
Las Bolsas se reponen y el Ibex 35 logra su mayor subida del año
El parqué español cambia de tendencia a media sesión y recupera los 7.000 puntos al cierre La prima de riesgo modera el repunte motivado por las dudas de los resultados electorales

El parqué español cambia de tendencia a media sesión y recupera los 7.000 puntos al cierre La prima de riesgo modera el repunte motivado por las dudas de los resultados electorales

El socialista se impone con el 51,7% de los votos frente al 48,3% de Sarkozy El presidente saliente, al felicitar al vencedor: "No he logrado que una mayoría apoye mis ideas"

El nuevo Ejecutivo deberá recortar otros 11.000 millones, liberalizar servicios y privatizar empresas públicas El Estado despedirá a 150.000 funcionarios

Rehn: “El pacto de Estabilidad no es estúpido” Los países con recesiones prolongadas y profundas, como España, se beneficiarán Bruselas ultima el paquete de estímulo

Las provisiones para cubrir créditos malos aumentan en 5.000 millones El patrimonio neto cayó un 17% tras los ajustes realizados

El presidente de Bankia defiende que la entidad siga en solitario pero no descarta fusiones Defiende que la solución a la crisis del euro es "un calendario" para la "unión fiscal"

Febrero registra la cuarta mayor caída mensual en la serie, que arranca en 1990
El presidente del Parlamento Europeo (PE) advierte de los riesgos que enfrenta la UE
Paul Krugman analiza en su último libro,"¡Acabad ya con esta crisis!", la profunda depresión que atraviesa el mundo desarrollado
Boudou, siendo ministro de Economía, supuestamente salvó de la quiebra a la imprenta más grande de Argentina, Ciccone Cartográfica, que acabó en manos de un empresario con el que se le vincula

Amado Boudou está involucrado en un caso de tráfico de influencias
Avanza, sin concreciones, en la Unión Europea la idea de que no basta la austeridad fiscal

Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, lamenta que “los vientos populistas” estén afectando “a una de las conquistas claves de la integración europea"

Los ciudadanos han admitido todos los sacrificios que se les imponen prácticamente sin rechistar, pero una cosa es aceptar sacrificios posibles y otra aceptar ser tratados como niños

Aspe fue el municipio donde se acuñó moneda de la II República española, entre 1938 y el final de la Guerra Civil
Las instituciones europeas deben evitar una penalización injustificada a la economía del país

Las variaciones en el cambio y los tipos de interés hacen que quienes suscribieron hipotecas en divisa deban más dinero y paguen más de cuota
El Banco Central chino indica que permitirá hasta una variación de hasta el 1%

La candidata dice que Sarkozy carece de imaginación y critica a Hollande, como el líder de una izquierda que no tiene nada que aportar
La economía británica crece mientras Europa se encamina hacia la recesión

El economista critica la austeridad a ultranza sin políticas de crecimiento

El Banco Central sugiere que la moneda ya no está significativamente devaluada
Los principales focos de inestabilidad económica se localizan hoy en la eurozona Ni los gobiernos ni las instituciones comunes son capaces de transmitir confianza
El acuerdo privado con la quita de Grecia dota al segundo rescate europeo de gran solidez
El partido de Geert Wilders, la segunda fuerza política, exige un referéndum sobre la moneda única a cambio de su apoyo al Gobierno

“La austeridad sin estímulo está destruyendo a las clases medias”, dice el presidente de EL PAÍS

La cuestión que se plantea es cuándo y en qué condiciones Grecia ha de salir de la eurozona

La mayor parte de lo que la gente sabe sobre la crisis europea no es cierto y las historias falsas están contaminando el discurso económico de EE UU
Las previsiones apuntaban a que en el el inicio de 2012 iba a agudizarse la recesión económica y no parece que sea así

La canciller alemana sostiene que la situación en la eurozona parece "bastante calmada"

Merkel insiste en que hay que firmar el tratado fiscal antes de poder generar crecimiento

El nuevo diseño de la lira turca genera polémica porque es muy similar al del dram armenio Es un ancla con dos barras horizontales que busca representar la fortaleza de la divisa nacional Ciudadanos armenios dicen que es una usurpación de uno de sus símbolos nacionales

Los gobernantes de la zona euro han perdido soberanía sobre su dinero y parte de sus productos financieros. ¿Es posible crear un poder soberano paneuropeo, capaz de frenar el monstruo, sin una legitimidad democrática avalada por las urnas?

Las potencias económicas condicionan el incremento de los recursos del FMI Exigen un mayor esfuerzo de los países del euro

La jefa del Gobierno alemán recibe un nuevo revés político: 15 diputados democristianos y 5 de sus aliados liberales votan contra el nuevo rescate a Grecia

La aportación al PIB resulta positiva porque las importaciones se hunden

El nuevo director del Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta exposición y anuncia los primeros cambios en su centro
La concesión a Grecia de un segundo préstamo no garantiza aún la estabilidad del euro