Ir al contenido
_
_
_
_

Moleiro, de caza en el área del Athletic, le da la victoria al Villarreal

El equipo bilbaíno sigue sin ver portería y, después de un comienzo fulgurante, empieza a caer en picado

Jon Rivas

Ganó el Villarreal a un Athletic deprimido, que ha vivido un septiembre negro después de un comienzo de temporada fulgurante. Huérfano de Ernesto Valverde, acomodado en el palco después de una sanción de cuatro partidos que, por fortuna ya ha cumplido, su equipo ha ido en todos los choques de más a menos, pero su falta de puntería le acaba condenando. Para Marcelino es una alegría frente a un rival directo, y más todavía para Moleiro, que salió desde el banquillo para anotar el gol que les dio la victoria a los amarillos y condenó a los rojiblancos, un día más, sin respuestas coherentes cuando el rival se adelanta en el marcador, como si sufrieran un reseteo cada vez que encajan.

Con un ojo puesto en la Liga y otro en la Champions, el Villarreal y el Athletic se decidieron a plantear, de principio, un partido entretenido, con alternativas y correrías por las áreas. La primera media hora se sucedieron las llegadas de uno y de otro. Primero dieron los de casa, en una doble ocasión, en la que respondió Unai Simón con su habitual solidez, pero respondió el Athletic con una triple, en la que Sancet disparó dos veces, Junior hizo una gran parada y después el balón se perdió en un bosque de piernas.

El equipo de Valverde está peleado con el gol desde que le marcó tres al Sevilla en la primera jornada. Las porterías se le han encogido, los delanteros la observan con prismáticos, y la ausencia de Nico Williams, el oxígeno que le da al juego de ataque del Athletic, empieza a desesperar a los bilbaínos, que ya se temen que su posible reaparición en Dortmund dé paso a una nueva convocatoria con la selección de la que acostumbra a salir dañado. Sin el menor de la saga, su hermano parece triste y el resto de la delantera se marchita.

Seguía el Athletic con más balón, e incluso más ambición que el Villarreal, jugando y robando en medio campo, pero continuaba desperdiciando las oportunidades, como la que tuvo Guruzeta después de un gran pase de Sancet, que tampoco está para echar cohetes. El submarino solo parecía reaccionar cuando recibía un golpe bilbaíno. Un minuto después de la rojiblanca, Unai volvió a mostrarse con una parada a disparo de Gueye, pero el Athletic tenía las mejores llegadas, aunque la vista se nublaba con la portería enfrente. De nuevo un doble remate se perdió en el limbo y después Veiga salvó un disparo de Lekue.

En el caso del Athletic, finalizar la primera parte con buenas sensaciones, pero sin goles se está convirtiendo en un problema, porque como frente al Valencia, donde apabulló en los primeros 45 minutos, los segundos tiempos se le atragantan. Sucedió entonces y también en la Cerámica, porque espabiló el Villarreal, cementó Marcelino la salida de balón después de la charla del vestuario, y los robos constantes de Jauregizar y Galarreta se eclipsaron de repente. Los amarillos dieron un paso adelante en la presión y le hicieron probar al Athletic su propia medicina, pero tampoco acertaban en el remate Pepé y compañía, y el partido circulaba hacia un empate a cero con muchas ocasiones pero poca pólvora en las botas.

Hasta que apareció Moleiro, que llevaba seis minutos en el césped, para recoger un balón perdido en el área tras un rechace, y batir a Unai Simón. Los cambios ya habían debilitado al Athletic. Uno de ellos, Mikel Vesga, se lesionó poco después de ingresar, y quienes salieron al campo aportaron muy poco para tratar de buscar el empate. Solo un disparo de Rego desde la frontal, que chocó con la cruceta, pudo aliviar las penas rojiblancas que empiezan a cronificarse.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_