Ir al contenido
_
_
_
_
Bijita, una joven de 15 años, de India, recibe a través de su móvil las lecciones para poder seguir estudiando a distancia.
la crisis del coronavirus

La pandemia a través de los ojos de las niñas adolescentes (II): perder la escuela es perder la vida

Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva

Un buen comienzo

Un buen comienzo

Amamantar a los niños es el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales tanto a los bebés como a las madres, subrayan Unicef y la OMS en la Semana Mundial de la Lactancia Materna dedicada a promover esta práctica

La esperanza del circo

La esperanza del circo

La Escuela de Acróbatas de Shenyang quiere evolucionar y ser algo más que una salida para la infancia más desfavorecida de China. Así es un día en el centro de entrenamiento

Cómo unas braguitas pueden proteger los derechos de millones de niñas

Cómo unas braguitas pueden proteger los derechos de millones de niñas

¿Puede un simple objeto transformar la vida de millones de personas? Diana Sierra piensa que sí. Por eso fundó Be Girl, la empresa social con la que ha distribuido más de 100.000 braguitas menstruales. Su meta es que ninguna niña deje de ir a la escuela por tener la regla, derribar estigmas acerca de la menstruación y disminuir la brecha de género que impone la menarquia en países empobrecidos