
La lucha contra el VIH ya no es un reto de la ciencia, sino de equidad
Unas 4.000 niñas y mujeres jóvenes en el mundo siguen infectándose de VIH cada semana, principalmente en África subsahariana
Unas 4.000 niñas y mujeres jóvenes en el mundo siguen infectándose de VIH cada semana, principalmente en África subsahariana
Más de medio millón de refugiados, y 300.000 desplazados internos han llegado a esta zona en los últimos años huyendo de la violencia vinculada a Boko Haram. En este taller de la poeta Triciana, representante chadiana en el campeonato mundial de ‘slam poetry’, las jóvenes aprenden a transformar sus traumas en versos
El rechazo que pueden sentir los menores por las nuevas comidas se debe, entre otras cosas, a que su paladar está preparado para los sabores dulces mientras tienen que aprender otros, como los amargos o salados. Suele ser un problema transitorio entre los dos y seis años, y en pocos casos deriva en un TCA
Los primeros años de vida son los más importantes para el desarrollo de prácticas saludables, pues los niños son especialmente receptivos a la enseñanza y modelado de comportamientos por parte de progenitores, hermanos y educadores
Tres odontólogos intentaron sin éxito extraer el objeto antes de recurrir al hospital Sant Joan de Déu, que llevó a cabo la complicada operación sin dejar secuelas en la pequeña
Aprender el valor del dinero y adquirir hábitos económicos saludables dotará a un niño de independencia, potenciando su autoestima y ambición, y le convertirá en un consumidor de futuro inteligente y responsable
Partiendo de su experiencia como madre y de sus conocimientos en Psicología del Neurodesarrollo, la catalana aborda en el libro ‘Criar amb humor’ muchos de los aspectos básicos de la crianza, que ella quiere desdramatizar y alejarla de la maternidad de ‘brilli-brilli’ de Instagram
Por estas fechas explota el ansia de los padres por preguntar, comparar y elegir el lugar en el que los niños pasarán parte de sus vacaciones
Un grupo de jóvenes mujeres periodistas ha tomado el control de los micrófonos para colarse en los hogares de Bafatá, la segunda ciudad de este país africano, y concienciar sobre la equidad con enfoques innovadores
Los niños utilizan la ira, el rechazo o la vulnerabilidad de los padres para conseguir lo que quieren, herramientas que acaban detectando como una táctica para alcanzar su objetivo
Para combatir la sobrecarga crónica hay que conocer sus consecuencias: la paralización física y mental. Para luchar contra ellas, lo ideal es el deporte o buscar momentos para relajarse, pero esto no servirá de nada si no se combina con una actitud positiva
La línea telefónica de ayuda de la Fundación ANAR refleja un crecimiento de más del 350% en los últimos 15 años. Este tipo de agresiones contra niñas y adolescentes suelen permanecer ocultas
Algunos progenitores sufren estrés crónico porque nunca se priorizan ni encuentran su propio espacio para descansar. Esto les provoca un estado permanente de insatisfacción y cansancio que deteriora el vínculo familiar
La práctica de la carrera continua es beneficiosa a partir de los ocho años, más si se realiza en familia. No obstante, aunque mejora la condición física y mental de los más jóvenes, es recomendable hacerlo de forma progresiva y agradable
La autora de literatura infantil y juvenil, que ha vendido cerca de un millón de libros de su colección ‘La pandilla de la ardilla’, explica que la clave para fomentar la lectura entre los niños es respetar el proceso de aprender a leer solos
La actriz Andrea Ros se vuelca en su proyecto de divulgación perinatal que abarca redes sociales, ‘podcast’ y un centro de acompañamiento durante el embarazo, parto y posparto para las futuras madres
Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Nacimientos (IAPBP, por sus siglas en inglés) celebra un concurso para elegir las mejores imágenes capturadas en los últimos 12 meses. Estas son las ganadoras
Mostrar interés y confianza ante las decisiones que el menor vaya tomando; ayudarle a conocerse mejor e identificar sus intereses o acompañarle a ferias educativas y de empleo son algunas de las cosas que padres y madres pueden hacer para ayudarle a elegir
La especialista en niños y adolescentes publica ‘Disciplina positiva. Cómo criar niños seguros, responsables y capaces’, un libro para padres, madres y maestros en el que se destaca la importancia de educar en valores como el respeto, la comunicación, la responsabilidad o la empatía
Conectar desde la infancia, ser flexibles o demostrar empatía son algunas de las claves para que cuando llegue una de las etapas vitales más complicadas fluyan las conversaciones en familia
