La banda formó parte de la Movida madrileña, con Rossy de Palma a la cabeza, antes de que Fernández se dedicara a la gastronomía: suyo es el gazpacho de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’
Tierno Galván se mostraba dispuesto a todo con tal de parecer moderno y antiguo a la vez, una mezcla explosiva que le proporcionó muchos réditos electorales
La vanguardista obra maestra que Iván Zulueta rodó en 1979 por fin está disponible en plataformas. La sorpresa es que los jóvenes ya la habían hecho suya
El pintor italo-español, enlace entre las vanguardias y el arte ‘underground’ de ambos países, expone una retrospectiva en Roma de sus cuatro décadas de trabajo
El icono del pop español quiso ser, ante todo, pintor. Una exposición a los 20 años de su muerte reivindica su papel protagonista en el efervescente panorama plástico de los ochenta
El modisto alicantino, Premio Nacional de Diseño de Moda el año pasado, recorre sus 40 años de trayectoria en una exposición en el Museo del Traje de Madrid
El modista, premio Nacional de Diseño de Moda 2021, guía por las salas de su retrospectiva, una muestra ambiciosa con más de 120 conjuntos, algunos prestados por personajes de la Movida como Alaska y Almodóvar
Una exposición y un homenaje en los Encuentros de Gijón reconocen la trayectoria del fotógrafo gaditano, que ha construido un enciclopédico proyecto documental sobre la cultura juvenil desde que comenzó en la Movida madrileña
Más de 40 años cosiendo las costuras de la alta y baja cultura de este país han hecho de Antonio Alvarado el genuino corredor de fondo de la moda española. El creador alicantino, premio Nacional de Diseño de Moda el año pasado, se reencuentra ahora con su obra, que es como decir su vida, en la retrospectiva que le dedica el Museo del Traje de Madrid.
Uno de los máximos exponentes de la Movida madrileña se sienta en la silla de ‘Un íntimo consejo’ para dialogar con su juventud y aconsejarse, a toro pasado, en los momentos más decisivos de su vida
Al retratista madrileño, fallecido en 2012, se le conoce como ‘el fotógrafo de la Movida’, pero una exposición en Madrid reivindica que era mucho más que eso
Un hilo de expresiones alternativas a la cultura oficial recorre la historia de las últimas décadas. Pero, ¿tiene sentido hablar hoy de lo alternativo?
La enigmática y huidiza creadora, que conquistó el mundo en los años ochenta y noventa, cumple cuatro décadas en la moda. Para celebrarlo, anuncia su vuelta a los talleres. Su regreso coincide con una gran retrospectiva de toda su carrera.
El presidente de la Real Sociedad Fotográfica destaca que esta asociación, creada en 1899, ha participado en las sucesivas tendencias de este arte en España
El evento, que se celebró en Benidorm en 2018, deberá indemnizar a los herederos del cantante de Golpes Bajos, fallecido en 2013, porque no autorizaron el uso de la imagen del artista
Le mostramos una selección cedida por el Archivo Lafuente de las mejores obras de la artista, icono de la Movida madrileña, fallecida el pasado martes a sus 64 años
Con la muerte de la fotógrafa Ouka Leele desaparece un icono de la corriente cultural y artística que tomó Madrid en los ochenta y cuyo legado perdura a pesar de los intentos de desacreditarla
Bárbara Allende Gil de Biedma fue uno de los rostros visibles del cambio social y artístico de los años ochenta en España con sus instantáneas en blanco y negro coloreadas con acuarelas
“Maldita Semana Santa”, profiere el director en su casa en una jornada sin nada que hacer excepto leer, caminar y pensar. En un diálogo consigo mismo se traslada a 1983 y 1990, a las fiestas de Warhol en Madrid y el loco estreno de ‘¡Átame!’ en Nueva York. Reflexiona sobre cómo la soledad le inspira, pero también sobre cómo le pesa ahora: “Si de algo estaba seguro cuando era joven, era de que nunca me aburriría. Ahora me aburro. Y eso es una especie de derrota”.
Fue icono punk de la movida con Parálisis Permanente, aunque ella prefiere el apelativo de “eterna iconoclasta”. Acaba de cerrar una gira de conciertos, ha publicado sus memorias y ha lanzado un sencillo
La localidad gaditana de Chiclana dedica un espacio expositivo a las flamencas Marín, iconos del turismo de los sesenta reconvertidas en valoradas piezas ‘kitsch’
El grupo ‘indie’ madrileño celebra sus quince años de trayectoria con un recopilatorio y graba ya otro nuevo disco presumiendo de su influencia sobre una nueva generación de acólitos
Ángel Altolaguirre, que trabajó con Dinarama o Parálisis Permanente, estuvo 10 años enganchado a la heroína y sufrió un atentado de ETA. Una trayectoria frenética que ha desembocado en la espiritualidad
Los dibujos figurativos de José Alfonso Morera sumergen al espectador en un recorrido visual por los sótanos culturales de la capital en los años ochenta
Si podremos pasar otra Nochevieja siguiendo viejas actuaciones y rótulos chistosos en ‘Cachitos de hierro y cromo’ es porque hubo un tiempo en que la televisión pública apostaba por la música. ¿Cómo se perdió eso?
Mantener la relevancia comercial durante 40 años en un sector que ha ido encadenando crisis es todo un hito. Celebramos el estilo atemporal del diseñador con una de sus grandes musas: Judit Mascó
El editor Juan Cerezo recuerda la carrera de Almudena Grandes desde que irrumpió en el panorama literario español con una romperadora novela erótica, ‘Las edades de Lulú', hasta los ‘Episodios de una guerra interminable’