Telefónica enlaza con los Nobel
La operadora llega a un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Massachusetts
El conocimiento de las herramientas digitales
Inventando soluciones para el Tercer Mundo
Centros y empresas trabajan en tecnologías baratas que podrían tener un gran impacto en las comunidades pobres
Una consultora en el MIT
El centro norteamericano firma con Accenture su mayor programa de formación profesional
Así es la ciudad del futuro
Coches apilables, ciudadanos interconectados: el último proyecto del MIT

Científicos de Boston logran células madre 'clónicas' sin usar embriones
La técnica probada en ratones devuelve las células adultas a su estado embrionario
Creadas células madre 'clónicas' en ratones sin usar embriones
El reto del 'Internet de las cosas'
El investigador del MIT Neil Gershenfeld defiende un humilde Internet 0 para interconectar las cosas
John Maeda reclama la simplicidad en la informática
El científico y artista acude al festival OFFF de Barcelona y presenta su último libro
"Tenemos que pensar rápidamente en soluciones para el aumento del CO2"
"Lo interesante del videojuego es su conexión con el mundo real"
De los bits a los átomos
Barcelona colabora con el MIT en la fabricación digital personal
Un instituto privado se suma a la red del Center for Bits and Atoms
Intel y el MIT ultiman la fabricación masiva de sus ordenadores 'solidarios'
Michail Bletsas presenta en Valencia el portátil de 100 dólares de One laptop per child - Después del verano se expedirán PC a niños de países pobres - AMD promueve 50 por 15 para conectar a la mitad de la población en 2015
Michail Bletsas: "El portátil de los 100 dólares no se venderá al consumidor"
"XO está diseñado para los niños pobres que viven en los lugares más remotos. Para ellos será gratuito, como parte del sistema educativo. Lo distribuirán los gobiernos", asegura el responsable de conectividad de OLPC
La investigación 'crowdsourcing' reabre el debate de la explotación laboral
Grandes corporaciones, pequeñas empresas e incluso prestigiosas instituciones utilizan la red para exponer públicamente sus líneas de investigación y ofrecer recompensas a quienes encuentren sus soluciones
"La biología sintética acabará creando su propia industria"
El MIT trabaja en un prototipo para recargas sin cables
Dimite en EE UU el nobel Tonegawa, laureado en España
Amor electrónico
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) estudia el ligue en Internet y llega a la conclusión de que es como el analógico: el hombre ataca primero
El MIT crea un aparato para valorar objetivamente las obras de arte
Una ciencia para la 'web'
El MIT y la Universidad de Southampton crean un título superior para estudiar la Red
MOLÉCULAS
Hacia la ferretería para células
Un grupo español entra en el concurso del MIT que fomenta la biología sintética
Nanotecnología contra el cáncer
Científicos de Estados Unidos crean unas nanopartículas que logran matar células cancerígenas en roedores
El MIT prueba en Manresa aplicaciones móviles para fomentar la 'e-participación'
eLens proporciona información inmediata sobre la ciudad y permite desarrollar redes sociales urbanas
Bill Gates critica el ordenador barato que desarrolla el MIT
Portugal ingresará 2.400 millones con la venta de empresas públicas
El Gobierno sacará a Bolsa en 2007 parte de la aerolínea TAP
Un directivo del MIT advierte: hay que democratizar la innovación
Un ordenador de 100 dólares
La ONU apoya la difusión de informática barata en los países pobres
"En ciencia el instinto es muy importante"
El MIT presentará en noviembre el PC de 100 dólares para países pobres
Hiroshi Ishii: "La mayoría de la informática se convertirá en algo muy transparente"
El profesor japonés, codirector del departamento Cosas que Piensan del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), cree que el gran desafío sigue siendo que los ordenadores hablen y escriban como un ser humano
Hiroshi Ishii: "La mayoría de la informática será muy transparente"
Cristina González, primer premio W3C: "La tecnología SVG está infrautilizada"
El proyecto de la joven estudiante desarrolla el estándar abierto para representar gráficos vectoriales
Philip Morrison, físico 'arrepentido' del Proyecto Manhattan
MOLÉCULAS
Walter Bender: "Aquí estamos inventando el futuro"
El director de Media Lab, que reniega de las patentes, confía en los estudiantes para cambiar el mundo
OpenCourseWare, 711 cursos gratis y para todos a través de la Red
Últimas noticias
“La Ryder Cup dejará un legado deportivo y social”: así justifica el Govern los 30 millones de la tasa turística para el torneo de golf
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
El fuego alcanza el internado del King’s College en Tres Cantos
El peligro de la popular ‘dieta de las princesas’: cómo la presión estética afecta a las niñas
Lo más visto
- Maluma detiene un concierto para regañar a una madre entre el público: “¿Crees que es buena idea traer a un bebé de un año?”
- Fuego infernal en Tres Cantos con viento cambiante y centenares de vecinos desalojados
- Trump ordena desplegar la Guardia Nacional en Washington y toma el control de la policía local
- El Gobierno declara nula la condena a muerte a Humberto Baena, uno de los últimos fusilados del franquismo
- Incendios forestales activos, en directo | El incendio de Chandrexa (Ourense) arrasa 3.000 hectáreas, más que toda la superficie quemada en Galicia en 2024