Médicos tradicionales y científicos comparten consultas en el centro de salud Villa Esteban Arce. Hay salas de parto interculturales, plantas medicinales en el vivero y un laboratorio para la farmacopea andina. Un modelo de la organización sanitaria del país
Hay avances en la protección de los menores, pero la inequidad crece. El informe 'El estado mundial de la infancia en 2016' de Unicef alerta de que para 2030 otros 167 millones vivirán en la pobreza
GiftedMom es una plataforma SMS que combate la mortalidad maternoinfantil a través de mensajes de texto y telefonía móvil
En el sur de Chile se han incorporado las tradiciones culturales en la atención a la maternidad de las comunidades mapuche
Hemos de priorizar la inversión en la salud de mujeres y niñas porque contribuye de forma directa a potenciar el crecimiento económico de las sociedades
Más de la mitad de las mujeres malienses son casadas a la fuerza antes de los 18 años
La falta de acceso a los servicios de salud materna de las mujeres más pobres causa más de cinco millones de muertes
La ONU apunta que de cada 100.000 nacidos vivos el promedio de madres muertas es de 54,6
En Bor, Philipo evalúa el grado de desnutrición de los niños refugiados
Su alimentación peligra cada vez que no llega la comida a los campos
Cuando estalló la violencia en 2013, el centro sanitario de Bor fue saqueado
Ya ha retomado su actividad, pero los recursos escasean
Este poblado de la zona andina de Perú recupera el protagonismo de las mujeres en sus propios partos
Desde hace una década, un grupo de médicos y matronas ha reconquistado el parto vertical y se han convertido en modelo internacional
Los partos obstruidos están entre las principales causas de muerte materna en los países en desarrollo, algo evitable con medios técnicos y personal formado
Los logros han sido desiguales: sólo nueve países alcanzaron la meta del ODM de reducir la tasa por lo menos el 75%
En India, las mujeres kadugolla son víctimas de las creencias de su casta
Las madres recientes y las que tienen la regla son aisladas en chozas por impuras
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEOtro mundo mejor es posible; pero no sin superar los obstáculos que muchos intereses creados irán poniendo en el camino
Las mejoras globales no pueden ensombrecer que los más pobres entre los pobres siguen en una situación muy precaria. La equidad debe ser la base del desarrollo post-2015
RCA es un país desafiante para el cooperante de MSF
La mortalidad materna y la salud sexual son sus prioridades
Senegal mantiene una tasa de mortalidad materna e infantil alta, pero sus dirigentes ya están abordando las deficiencias
República Dominicana es el tercer país de América Latina con más madres adolescentes Tener un hijo lastra la educación de estas progenitoras prematuras
Rabiya perdió a su bebé porque no había un médico que la tratara en su casa
El temor al hospital aumenta la mortalidad materna
En un lugar donde las madres no están acostumbradas a visitar al médico durante el embarazo, pequeños avances salvan cientos de vidas
El cónyuge es en muchos casos el principal tomador de la decisión y, generalmente, el menos informado sobre salud materna en el núcleo familiar
La comunidad embera-chamí lucha por erradicar la ablación en Colombia, el único país americano donde se ha registrado esta práctica. Autoridades gubernamentales e indígenas optan por una transformación cultural que durará décadas
La Fundación Gates y la Comisión Europea fijan como prioridad la nutrición
Han comprometido inversiones para eliminar el hambre en el mundo
Siete reportajes producidos y/o publicados en Planeta Futuro durante 2014 han sido reconocidos con galardones de periodismo en las últimas semanas
El cáncer de cuello de útero pronto superará al parto como causa de muerte. La vacuna contra el virus del papiloma humano podría evitarlo
El pueblo indígena brasileño denuncia a través de un mensaje de móvil los problemas de sanidad que causan decenas de muertes
El acceso universal a la anticoncepción reduciría la mortalidad materna, mejoraría la vida de los niños y ayudaría a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero
Entre 1910 y 2009 los españoles viven, de media, el doble de tiempo
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos
En los próximos 15 años, la vida de los habitantes de los países pobres del planeta mejorará como nunca antes. Así lo afirman en su Carta Anual, Bill y Melinda Gates, en la que repasan los mayores logros en salud, agricultura, educación o innovación tecnológica
Los métodos anticonceptivos se abren paso poco a poco en África, a pesar de cierto rechazo cultural y religioso. Las mujeres apuestan cada día más por la planificación familiar. El caso de Senegal
Un hospital público del estado indio de Rajastán reduce drásticamente la tasa de mortalidad en el país, pero la seguridad no alcanza a la de los países occidentales
El centro público para mujeres Pannadhay, en Udaipur, acoge buena parte de los partos del estado de Rajastán
Aunque la postura horizontal está asimilada, muchas mujeres de todo el mundo apuestan por el parto vertical a la hora de dar a luz
El Hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, ha reducido la mortalidad y la sepsis neonatal con iniciativas sencillas y costo-efectivas
Mosquiteras, lactancia materna, matronas especializadas, bolsitas de alimento o vacunas son algunas de las herramientas que han evitado la pérdida de millones de vidas de bebés
Estos son los países del mundo donde más mujeres son madres antes de los 18 años