estados Unidos se ha empobrecido"
Gérard Debreu, premio Nobel de Economía
El Nobel premia a dos expertos en coyuntura y política económica
El estadounidense Prescott y el noruego Kydland han sido innovadores en la teoría de los ciclos
Una recompensa para dos clásicos de la economía
Mundell y Klein, jurado del premio a la Economía
Análisis empírico moderno en macroeconomía y finanzas
El Nobel de Economía premia a los estadísticos Engle y Granger
Sus métodos de análisis de series temporales se utilizan para prevenir riesgos financieros
Muere Franco Modigliani, premio Nobel de Economía en 1985
Sharpe tacha de "insensata" la guerra
Celebrar lo irracional
Kertész y Brenner, unos Nobel históricos y valientes
El rey sueco entrega unos premios marcados por la memoria del holocausto y los avances genéticos
Economía, psicología y derecho
El autor ensalza las teorías económicas que consideran fundamental el entorno del individuo para determinar las políticas de bienestar que más se ajustan a sus necesidades y que han sido reconocidas con el Nobel.
Psicosocioeconomía
'Europa necesita una revolución de la oferta'
El Nobel de Economía Robert Mundell debate con los también premiados Becker, Fogel y Scholes sobre la situación actual de las grandes economías del mundo
Oportunidades y retos globales
En esta primera entrega de cuatro, Becker, Fogel, Scholes y Mundell sugieren qué hacer para mejorar las condiciones de vida en el nuevo siglo
Mundell asegura que en 10 años el euro tendrá un peso similar al dólar
El Nobel de Economía de 1999 aboga por reforzar el papel del BCE
Últimas noticias
Ábalos cambiará su estrategia de defensa en el Supremo y busca nuevo abogado
Las imágenes de la devastación por las inundaciones en México
Los estragos por las fuertes lluvias en México dejan al menos 64 muertos y 65 personas no localizadas en cinco estados
El Nobel de Economía, un galardón al estudio de la prosperidad
Lo más visto
- Sánchez se marcha antes de la recepción en el Palacio Real para preparar el viaje a Egipto
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- La vida secreta de Antonio: el jubilado que permaneció 15 años muerto en su casa en Valencia
- El estudio sobre la longevidad de la anciana que murió a los 117 años dispara la demanda de yogures de La Fageda