Sus 230.000 metros cuadrados, con siete edificios y 19 galerías, además de sus talleres y residencias artísticas, han convertido North Adams en un pueblo artístico. Tras la parada cultural, pueden visitarse granjas y hacer senderismo por multitud de rutas
El filósofo e historiador del arte francés, ha escrito 60 ensayos. Es especialista en los usos de las imágenes en la cultura contemporánea y busca en estas la sorpresa, como los niños
Escultura sacra, autoras místicas medievales y obras de Bill Viola, Tàpies o Lucio Fontana se interrelacionan en la exposición ‘Emocions’ en el centro barcelonés
El colectivo de artistas Paco Graco recolecta desde 2017 las gráficas comerciales de los negocios que cierran sus puertas. Dos exposiciones en Madrid recogen su investigación
La exposición en Chillida Leku en homenaje al galerista Aimé Maeght inaugura el ambicioso programa del centenario del nacimiento del escultor donostiarra
La diseñadora Mónica Savdié expone en el Museo Nacional la obra ‘Visión 20/20’, en la que hace un recorrido por los horrores del conflicto en el país y propone una mirada hacia un futuro de concordia
Las actividades y espectáculos que no te puedes perder esta Navidad: música en vivo, teatro, exposiciones, danza y mucho más
Tras toda una carrera como artista, Faith Ringgold no ha tenido su primera retrospectiva hasta acariciar su centenario. Llevará décadas lograr una representación justa de la obra de mujeres en los museos
En ‘Mis familias (1988-2024)’, muestra abierta en La Panera de Lleida, el artista de ‘performance’ hurga en la herida de su crianza malograda
La muestra, que recoge un centenar de obras, propone recorrer y analizar la pintura firmada por las artistas a lo largo de los últimos siglos. La ironía es que se acabe enmarcando en la visión esencialista que aspiraba a criticar
Disfruta del arte y de los productos navideños este fin de semana la Open Night de Poblenou y el mercadillo solidario de la fundación Villavecchia
La reforma de las 45 salas, que albergan casi 700 pinturas creadas entre 1300 y 1800, ha durado cinco años y costado 150 millones de dólares
20 metros del propio muro y más de 300 objetos originales se podrán contemplar en la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal de la capital
El PP lleva décadas tratando de secuestrar los símbolos y la identidad valencianas, sacando rédito político de una batalla absurda de la que los valencianos hemos salido más pobres, más dependientes y con menos autoestima
El artista español afincado en Roma Gonzalo Orquín retrata a través de su pintura realista el fenómeno migratorio y el efecto que tiene en los hombres y mujeres que tratan de alcanzar Europa a través de sus fronteras
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de los judíos españoles en el Prado a la obra completa de Rothko, pasando por Tino Sehgal y Sarah Lucas
La Fundación Juan March indaga en Madrid en la reinterpretación por la cultura contemporánea de las formas y significados de las civilizaciones indígenas, del neoexotismo ‘kitsch’ al ‘art déco’ de inspiración amerindia
Una muestra analiza por primera vez la influencia de Asnières, un suburbio al noroeste de París, en la obra del pintor holandés y de sus colegas franceses Seurat, Signac, Bernard y Angrand
La primera ministra italiana cita a menudo al autor británico, creador de ‘El señor de los anillos’. El universo del autor británico fue un mito para las juventudes del posfascista MSI
La muestra ‘Una hoja en lugar del ojo’, la primera retrospectiva del barcelonés instalado en Brasil, expone una veintena de obras para romper con la jerarquía entre humanidad y entorno
El MNAC presenta en Barcelona una selección de obras europeas de entre 1940 y 1966 que expresan el horror de la Segunda Guerra Mundial y la pesadumbre de la posguerra
Casi 120 años después del nacimiento del artista, abre sus puertas como equipamiento cultural y complemento del triángulo daliniano
A sus 80 años, la decana de los copistas del museo madrileño ha vuelto tras varios meses ausente por ciática y espera seguir pintando hasta que su salud se lo permita
El Etno de Valencia y el hospital de Bétera desarrollan un novedoso proyecto a través de la creación y la socialización para personas con trastornos graves
El nuevo centro, fundado en Barcelona por el empresario Tatxo Benet, expone medio centenar de piezas condenadas, pero lo hace sin un mínimo sentido del contexto o del debate que las llevó a ser borradas
La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho
El Ayuntamiento de la ciudad natal del director italiano busca, a través de su cuenta de X, atraer visitantes capitalizando la figura de su ciudadano más ilustre
No s’ha d’entendre i jutjar el Museu de l’Art Prohibit com un simple contenidor d’obres d’art, sinó com l’obra d’art de Tatxo Benet
En el aniversario del nacimiento de Friedrich Schiller, el Museo de Literatura Moderna de Marbach conmemora al autor del ‘Himno a la alegría’ y las grietas de la historia de Europa
Tres lugares donde dejarse llevar por los placeres de la gula, el baile y la cultura
El ciclo ‘Malakaan yi’ (‘Colores’ en wolof) en el Museo Nacional de Antropología utiliza el arte suwer y los diseños de índigo para familiarizar al espectador con diversas culturas del continente
El artista portugués Vhils ha inaugurado su último proyecto internacional a una milla de la costa del Algarve y a 10 metros bajo el mar. Trece obras hechas de deshechos de tres centrales térmicas convertidas en piezas para albergar y crear vida marina, y que solo pueden verse con escafandra de buceo autónomo
La trasera de ‘Las Meninas’ y el bastidor original del ‘Guernica’ forman parte de ‘Reversos’, una exposición histórica formada por 105 pinturas
Dos jóvenes de Just Stop Oil rompen a martillazos el vidrio que protege la obra del pintor español para protestar contra la concesión de licencias de hidrocarburos. La National Gallery, donde se exhibe, está analizando el estado de la obra
El escritor publicó en 2014 ‘El cielo de Lima’, donde recreaba el engaño a Juan Ramón Jiménez de dos jóvenes peruanos que fingieron ser una muchacha llamada Georgina Hübner. Aquella novela se reedita ahora en Seix Barral
La nueva directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reivindica su experiencia en el mundo del arte, trata de desmarcarse de la polémica en torno a su elección y reivindica su proyecto para el museo
Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y el arquitecto y pensador Andrés Jaque intercambian opiniones en una charla por los diez años desde el nacimiento de ICON
Jimena Blázquez fue nombrada el pasado martes en Consejo de Gobierno, sin haber sido aún destituido oficialmente su antecesor, Juan Antonio Álvarez Reyes. El caso ha provocado dimisiones en la Comisión Técnica del espacio cultural
Hauria fet falta el debat, tant amb experts com amb associacions memorials, per pensar si es vol un Centre de Memòria, per què i on
Exposiciones, conciertos, obras de teatro y uno de los mayores circos sobre hielo, prográmate con grandes espectáculos hechos para todos los públicos