El decreto dará cobertura legal al acuerdo firmado el pasado enero entre la baronesa y el Ministerio de Cultura, que supone el arrendamiento durante 15 años por 6,5 millones anuales
El historiador impulsará el Centro de Estudios del Museo del Prado, cuyo fin es transmitir el conocimiento que generan las actividades relacionadas con la colección permanente o las exposiciones temporales
La Diputación Provincial negocia con Carmen Cervera la apertura en 2022 de una colección permanente en una ubicación aún por determinar en la provincia
La reapertura de las instituciones, tras los cierres obligados por la pandemia, refuerza la celebración internacional. En España habrá visitas gratuitas y actividades infantiles especiales aunque es recomendable reservarlas por las limitaciones de aforo
Para la pintora, sola en el arte del último siglo, las categorías separadas de lo figurativo y lo abstracto para ella carecen de sentido. La abstracción no niega el mundo visible: lo que hace es revelar sus formas esenciales
Carmen Cervera y Francesca Thyssen escenifican su acercamiento tras un acuerdo de colaboración entre sus colecciones y en el centenario del nacimiento del barón
El Museo Thyssen presenta la primera retrospectiva en España de la artista Georgia O’Keeffe (1887-1986), una de las máximas representantes del arte estadounidense del siglo XX. Con una selección de 90 obras, la exposición ofrece un recorrido completo por su trayectoria.
El Thyssen dedica la primera retrospectiva en España a una de las mejores artistas estadounidenses del siglo XX. El conjunto de 90 obras trasciende su imagen más conocida
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la pintora estadounidense, la más libre y abierta de los artistas de vanguardia
Las partes se dan hasta finales de mayo para rubricar un pacto que supondrá la vuelta del ‘Mata Mua’ a las paredes del Museo Thyssen-Bornemisza. La institución celebra el nacimiento del barón con exposiciones y conferencias
El barón, que estuvo casado con Carmen Cervera, cumpliría cien años el próximo martes y una de sus grandes alegrías fue ver colgada su colección privada en el Palacio de Villahermosa de Madrid
El Foro de Artes y Oficios se estrena en el Museo Thyssen Bornemisza con una jornada de charlas en ‘streaming’ impulsadas por profesionales como Tomás Alía y María Subrá
A la espera de que se firme el contrato con el Ministerio de Cultura para el alquiler de sus obras, la coleccionista asegura que serán sus tres hijos los que tendrán la última palabra sobre este patrimonio artístico
La baronesa Thyssen insinúa algunos de los pactos alcanzados por su colección de arte: “Residiré en Andorra pero quiero que no me perjudiquen los días que trabajo en España”
El folletín vivido durante el año de la pandemia, con la salida del cuadro, las negociaciones y el acuerdo del alquiler anual por 6,5 millones de euros, convierten a la pintura de Gauguin en el icono del museo
Uribes y la baronesa sellan un pacto para que la colección de esta se quede en el Thyssen en régimen de alquiler durante 15 años, por 6,5 millones de euros anuales
El Prado y el Reina Sofía se vuelcan en sus fondos, en un año en el que se subrayará la presencia de mujeres artistas como Georgia O’Keefe y Charlotte Johannesson
De la misma forma que el barón Thyssen apostó por pintores vanguardistas que vivieron tiempos convulsos a comienzos del siglo XX, el Museo Nacional-Thyssen Bornemisza recupera esa colección en este insólito año
La cantante Ede, 22 años y de Carabanchel, cierra un círculo en su incipiente carrera presentando la ceremonia de ganadores de #VersionaThyssen, el concurso que reinventa los cuadros del museo
La hija del barón Thyssen acaba de divorciarse de su marido tras 17 años de separación cordial y está volcada desde hace 20 en la fundación dedicada al arte contemporáneo que lleva su nombre
Esta semana viene cargada de planes terroríficos en torno a la noche de Halloween, pero también de títeres, arte y teatro para pensar el mundo que nos rodea
Cultura pide a Carmen Cervera tres meses más para encontrar una solución al alquiler de su colección y el regreso desde Andorra del cuadro de Paul Gauguin
El fallo termina con 15 años de litigio entre la familia Cassirer, que alegaba la propiedad sobre la obra al ser una pieza expoliada por los nazis, y el museo madrileño