
Nunca tan pocos (y tan raros) engañaron tanto a Hitler
Ben Macintyre rastrea la increíble historia de los superespías que desorientaron a los nazis el Día D

Ben Macintyre rastrea la increíble historia de los superespías que desorientaron a los nazis el Día D

Giorgos Katidis no volverá a jugar con su equipo en lo que resta de temporada La selección griega le ha apartado de por vida de cualquier categoría

Stauffenberg también le reclutó para otro atentado suicida contra el líder nazi que no llegó a materializarse
Interesante versión de 'The wave' en el Teatre Lliure

La adaptación de L’onada está dirigida por Marc Montserrat

Un abogado franquista convierte el juicio contra unos cabezas rapadas en un alegato nazi

El informe revela que los músicos judíos de la formación fueron perseguidos y despedidos durante el nazismo

La película, ambientada durante la ocupación nazi de Bielorrusia, en 1942, discurre por un sendero donde los cortes parecen ser una claudicación ante lo imposible

El Tribunal de Estrasburgo considera que se vulneraron sus derechos fundamentales En concreto, a tener un a un juicio justo en un plazo razonable y a ser informado de la causa
Las nuevas investigaciones sobre la red de guetos y campos del III Reich cuantifican la atrocidad. Y los números superan lo que creíamos

Alberto de las Heras plasma en ‘Germania’ la fantasía de la capital imperial que Hitler quiso erigir

Arno Surminski publica una novela en la que descubre la historia de un ornitólogo nazi en el campo de exterminio

Nieto de un rey africano, salvó la vida en la Alemania hitleriana gracias a una grieta en las leyes raciales

Delante de su mesa de trabajo, el cineasta tenía siempre una nota con la siguiente frase: “¿Cómo lo haría Lubitsch?”, que fue su maestro y amigo
El lenguaje insultante y las convicciones fanáticas llevan a la región a la tragedia

Intercambió su identidad con otro preso al saber que le enviaban a Gusen

A mí también me entretiene a veces una buena ración de morbo histórico. Los recortes han propiciado nuevos contingentes de emigrantes narrativos procedentes de otros campos

Agentes judiciales buscan nuevas pruebas en el pueblo de Oradour-sur-Glane

Una película sobre Hannah Arendt reconstruye una polémica de hace medio siglo Su crónica del juicio en Jerusalén contra el jerarca nazi Adolf Eichmann provocó controversias

Acto homenaje en la Universitat de Barcelona a las deportadas en el campo de concentración nazi para mujeres

Imre Kertész, superviviente húngaro del Holocausto y premio Nobel en 2002, escribe una novela sobre la creación en la vejez, publica sus diarios en Hungría y 'Cartas a Eva Haldimann' en España

Durante más de veinte años (entre 1977 y 2002), Imre Kertész y la crítica y traductora de origen húngaro, Eva Haldimann, mantuvieron una extraordinaria correspondencia
El adolescente, de origen hindú, recibió un puñetazo que le partió el labio

Anna Funder disecciona en 'Todo lo que soy' el dilema humano durante el nazismo La autora australiana rinde homenaje a quienes vislumbraron el peligro de Hitler

Una gigantesca exposición en París evoca la resistencia o complicidad de intelectuales y creadores ante el nazismo La muestra viajará en marzo al Guggenheim Bilbao
Una muestra en el Kunstmuseum de Stuttgart (Alemania) hacen justicia al movimiento pictórico anulado por el nazismo.

Alemania resucita la nueva objetividad en el 80º aniversario de la caída de Weimar Varias muestras hacen justicia al movimiento pictórico borrado por el nazismo

"No hay diferencia entre un judío perseguido por los nazis y un niño catalán castigado por hablar español", asegura el exalcalde de A Coruña

Jobbik, tercera fuerza con 44 diputados, aún mantiene grupos armados en las calles El blanco de sus iras son principalmente las minorías étnicas como gitanos y judíos El conservador partido gubernamental Fidesz también practica un nacionalismo populista

El escritor Andrés Pérez Domínguez aborda en ‘El silencio de tu nombre’ la implicación española en negocios con los alemanes durante la guerra

El Gobierno federal estudiará la petición de los 16 primeros ministros regionales El Tribunal Constitucional frenó la ilegalización de la formación hace diez años

Un investigador descubre que las negociaciones germano-niponas previas a la II Guerra se realizaron con mensajes cifrados desde la ciudad
Imágenes de los sitios en los que los espías que en los años 50 vivían en Madrid utilizaban para reunirse y pasar información.

La extrema derecha valenciana cobija a indigentes españoles a los que ofrece comida con fondos europeos. Se inspira en el modelo de los griegos de Amanecer Dorado.
Quienes desde el españolismo acusan a CiU de etnicismo, no han leído el programa del PP

Una película cuestiona la leyenda del mariscal que se enfrentó al régimen nazi El filme fue retransmitido en el horario estelar de la primera cadena de televisión pública alemana

El escritor, que publica 'El invierno del mundo', segunda parte de su trilogía The Century, desvela las claves de su escritura El secreto de haber vendido cien millones de libros estaría en sus estudios de filosofía, periodismo, la neurociencia, la planificación y las historias