Las novelas ‘Solos [13-18]’, de Rafael Salmerón, y ‘Reyes de la montaña’, de Daniel Hernández Chambers, coinciden en convertir a los jóvenes en la única esperanza de la humanidad
Los hombres dicen que hacen más y que quieren hacer más, pero siguen existiendo barreras estructurales, normativas, individuales y financieras que impiden un reparto equitativo en la crianza
La licenciada en Física y creadora de contenido publica ‘Yoga, embarazo y posparto. Escúchate’, un manual para acompañar a mujeres durante la gestación y los primeros meses de vida de su bebé en la práctica de esta disciplina, sean o no iniciadas en los ejercicios
La idealización de convertirse en madre, un exceso de expectativas, las comparaciones o el miedo a equivocarse pueden detonar el estrés por querer criar siempre mejor
Los pros de viajar en grupo aseguran conversación, más adultos para cuidar de tus hijos o multitud de planes. Entre los contras, será más complicado cuadrar horarios y siempre existe la duda de si se puede reñir a los niños de otros
La experta universitaria denuncia que estos menores siguen siendo los grandes olvidados del sistema educativo, pues pasan por él sin ser detectados y atendidos y tampoco hay planes ni medidas que formen a docentes y profesionales educativos para ello
Una selección de novedades de literatura infantil y juvenil para abrir pie a conversaciones en familia no siempre fáciles gracias a historias cargadas de aventuras y acción
Desde hace cuatro años, nueve niñas de la Amazonia exigen reparaciones a sus comunidades afectadas por la extracción petrolera. Un fallo judicial atendió sus demandas, pero las autoridades no cumplen. Mientras, ellas denuncian persecución
Falta de habilidades sociales, mal uso de las redes sociales o miedo son situaciones que pueden provocar que un joven carezca de amistades. Frente a esta situación, lo que mejor aportan los progenitores es una vida social sana y diversa desde la infancia y una escucha sin juicios
La librera publica ‘La librería y la diosa’, un ‘mémoire’ en el que cuenta cómo la muerte de su madre, junto al encuentro con su pareja actual, le hicieron replantearse la vida de arriba a abajo
Por hacer lo imposible para proteger a los hijos, los padres no enferman, no lloran ni tienen miedo porque los niños son esponjas que captarán la emoción más compleja y, sin entenderla, cargarán con una frustración y pena que no les pertenece
Mantener la calma es una herramienta fundamental en la educación: aporta perspectiva cuando las cosas no salen como se espera, contribuye a que se tomen mejores decisiones y es imprescindible para conseguir una buena convivencia y conexión familiar
Retrasar la hora de ir a la cama o dejar a los niños sin siesta con el objetivo de que se despierten más tarde y dejen descansar más a los padres no funciona. Es más, puede suponerles irritabilidad al final del día y peor sueño durante la noche, lo que tiene sus consecuencias al día siguiente
Los juegos de construcción son una herramienta de desarrollo motor y cognitivo que además fomenta la creatividad, el trabajo en equipo o el vínculo entre padres e hijos
La matrona Ana Polo y la ginecóloga Charo Quintana denuncian un exceso de este tipo de intervenciones en España, explican sus riesgos y demandan limitarlas a los casos realmente necesarios, siempre ofreciendo información completa a las gestantes sobre sus posibles complicaciones
Yo me pasé 40 años buscando el obsequio ideal para mi progenitor. Ahora, al celebrar esta jornada con mis hijos, la respuesta me llega clara y concreta: el mejor presente éramos nosotros
Los expertos aconsejan que las gestantes mantengan una alimentación adecuada y luego incorporen la leche materna para ayudar al equilibrio microbiano del menor y prevenir así la aparición de enfermedades alérgicas
El autor se dirige directamente a los jóvenes en su último libro, ‘Prepárate para la vida’, un volumen en el que les ofrece consejos y claves basados en el conocimiento del cerebro adolescente para orientarse a la hora de iniciar su camino hacia la vida adulta
Convivir con un hijo con una afección o discapacidad hace que la vida sea diferente, más compleja y exigente. Una vida de sacrificio que solo se puede sobrellevar desde el amor y la capacidad de pedir ayuda desde el principio
La decisión de convertirse en familia monoparental está cada vez más normalizada en la sociedad, pero estos progenitores se enfrentan a problemáticas específicas en dos áreas: la socioeconómica y la psicosocial