Ir al contenido
_
_
_
_
Athletic ATH
1
Mikel Jauregizar 47'
Girona GIR
1
Azz-Eddine Ounahi 8'
Finalizado

Frenazo del Athletic en San Mamés frente al colista Girona

El equipo visitante se adelantó en la primera mitad y solo cuando Valverde puso en el campo a los titulares, pudo al menos igualar

Athletic Girona
Jon Rivas

Un Girona en situación límite después de un comienzo de temporada desastroso, sacó rédito, escaso pero esperanzador de todas formas, ante un Athletic que después del parón por selecciones no acaba de arrancar, como si se sintiera melancólico por la ausencia, que empieza a prolongarse, de Nico Williams. El arranque nefasto de los bilbaínos con su segunda unidad en el campo, lo aprovechó el equipo gironí para adelantarse en el marcador. Después, cuando Valverde a la desesperada, ordenó un cuádruple cambio en el descanso, transformó el panorama, llegó el empate, pero entonces el Girona se transformó en un grupo solidario y con pocas fisuras.

ATHAthletic
1
Unai Simón, Aymeric Laporte, Adama Boiro (Yuri Berchiche, min. 45), Andoni Gorosabel (Jesús Areso, min. 45), Aitor Paredes, Nico Serrano (Alex Berenguer, min. 45), Mikel Jauregizar, Mikel Vesga (Íñigo Ruíz de Galarreta, min. 45), Iñaki Williams, Oihan Sancet (Robert Navarro, min. 80) y Gorka Guruzeta
GIRGirona
1
Paulo Gazzaniga, Hugo Rincón (Lancinet Kourouma, min. 85), Álex Moreno, Alejandro Francés, Daley Blind, Iván Martín, Donny van de Beek (Portu, min. 32), Azzedine Ounahi, Jhon Solís (Yáser Asprilla, min. 75), Bryan Gil (Arnau Martínez, min. 75) y Vladyslav Vanat (Cristhian Stuani, min. 85)
Goles 0-1 min. 8: Azz-Eddine Ounahi. 1-1 min. 47: Mikel Jauregizar
Arbitro José Luis Munuera Montero
Tarjetas amarillas Azz-Eddine Ounahi (min. 67), Iván Martín (min. 90)

Tuvo fortuna el Athletic con el marcador que arrastró al descanso. La ventaja mínima del Girona frente a un equipo al garete, con escasas ideas, lento en el pensar y atropellado en el ejecutar, podría haber sido mayor, porque cada acercamiento al área de Unai Simón era un sinvivir Los lanzamientos hacia Bryan y Vanat hacían mucho daño. Zozobraban los laterales, mientras Paredes y Laporte trataban de multiplicarse achicando las vías de agua. El dominio ficticio de los bilbaínos quedó en evidencia después de una primera acción de Vanat, que frente a Unai, cruzó demasiado, pero a la siguiente, y no se había cumplido todavía el minuto 10, acertó Ounahi con la portería después de recibir un pase filtrado de Bryan Gil.

El Athletic esperaba a un Girona descompuesto después de un inicio liguero terrorífico, pero se encontró un grupo compacto, mentalizado para minimizar los errores que le habían traído de cabeza hasta ahora, abrigadito atrás, en modo emergencia porque empieza a apretar la clasificación, que no perdona a nadie.

Y con ese plan nuevo, tan distinto del ideario de Michel, por aquello de las urgencias, el Girona se sentía tan cómodo como incómodo el Athletic, incapaz de imponerse más que en una intrascendente posesión, solo números para engordar las estadísticas. Sancet, en una buena pelota que le cedió Guruzeta, tuvo la única ocasión para marcar, una gota de agua en un océano de despropósitos.

Mientras le funcionaba casi todo al Girona, aunque tal vez le faltó serenidad para sacar más partido de los regalos rojiblancos, el Athletic echaba en falta a sus laterales titulares, Areso y Yuri, su metrónomo en medio campo, Galarreta, y a Berenguer en la vanguardia. Lo veía la grada, y como allí presenciaba el partido también Ernesto Valverde, sancionado todavía, también lo percibió, así que en una maniobra inédita, los cuatro salieron de inicio en la segunda mitad, un cambio múltiple que cambió las cosas.

Salió el Athletic de otra manera, con más empuje y a los dos minutos de la reanudación del partido, Jauregizar, de nuevo una máquina de robar balones, capturó uno cerca de la frontal, dio dos pasos y disparó donde Gazzaniga no podía llegar. Cambiaba el partido. Se empezó a jugar a otra velocidad, con un Athletic más vertical y decidido, con ideas más frescas.

Arriesgaron más los hombres de Valverde, pero ya no temblaba la grada con cada avanzadilla del Girona, que no se prodigaba tanto. El empuje de la pareja Jauregizar-Galarreta en medio campo funcionaba como tapón y a la vez, como impulso al juego de ataque de su equipo, que se acercaba cada vez con más sentido hacia el área rival. Pudo Paredes adelantar al Athletic en un remate de cabeza tras un saque de esquina, pero Gazzaniga hizo la parada de la tarde, y después Berenguer se plantó frente al guardameta, que detuvo con el cuerpo Fueron las dos mejores oportunidades que tuvo el equipo de casa para llevarse los puntos, pero al final pagó la factura de una primera parte pésima. Echan mucho de menos en Bilbao al Nico Williams que había comenzado la temporada con ganas aunque la lesión con España frenó suj marcha. El Girona salvó al menos un punto, que en una situación tan apurada como la que tiene no es mal botín.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
3
ESP
11 6 3 2 1
4
VLL
10 5 3 1 1
5
ATH
10 6 3 1 2
6
ELC
9 5 2 3 0
7
BET
9 6 2 3 1
Clasificación PT PJ PG PE PP
16
LEV
4 5 1 1 3
17
OVI
3 5 1 0 4
18
RSO
2 5 0 2 3
19
MLL
2 5 0 2 3
20
GIR
2 6 0 2 4

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_