
Una vagina de madera contra la mutilación genital femenina
Esta práctica está prohibida en Kenia, pero se sigue ejecutando de forma oculta y clandestina
Esta práctica está prohibida en Kenia, pero se sigue ejecutando de forma oculta y clandestina
El país, que prohibió la mutilación genital femenina en 2019, tiene una de las mayores tasas en el continente, según Naciones Unidas. Cinco activistas y dos de sus progenitoras cuentan cómo luchan para que nadie más sufra esta práctica
Una campaña de la ONG The South Face pone rostro y voz a la mutilación genital femenina, y destaca la importancia de la educación y sensibilización entre iguales para acabar con ella
Francia es pionera en la operación de reconstrucción para víctimas de ablación y desde 2004 la cubre la sanidad pública. El inventor de la técnica quirúrgica, Pierre Foldès, ha tratado a más de 6.000 mujeres desde los ochenta. Para ellas es un renacimiento
Ocho actrices españolas y la activista keniana Asha Ismael destacan que esta práctica tiene por objetivo controlar el cuerpo y la sexualidad de las mujeres, en una campaña de Mundo Cooperante
Asha Ismail, que fue víctima a los cinco años de la ablación, es la fundadora de la ONG Save a Girl Save a Generation, con la que quiere romper el tabú de su propia vida para ayudar a erradicar una práctica que constituye una de las peores formas de violencia contra las niñas
Les agressions no només són físiques ni aquestes són les úniques que fan mal. La violència de gènere té diverses formes: des de psíquiques a patrimonials o socials. Aquest és un repàs a les diferents expressions del masclisme
Las agresiones no solo son físicas ni esas son las únicas que producen daño. La violencia de género tiene múltiples formas: desde psíquicas a patrimoniales o sociales. Este es un repaso a esas distintas expresiones del machismo
179 gobiernos reconocieron en 1994 el vínculo entre derechos humanos, salud sexual y reproductiva e igualdad de género con el desarrollo sostenible. Los objetivos no se han cumplido
La activista masai Nice Nailantei Leng'ete trabaja con Amref Salud África para conseguir que haya ritos alternativos del paso de la infancia a la madurez que no incluyan la mutilación genital femenina
Brenda Barattini es declarada culpable de tentativa de homicidio
Más de 200 millones de mujeres y niñas de 30 países viven hoy las secuelas de algún tipo de mutilación genital. Asha Ismail es una de ellas y hoy trabaja desde su ONG para conseguir un sueño: que la suya sea la última generación que tenga que pasar por ello
No es habitual que un líder religioso africano denuncie la crueldad de la ablación. Cissé Djiguiba encabezó una delegación para solicitar al parlamento de Costa de Marfil que aprobara una ley contra esta práctica y en esta entrevista cuenta sus razones
Gambia, país con altas tasas de mutilación genital, la prohibió en 2015 y castiga con prisión a quien la practique. Pero muchas mujeres afirman saltarse la norma. ¿Qué hacer? Hablamos con algunas de ellas
El Fondo de Población de las Naciones Unidas recoge el testimonio de adolescentes que han sido sometidas a la mutilación genital femenina. La agencia estima que 68 millones de niñas serán expuestas a esta práctica de aquí a 2030 si no se intensifican las iniciativas destinadas a erradicarla
Un documental rescata el testimonio de cinco mujeres que sufrieron represión y violencia en su intimidad sexual y se rebelaron
El 87% de las mujeres musulmanas de Malasia han sido sometidas a esta práctica, según un estudio de la Universidad de Ciencias Islámicas
La cineasta Reem Saleh vuelve al barrio de su madre para relatar cómo se organizan para que a nadie le falte de nada en un vistazo único a la intimidad de la sociedad egipcia
La catedrática camerunesa Frieda Ekotto elabora un documental basado en la recuperación de la producción cultural femenina que incluye una exploración en la sexualidad y el deseo
Mientras que en Europa los casos de ablación condenados en los tribunales son muy pocos, Francia ha tenido más de 40. El mérito es de la abogada Linda Weil-Curiel
Solo conociendo qué programas son efectivos, en qué condiciones y a qué precio se podrán diseñar e implementar políticas públicas para erradicar la mutilación genital femenina
Sylvie Diack, de 20 años, lidera el movimiento juvenil para erradicar la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil y el embarazo precoz en su país
El testimonio de mujeres que han pasado por este sufrimiento sirve para romper tabúes. Europa y sus ciudadanos no deben dar la espalda a este problema
La decisión forma parte de una serie de medidas gubernamentales contra las ceremonias de iniciación de las sociedades secretas
Durante más de 14 años, el viejo imam de Keur Simbara, en Senegal, recorrió 347 pueblos para pedir a sus vecinos que abandonaran la mutilación genital femenina
Un viaje por África a través de reportajes que ayudan a replantearse las ideas preconcebidas negativas sobre la infancia del continente
Decenas de menores españolas sufren mutilación genital cada año. Las familias las trasladan a sus países de origen y regresan años después mutiladas y casadas. Cada vez más madres luchan por evitarlo
Sifa Kaite, coordinadora del programa de protección a la infancia del Servicio Jesuita de Ayuda a Refugiados y Entreculturas en el país africano, habla de las principales amenazas para las más jóvenes
Cuatro mujeres jóvenes cuentan cómo es la vida después de haber logrado escapar de la mutilación genital femenina
La actriz amadrina ‘Safe in Nairobi’ y ‘Libres’, dos proyectos de la ONG Save a girl save a generation que busca educar y concienciar sobre la importancia de erradicar la mutilación genital femenina
En este país de África un 98% de las mujeres de entre 15 y 49 años han sido sometidas a este ritual
Jaha Dukureh es la embajadora regional de ONU Mujeres para África y está nominada al Nobel de la Paz por su trabajo contra la ablación y el matrimonio infantil
La ablación está extendida entre los musulmanes Bohra. Miembros de esta comunidad viajan a India para someter a sus hijas a esta práctica
Quite Djata lucha contra la mutilación genital y los matrimonios infantiles en Guinea Bissau implicando a comunidades, imanes, 'fanatecas' y equipos médicos
La ONG tiene como objetivo dar acceso a una sanidad básica de calidad a todas las comunidades de ese continente
La activista gambiana Isatou Jeng lidera la iniciativa The Girls’ Agenda para acabar con la mutilación genital femenina y los matrimonios juveniles en su país
Un proyecto apoyado por la cooperación española en Casamance (Senegal) ayuda a que los futuros médicos conozcan y aborden un tema tabú como es la mutilación genital femenina
Para acabar con la práctica de la mutilación genital femenina, la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo apoya en Senegal un programa de formación a profesionales de la salud sobre la ablación y sus consecuencias
Una investigadora alerta de que la Administración no cumple correctamente con el protocolo establecido para combatir la mutilación genital femenina
Una investigadora alerta que l'Administració no compleix amb el protocol establert per combatre la mutilació genital femenina