En muchos países, las niñas abandonan los estudios para contraer matrimonio demasiado pronto. Y estos las suelen formar solo para su tarea como esposas. Por eso este instituto, el Ameth Fall de Senegal, es una rara avis en un país en el que el 31% de las niñas se casan antes del cumplir 18. Es un centro exclusivamente femenino y les enseñan a tener autoestima e independencia
La falta de mujeres en el ámbito digital afecta a las empresas
Aun cuando América Latina y el Caribe experimenta avances en la participación política de las mujeres y en su mayor ingreso al mercado laboral, los progresos son todavía muy desiguales
Para que haya democracia tendrá que haber feminismo básico
La principal causa del embarazo adolescente en Ecuador sigue siendo el acoso y la violencia sexual, que sufren un 42,7% de chicas
La maternidad precoz es un problema que expresa desigualdad al presentarse en los estratos sociales bajos en comparación con los altos
Asha y Fatma Abbas tienen 18 años y son las creadoras de Aurateen, una página web que permite a los adolescentes pedir consejos de forma anónima sobre sexo, drogas y alcohol, rompiendo algunos de los tabúes más arraigados en Tanzania
La 63 Comisión de la Mujer que se celebra estos días en la ONU señala el conocimiento como eje de empoderamiento para ellas
Un estudio en el país africano de la ONG Acción contra el Hambre demuestra que el uso de agentes de salud comunitarios para dispensar el tratamiento es más eficaz que darlo en las clínicas
Seleccionamos 15 atuendos de superhéroes, magos, princesas y animales para los más pequeños de la casa
Proporcionar la información necesaria para prevenir el embarazo adolescente es una forma poderosa de garantizar que una menor tenga otras alternativas distintas a la maternidad
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIASolo una de cada cien adolescentes en España quiere dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación
La decisión forma parte de una serie de medidas gubernamentales contra las ceremonias de iniciación de las sociedades secretas
Las niñas encuentran más y mayores barreras para acceder a su derecho a la educación: hay 130 millones de entre 6 y 17 años fuera de la escuela
Njideka Harry, directora ejecutiva de Youth for Technology Foundation, cree que el desarrollo pasa por dotar de conocimientos y herramientas virtuales a la población
La escuela debe servir para erradicar la idea de que las diferencias biológicas determinan las sociales y acabar con los estereotipos y prejuicios de género
Se llama 'gavage' o 'lebouh' y es una práctica tradicional que consiste en engordar a las adolescentes para encontrar marido con más facilidad allí donde la obesidad es la medida de la belleza y la riqueza
Durante más de 14 años, el viejo imam de Keur Simbara, en Senegal, recorrió 347 pueblos para pedir a sus vecinos que abandonaran la mutilación genital femenina
La burocracia y el alto porcentaje de ginecólogos objetores dificultan el acceso al aborto para las jóvenes que cruzan el Mediterráneo hasta las costas de Italia, en su mayoría víctimas de abusos en Libia
Cerca de 40.000 niñas son víctimas de esa práctica cada año, según el centro de estudios del Parlamento
Algunos juguetes digitales están a la altura de los tradicionales, aunque los últimos aun sean mejores para el desarrollo infantil
Un viaje por África a través de reportajes que ayudan a replantearse las ideas preconcebidas negativas sobre la infancia del continente
Una línea telefónica ayuda a niños y niñas a escapar de un matrimonio temprano en Anantapur, explica Doreen Reddy, directora del Sector Mujeres de la Fundación Vicente Ferrer
Maya Merhi, de ocho años, nació sin las extremidades inferiores y usaba unas latas de conserva para andar. Gracias a un movimiento en las redes sociales, ha logrado piernas ortopédicas
Una orden judicial obliga al Registro Civil a aceptar el nuevo nombre de la menor, Amada, tras negarse en enero a hacer la modificación
Se desconocen cifras oficiales de cuántas chicas menores de edad trabajan como empleadas domésticas en Singapur, pero los activistas contra el trabajo infantil recogen casos todos los años
La primogénita de Guillermo y Máxima se enfrenta en su día a día a críticas por su imagen y a rumores sobre sus amistades y relaciones
Comparadas con sus compañeros hombres, las mujeres jóvenes se enfrentan a más violencia sexual, comentarios sobre su aspecto y más intentos de silenciar su opinión
Una mujer camerunesa cruza el continente caminando y nadando para poder dar una educación a su hija con autismo
La carta de una menor de nueve años a la estrella del baloncesto consigue marcar un punto en igualdad de género
Para disminuir la mortalidad infantil, las políticas deben situar el foco más allá del desarrollo económico para reducir la desigualdad de género mediante el cuidado de la salud, la educación, la higiene laboral y el empoderamiento político
Los menores de edad que desde Venezuela llegan a los países vecinos se enfrentan al riesgo de trata, explotación sexual, narcotráfico y reclutamiento forzoso, alertan distintas organizaciones
Sucede en muchos países del mundo, pero en Argentina está medido: la mitad de sus niños sufren algún tipo de carencia grave como no disponer de agua potable, una vivienda digna o no tener acceso a la educación
Durante sus viajes, la autora de estas imágenes, Premio Nacional de Fotografía de 2016, ha sido testigo de todo tipo de violaciones a los derechos de los más pequeños, pero también de superaciones e historias de amor inolvidables. Estas son sus experiencias
Estas ocho mujeres pasaron al filo de una boda contra su voluntad cuando eran niñas. ¿Crees que lograron librarse? Voltea las tarjetas para descubrir sus destinos
29 Aniversario Convención Derechos NiñosLos mitos acerca de la regla y el escaso conocimiento del cuerpo humano, además de carencias en infraestructuras, tienen un impacto negativo en el ámbito físico, psicosocial y educativo de las niñas
Temper of will es un campamento de verano organizado por el grupo nacionalista Svobodaen. Sus actividades, llevadas a cabo en un bosque al oeste de Ucrania, mas allá de entretener a los más pequeños -algunos no tienen más de 8 años-, están destinadas a entrenar a los niños y niñas ucranianos para defender su país de los rusos y sus simpatizantes, y difundir la ideología nacionalista
La escuela de música Kaposoka brinda la oportunidad a menores de los asentamientos informales de la capital angoleña de aprender solfeo, tocar un instrumento y alejarse de los peligros en la calle
En el asentamiento informal luandés de Samba un gran cartel anuncia la entrada a la escuela de música Kaposoka. Allí, niños y jóvenes han encontrado en la música una tabla de salvación a una vida precaria que, para ellos, ya les estaba predestinada
El desafío actual consiste en asegurar que todos los niños, incluso los que están yendo a la escuela, y en todos los niveles, aprendan la gama completa de habilidades que necesitarán para prosperar