Con más de 40 años de experiencia en el sector, el fundador de Hoss Intropia lanzó en 2019 Is Coming, una firma socialmente responsable que apuesta por volver a los orígenes con producciones pequeñas y prendas de calidad a un precio justo.
La empresaria y diseñadora ha erigido un emporio en torno a prendas para vestir el tiempo libre. Una estética que bebe de la tradición local, pero que encuentra audiencia en el consumidor global, como casi todo lo que ofrece la isla pitiusa.
¿Cómo pueden los jóvenes diseñadores repetir el fenómeno global que protagonizaron Balenciaga o Sybilla en su día? Una nueva fundación propone respuestas
El fotógrafo inglés David Sims ha sido el encargado de retratar a la ‘top’ en una serie de fotografías que cuentan con estilismo de la exdirectora de ‘Vogue Paris’ Emmanuelle Alt
La diseñadora cordobesa se estrena en la gran cita de la moda con una propuesta preciosista y el negro como bandera que aborda de forma sutil y actual las tradiciones andaluzas
Buscar la solución a una afección dermatológica de un familiar fue la semilla de un negocio con más de 500 puntos de venta en toda España y que ahora busca alcanzar el éxito internacional.
La primera dama de Estados Unidos ha encontrado un hueco entre sus compromisos oficiales para pasar una tarde de compras por el madrileño barrio Salamanca.
El convento de Santa Clara, un edificio religioso de más de seis siglos en Palma del Río, alberga el museo que reúne vestidos, tejidos, prototipos de colecciones, complementos, calzado y joyas de los diseñadores españoles
Los diseñadores han inaugurado su nuevo espacio museístico, el primero dedicado a un diseñador aún en activo, que cada seis meses renovará sus 60 piezas de entre las más de 4.000 que han cedido los modistos
La modelo a la que Giorgio Armani llamó “bella faccia” en cuanto la vio interpreta el legado de moda masculina del maestro italiano y recuerda otra carrera meteórica: la suya
La diseñadora argentina Sofía Sánchez de Betak, conocida por su alias Chufy, ha creado una colección inspirada en la actriz Rossy de Palma para este verano. La celebración de la amistad de dos viejas amigas unidas por el cariño y por Mallorca.
La cordobesa presentará sus modelos en la capital francesa el próximo 7 de julio: “Si ya es difícil ser mujer en general y en este negocio, donde siempre lo hemos tenido más difícil, yo soy mujer y gitana”
La moda de autor en España da un paso más como gremio y se agrupa en torno a una fundación que buscará el reconocimiento, promoción y desarrollo del sector. Entre sus primeras iniciativas destacan el impulso a proyectos culturales, la celebración de unos premios anuales o la creación de una escuela de formación de altas artesanías.
El jurado ha reconocido a Ángel Schlesser por «la completa trayectoria
artística y emprendedora de un creador español que consolidó una determinada
estética de líneas puras e innovadoras hasta hacerla reconocible internacionalmente».
El cántabro, retirado del mundo de la moda, ha sido destacado por una carrera en la que ha logrado crear una estética reconocible y por su “trayectoria artística y emprendedora”
Alejandro Gómez Palomo ha revolucionado la moda masculina de París, Nueva York y Madrid con su marca Palomo Spain y desde su pueblo natal, Posadas. Seis años después de su debut, el diseñador cordobés defiende que lo difícil no es llegar, sino mantenerse.
Margarita Ruyra y Valentina Suárez-Zuloaga, creadoras de la web dedicada a marcas locales y artesanales, desfilan en Getaria en la 17ª edición de la San Sebastián Moda Festival
Nació como un taller de diseño de vestuario escénico y ahora también cuenta con su propia marca de ropa hecha a medida con materiales de cercanía. El 6 de mayo, lanzarán su segunda colección, Jacaranda, un proyecto en colaboración con artesanos de diferentes disciplinas.
El diseñador jienense celebra su décimo aniversario con un cuidado ‘show’ en el Parador de su tierra natal, mostrando una colección historicista basada en la Edad Media
La sesión, en marcha desde 2015 y que antes ocupó otras salas como el Teatro Arniches o la mítica Alcalá 20, se reformula ahora en la antigua Joy Eslava, en Madrid, recientemente remodelada por el arquitecto Philippe Starck.
Si la moda es por definición cambio y por lo tanto futuro, los caminos que han decidido tomar los creativos de estas cinco firmas españolas para escapar de los lugares comunes del sistema son pura innovación: tanto para triunfar como para dar un paso atrás y volverlo a intentar.
La actriz reina en Instagram, donde tiene 3,6 millones de seguidores, y fue madre de nuevo hace un año: “Es muchísimo más difícil y menos gratificante ser madre de una adolescente”
La esposa de Felipe VI, que solo había acudido a una edición de MBFMW, ha participado en una mesa sectorial, charlado con diseñadores y se ha dado un baño de multitudes
Diseños cargados de alegría, color, perlas y cuentas, actuaciones musicales y grandes puestas en escena, con breves recuerdos a Ucrania, buscan recuperar la normalidad en la primera jornada de desfiles
Es la única pasarela que siguió adelante a pesar de la pandemia. Ahora, con la vuelta al aforo completo, la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week vuelve a sacar músculo del talento nacional
“El desfile es el acto de máxima expresión para una compañía de moda”, defiende Tiziana Domínguez, directora creativa de la firma, tras presentar su colección en un evento inmersivo.
La firma mallorquina Yuccs lanza la primera bota elaborada con bambú: ecosostenible, hipoalergénica y transpirable diseñada para las temperaturas más suaves
El diseñador Jaime Álvarez parte de la sastrería clásica para diseñar dos trajes de chaqueta y pantalón, con detalles inspirados en la obra de Concha Jerez
Produciendo bajo demanda a partir de tejidos existentes, Quique Vidal consolida su firma de diseños abullonados y grandes volúmenes que, a partir de ahora, solo venderá a través de Instagram.
La presentadora, alabada y criticada cada Nochevieja, afirma que para ella los buenos datos de audiencia no son suficientes y que lo que más aprecia es el cariño del público
La presentadora ha vestido una pieza del fallecido diseñador de la colección de primavera/verano 1991, además de una capa alada de Buj Studio y un casco y zapatos de Manuel Albarrán
Mantener la relevancia comercial durante 40 años en un sector que ha ido encadenando crisis es todo un hito. Celebramos el estilo atemporal del diseñador con una de sus grandes musas: Judit Mascó