Los estadios de LaLiga y la ACB podrán albergar el 60% de su capacidad en recintos abiertos y el 40% en cerrados, mientras las autonomías continúan dando pasos en la desescalada
La semana empieza a apenas 427.000 personas del hito después de que Andalucía se sume a las autonomías con mayor cobertura
Los expertos discrepan sobre la medida. El rechazo de los empleados a inmunizarse va del 10% en Aragón al 1% en Extremadura y Galicia, aunque no hay una cifra nacional
Sanidad y las comunidades estudian cambios forzosos de puesto laboral y hacer dos test a la semana a los empleados de centros de mayores
El científico Mariano Esteban lo considera “parte del procedimiento normal” entre la Agencia del Medicamento y los promotores del suero y la ministra Morant asegura que no hay “parón” definitivo
Consumo ha iniciado la coordinación con las comunidades para investigar la posible publicidad ilícita y práctica desleal y, en su caso, sancionar a los fabricantes
Las declaraciones de la ministra van más allá de la posición oficial de las agencias regulatorias europea y estadounidense
Las pruebas se pueden adquirir sin receta en farmacias
Muchas farmacias se quedan sin existencias de pruebas de coronavirus en un día de incertidumbre sobre su fecha de salida al mercado sin receta. “No esperábamos vender tantos”, afirma una farmacéutica
La compañía anuncia la vuelta de sus cruceros a la capital valenciana
Los epidemiólogos alertan de la necesidad de monitorizar los resultados de las pruebas para incorporarlas al sistema de vigilancia epidemiológica y avisan de que el acceso libre puede dar una falsa sensación de seguridad
Con la incidencia en los veinteañeros disparada hasta los 911 casos por 100.000 habitantes, los expertos insisten en cortar la transmisión entre ellos, tanto con medidas en ocio nocturno, como con comunicación y un exhaustivo rastreo
El ministerio pone a disposición de las comunidades cinco millones de test de antígenos y al Ejército para detectar los casos asintomáticos, cuando la incidencia alcanza los 252 casos por 100.000 habitantes
La incidencia acumulada crece hasta los 204 casos por 100.000 habitantes en 14 días, medio centenar más que el viernes. Entre los veinteañeros ha aumentado en 191 diagnósticos
El Ministerio de Sanidad notifica más de 7.000 nuevas infecciones de coronavirus y 40 muertes
Si el enfermo no es capaz ni está consciente en el momento de la solicitud, solo puede acceder a la prestación de ayuda para morir si tiene un documento de voluntades anticipadas donde contemple esa demanda
El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros
La regla, sobre la que Darias ha informado al Consejo Interterritorial este miércoles, exime del uso del cubrebocas a residentes en centros sociosanitarios si más del 80% ha recibido la pauta completa de la vacuna
La mayoría de los expertos consultados aprueban que se relaje la norma, pero advierten de que hay que mantener la protección en interiores o si no hay distancia de seguridad al aire libre
Las personas inmunizadas no estarán obligadas a aislarse, pero sí deberán someterse a una prueba para detectar si han contraído la covid-19
Un total de 14,4 millones de personas tienen la pauta completa, 568.317 menos del objetivo que se había marcado el Gobierno para la semana pasada
Aunque el avance no es uniforme en el país, la última actualización del plan de vacunación y la previsión de dosis permiten trazar un calendario aproximado de la inmunización
Sanidad registra 98,7 diagnósticos, en una bajada continuada de la transmisión en España desde el 26 de abril
Madrid, Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana han localizado casos sin vínculo conocido
Cada autonomía tiene la última palabra en sus restricciones y la mayoría son más laxas en la hostelería de lo que recomienda la Comisión de Salud Pública
El ministerio accede también a que las autonomías tengan la última palabra en el ocio nocturno para llegar a un consenso
Sanidad abre la puerta a pincharse en el destino de veraneo. Algunas comunidades aceptan vacunar a los turistas de otras, pero piden que se ajusten las entregas de dosis a las nuevas necesidades
El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles
La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para el ocio y los bares
El Gobierno recuerda que las medidas del Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento. Baleares quiere ser todavía más restrictiva con el ocio nocturno porque “se juega mucho”
Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica
Un informe de Sanidad revela que estas dos mutaciones y la india ganan terreno en España, aunque aún están muy lejos de desbancar a la dominante
La Sanidad penitenciaria debería estar transferida a las comunidades desde 2003, pero 18 años después, solo asumen la competencia tres: Cataluña, País Vasco y, ahora, Navarra
Sanidad baraja ya un cambio en la legislación vigente, que prohíbe no llevar cubrebocas
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales
Los sindicatos calculan que unos 2.000 puestos de residentes pueden quedar desiertos por el nuevo sistema de elección telemática del Ministerio de Sanidad
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
El tamaño de las clases en los colegios volverán al límite anterior a la pandemia. Sanidad y Educación amplían el límite a petición de las comunidades. Los colegios podrán eliminar desdobles y prescindir de profesorado