
Un pescador salvadoreño sobrevive tras un año a la deriva en el Pacífico
El náufrago partió de Chiapas a fines de 2012 y fue hallado en las Islas Marshall, a 8.800 kilómetros de distancia
El náufrago partió de Chiapas a fines de 2012 y fue hallado en las Islas Marshall, a 8.800 kilómetros de distancia
La literatura, el arte y el cine retratan al hombre enfrentado a la soledad y la naturaleza, sin más recursos que la memoria, la conciencia y el valor
Las imágenes de septiembre de 2013
Un buceador francés localiza los restos del mayor petrolero de la República, el Campeador, hundido por los italianos junto a Túnez
Vito Fiorino ayudó a los inmigrantes que naufragaron en Lampedusa el 2 de octubre de 2013
Los indocumentados navegaron pese al fuerte temporal de viento en el Estrecho
Los navíos de la OTAN en Libia no obedecieron a los principios marítimos
Costa Cruceros lanza su nuevo buque insignia mientras recupera su negocio
Un barco abarrotado de personas volcó el lunes por la noche en una ruta comúnmente usada por las mafias caribeñas de traficantes
En la sentencia del Prestige se dice: “Nadie sabe exactamente la causa”. ¡Lástima no haberse quedado ahí! Ni una palabra más
La moldava Domnica Cemortan admite que era la amante del capitán Schettino durante el naufragio del Costa Concordia
Los líderes de la UE desoyen las demandas del sur de adquirir compromisos en inmigración
Lo peor no fue que Letta no asistiera, sino que enviara a Angelino Alfano, partidario de la ley Bossi-Fini que criminaliza a los inmigrantes
El alcalde de Agrigento avisa de que la ceremonia puede quedar reducida a “un desfile de políticos”
Los 6.000 habitantes de esta minúscula isla, adonde este mes fueron a morir 400 inmigrantes, llevan 15 años conviviendo con el drama
Se cumplen diez años desde que fallecieron ahogados 37 inmigrantes en las costas de Cádiz Los dispositivos tardaron 52 minutos en activarse desde que se dio la voz de alarma
La isla del Mediterráneo, perteneciente a Italia, tiene una longitud de poco más de 10 kilómetros Está más cerca de la costa africana que de Europa
El director de orquesta usó el instrumento subastado para calmar a los pasajeros
Los 6.000 habitantes de esta minúscula isla italiana, adonde este mes fueron a morir 400 inmigrantes llegados de África, llevan dos décadas conviviendo con el drama
Los marineros fueron recogidos por el también barco español Explorer tres, cuando ya habían abandonado la embarcación
La pequeña embarcación que transportaba a 15 hombres y mujeres, de origen haitiano y jamaiquino, zozobró durante la madrugada de este miércoles
La responsabilidad de la tragedia de Lampedusa no es solo de dictadores, traficantes y políticos. Alcanza indirectamente a los espectadores que contemplan con apatía el nuevo desfile de horror en las pantallas
Una mujer siria dio a luz en alta mar asistida por seis médicos que viajaban en la misma barcaza Toda la familia, salvo el padre, falleció en el posterior naufragio
Roma triplicará las unidades navales de patrulla en el Canal de Sicilia "No podemos esperar a Europa", dice el primer ministro Letta
Cerca de 50 barcos participaban en la procesión fluvial por el amazonas cuando la embarcación comenzó a hundirse
La oleada de barcazas continúa pese a los naufragios de los últimos días
La tragedia de los naufragios evidencia la ineficacia de la UE frente a la inmigración
Al menos 34 personas fallecen en el Canal de Sicilia, entre ellos varios niños
En el barco viajaban 250 inmigrantes. Entre los muertos hay una decena de niños, según ANSA. Los otros 200 han sido rescatados por la Armada italiana y patrulleras de Malta
Más de 8.000 personas han perdido la vida en el canal de Sicilia en los últimos 25 años
La tragedia de Lampedusa resucita el debate sobre cómo ordenar los flujos migratorios en medio de un clima político contrario a la apertura de fronteras
Las muertes en Lampedusa son el resultado de políticas adoptadas con la aprobación de un sector muy amplio de nuestras sociedades
Señale la contradicción de que nos duelan los muertos cuando las leyes prohíben auxiliar a los náufragos
El primer ministro italiano y el presidente de la Comisión visitan el lugar donde murieron 302 inmigrantes
Siete días después del naufragio, el primer ministro italiano, Enrico Letta, en compañía del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, se han acercado a Lampedusa, donde todavía se siguen rescatando cadáveres de entre los restos del barco hundido.
Los Estados miembros no aportan recursos para paliar el drama de los náufragos
Los ministros de Interior de la UE discuten hoy cómo impedir tragedias como las de Lampedusa
A los supervivientes de Lampedusa les espera la repatriación o un laberinto burocrático de años