
Bruselas exige cesiones de soberanía fiscal a Grecia para el rescate
El tamaño del agujero de la deuda siembra dudas sobre la efectividad del apoyo financiero de al menos 130.000 millones para evitar la bancarrota

El tamaño del agujero de la deuda siembra dudas sobre la efectividad del apoyo financiero de al menos 130.000 millones para evitar la bancarrota

La entidad emisora renuncia al beneficio de su cartera valorada en 40.000 millones de euros El acuerdo no incluye las posiciones individuales de los bancos centrales en títulos griegos

La reforma laboral y el pacto de sueldos abre paso a la pérdida de poder adquisitivo

El español Ibex 35 recupera parte de la caída jueves con un repunte del 1,6% La prima de riesgo logra descender por el optimismo de un acuerdo el lunes en el Eurogrupo

El Gobierno dice que accede a imponer medidas para ahorrar 325 millones Aumentan las dudas sobre si los 130.000 millones de la ayuda serán suficientes
Rajoy y Rubalcaba generan una atmósfera de diálogo, aunque les enfrenta la reforma laboral
El expresidente de la CNMV apoya las cortapisas europeas a las cuentas de los Estados "La crisis financiera hizo aflorar de golpe todas las lagunas del diseño del euro"
Mientras discutimos si la soberanía está en Cataluña, en España o en Europa, resultará que se la hemos cedido a los bancos

La crisis obliga a París a reconocer una realidad: quien dirige el baile es la señora Angela Merkel
El Parlamento griego, divorciado de la calle, aprueba los recortes exigidos por la UE y el FMI

La nueva emisión de billetes coincide con el 22º aniversario de la liberación del líder que luchó contra el 'apartheid'

Un ministro y cinco viceministros presentan su dimisión A última hora el Ejecutivo aprueba el plan de ajuste El primer ministro Papademos llama a la “responsabilidad histórica”

Solamente a través de una Europa federal los europeos podremos continuar integrándonos en la economía global preservando nuestra democracia

El Gobierno de Atenas aún no ha aceptado todas las exigencias para la ayuda El recorte de las pensiones frena el acuerdo de los partidos del Ejecutivo Los bancos acreedores se reúnen en París para tratar la quita
La cuestión es saber si la calma en los mercados es señal del fin de los problemas en la eurozona

Los líderes pactan el despido de 15.000 funcionarios La reunión clave con los partidos se ha pospuesto para hoy
Para funcionar, la nueva regla fiscal europea debe tener como contrapartida una unión fiscal

La divisa arranca el año con mejores perspectivas y puede ser la sorpresa de 2012

Empleado de Goldman Sachs, ha viajado por Europa explicando las perspectivas de la compañía

El Ibex 35 ciera la jornada con un avance del 0,87% La prima de riesgo escala hasta los 308 puntos básicos

El secretario de Estado británico para Europa considera una "idea loca" la introducción de la 'tasa Tobin' en la Unión
Se usan los mismos argumentos que convirtieron la crisis de 1929 en la Gran Depresión
El Banco Central Europeo tiene los recursos ilimitados requeridos para frenar el pánico
El euro es rigor alemán, flexibilidad centroeuropea y contrapartidas a los menos prósperos
El nuevo plan para salvar el euro depende de una cuestionable combinación de dudosos artilugios de ingeniería financiera y vagas promesas de modesto financiamiento asiático
Si el BCE asume el papel de prestamista único caería él mismo en la bancarrota
Los acuerdos del Consejo Europeo son fundamentos mínimos en los que asentar una unión fiscal
Los ajustes de gasto serán absolutamente necesarios y el aumento de impuestos, inevitable

Merkel reclama "más Europa", pero los gurús de Davos critican el pacto fiscal
La emisión de eurobonos es el camino más sencillo y rápido para conseguir mayor integración fiscal
La crisis de deuda europea lleva a interrogarse sobre la independencia de los bancos centrales
Se echa en falta una teoría económica capaz de dar recetas adecuadas para salir de la crisis actual
Ahora le toca al nuevo Ejecutivo aplicar mayores ajustes y subir impuestos pese a las promesas
EL PAÍS organiza un debate abierto al público sobre el futuro de la UE que tendrá lugar el próximo jueves a las 20.00 h en CaixaForum Madrid

Guindos vende las reformas al FMI, EE UU y Alemania en citas en Davos

Merkel es consciente de que, después de una carrera ascendente que la coronó en 2005 como primera mujer canciller, el verdadero banco de pruebas será la crisis del euro
La habilidad neoconservadora, la de los actores financieros, la de las agencias de calificación consiste en hacernos olvidar las correcciones de fondo que necesita el modelo de economía financiera sin regulación y llena de humo que nos llevó a esta catástrofe
Europa, hoy por hoy, no es una potencia global, sino apenas regional

La crisis aúpa cada vez más a la extrema derecha francesa Un tercio de los ciudadanos comulga con la nueva receta del Frente Nacional: xenofobia, proteccionismo y regreso al franco

Madrid resta importancia a su ausencia en la cita entre Merkel, Sarkozy y Monti