
Economía de guerra en las comunidades de vecinos: menos horas de calefacción y cuotas más caras
La escalada en el precio de los combustibles obliga a los propietarios de edificios con caldera centralizada a bajar la temperatura y a aprobar derramas

La escalada en el precio de los combustibles obliga a los propietarios de edificios con caldera centralizada a bajar la temperatura y a aprobar derramas

Los precios en España subieron un 9,8% en marzo, la tasa más alta desde 1985. El descontrol del IPC, en parte debido a la crisis energética, se come el poder adquisitivo de los hogares y puede traer una recesión si obliga al BCE a subir los tipos de interés

La extendida desconfianza cuestiona la propia virtualidad de los mercados de divisas o las monedas refugio

Las iniciativas nacionales sobre el mercado eléctrico mayorista, a autorizar por la Comisión, deben ser transitorias, con justificación de los topes propuestos

Las empresas tecnológicas constituyen la asociación EsTech para reivindicar su contribución al crecimiento y ser interlocutores válidos

Soria, capital de esta panceta frita, se beneficia del bum de su consumo con unos ingresos de 15 millones de euros

Algunos propietarios de pisos se escudan en los contratos de temporada para inflar las rentas y eludir las prórrogas forzosas

Los beneficios de la globalización siempre corren peligro por los caprichos de los dictadores

Cada vez más clientes de grandes empresas demandan hablar con personas cuando llaman a sus centralitas, pero los defensores de la comunicación automatizada defienden que esta es cada vez más avanzada y resolutiva. ¿Cuándo dejamos de hablar con personas para hacerlo con máquinas y por qué esta situación está revirtiéndose?

El conflicto bélico, el alza de los fletes marinos y el encarecimiento del gas natural empujan hasta un 187% el coste de este insumo esencial para el campo

El tono más beligerante contra la inflación por parte de los bancos centrales ha provocado un aumento de la rentabilidad de la práctica totalidad de activos de renta fija

El multimillonario óptico que revolucionó el mercado de las gafas con sus ofertas confiesa tener 20 pares iguales y que no renovó el contrato de imagen con la actriz norteamericana, pese a su “excepcional trabajo”, por su “carácter difícil”

Cada vez son menos los porteros y conserjes que enseñan casas. Algunos agentes inmobiliarios los ven como una ayuda, pero otros como competencia desleal

Minsait, en colaboración con Retina, presenta un informe sobre las tendencias en las transacciones financieras

La miniserie ‘WeCrashed’ (Apple TV+) cuenta el ascenso y caída de la compañía WeWork y los delirios de grandeza de los Neumann, su matrimonio fundador

La dependencia del mercado ruso centra las reuniones del Consejo de Europa y la Agencia Internacional de la Energía

HBO estrena un documental sobre este inversor, uno de los más ricos del mundo y famoso por sus pulsos con los consejos de administración de las empresas donde entra

La venta de terrenos y residencias se dispara y va camino de superar los 900 millones este año

En España no hay una norma para determinar el daño moral, lo que conduce a una apreciación subjetiva por parte de los tribunales

La familia Juan, dueña de la antigua Dulcesol, ha transformado un pequeño obrador en Villalonga (Valencia) en un gigante de la bollería
La compañía seguirá apostando por la recuperación del tráfico aéreo y la construcción y explotación de autopistas de peaje en Norteamérica

La dependencia del suministro de productos de primera necesidad rusos, no solo energéticos, pone a la UE en un brete de dimensiones gigantescas

Retina y ServiceNow reúnen a tres expertos para hablar sobre cómo la tecnología está transformando el mundo laboral

La oferta de viviendas por parte de inversores institucionales gana en calidad y eficiencia energética a la de los particulares
Wow, un espacio fundado por el expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, se asienta en el inmueble que un día fue el Hotel de Roma, el primer edificio de la que es hoy la principal arteria comercial de la capital

El grupo de moda vuelve a la rentabilidad con unas ganancias de 67 millones en 2021, el triple que en 2019, y está pendiente del impacto en el negocio de la guerra en Ucrania

Los fondos que apuestan por activos alternativos ofrecen altos rendimientos, pero hay que asumir su iliquidez y sus altas comisiones
Superados los desastres provocados por la guerra de la Independencia en los primeros 15 años del siglo XIX, el país se recuperó gracias a un movimiento roturador de tierras de gran magnitud propiciado por la quiebra del Antiguo Régimen
EL PAÍS y KPMG celebran un evento para analizar las tendencias en el mercado inmobiliario español
Millones de edificios no son accesibles para personas con movilidad reducida o alguna discapacidad, aunque la ley obliga a las comunidades de propietarios

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anuncia la reapertura de todas las actividades en la capital del país a partir del 7 de marzo

Debuencafé comercializa esta bebida ecológica en cápsulas compostables que apoyan la inclusión social

La valenciana Consultia Business Travel ha lanzado una solución para compañías que digitaliza y automatiza los trayectos de negocios

Los bancos centrales encarecerán el precio del dinero y eso tiene efectos en todos los activos de inversión

El exdecano de Yale acusa a Joe Biden de no tener políticas de redistribución que calmen el malestar con la globalización

La plataforma fundada en Barcelona en 2011 y especializada en concentrar ofertas para el tiempo libre, alcanza la categoría de ‘unicornio’

La economía española recobró brío tras la crisis del siglo XVII de una manera muy desigual entre los territorios interiores y periféricos debido a las diferencias de los regímenes señoriales y de propiedad de la tierra y de las condiciones medioambientales

Una agenda atiborrada de eventos pagados, una tienda de recuerdos y la incursión en el negocio de las comunicaciones forman parte del exitoso plan del republicano para capitalizar su paso por la Casa Blanca

Tornillería, pintura, envoltorios de plástico y trajín de plantas protagonizan la víspera de un congreso que espera atraer 50.000 visitantes en Barcelona

Los poderes públicos deben promover una distribución económica y de servicios eficiente en el territorio