Wendy Sogamoso, una extrabajadora del Viceministerio de Juventudes, señala a Jorge Arturo Bermúdez, funcionario de comunicaciones, de acosarla sexualmente en septiembre pasado. Denuncia, además, problemas en la manera de proceder ante el caso
Dos educadores vinculados a los Legionarios de Cristo son los encargados de un taller dirigido a los hombres de Zarzalejo
Miles de mujeres se echan a las calles en España divididas por cuarto año consecutivo en unas marchas golpeadas por la lluvia y marcadas por el rechazo a la ultraderecha
El movimiento que deslumbró por su vitalidad hace siete años necesita cerrar la división para enfrentarse al revanchismo contra sus logros
La ministra de Igualdad habla a una semana del 8M de prostitución, trata, la división del movimiento o el peligro de “la ola reaccionaria que se extiende desde Estados Unidos hasta Europa”
El jefe de Estado y su vicepresidente han tenido una relación tensa desde la campaña presidencial del 2022. La dificultad se hizo evidente esta semana, cuando el presidente la sacó del Gabinete después de que ella lo cuestionara públicamente por sus nombramientos
La remodelación, que según el presidente está a punto de terminar, se enfoca en ajustes administrativos, sin grandes cambios políticos más allá de la tensión con la vicepresidenta, Francia Márquez, que mantiene en vilo al país
Con cambios en 11 de 19 carteras, el actual remezón ministerial ha sido el más extendido en dos años y medio de Gobierno
El antropólogo afrocolombiano es un líder social reconocido de las comunidades negras del Pacífico y un activista cercano a la vicepresidenta desde hace varias décadas
El mandatario nombró a un nuevo ministro, el líder afro Carlos Rosero, en una presentación de su nuevo Gabinete
El grupo de Yolanda Díaz traslada a los partidos la iniciativa y buscará un consenso amplio antes de registrarla
La ultraderecha se queda sola en un Pleno que aprueba la renovación del documento con 461 medidas que inciden en la violencia vicaria, digital y económica
Félix Bolaños, Pilar Alegría, Yolanda Díaz y Ana Redondo condenan la filtración de los interrogatorios y critican la actitud del magistrado con la denunciante
Con la diferencia de que en el origen había dos menores afectados y ahora solo uno, mucho de lo acontecido estas semanas se asemeja a lo ocurrido en los inicios
El nuevo modelo de respuesta policial elimina el nivel de riesgo “no apreciado” de las víctimas, conecta bases de datos y establece una nueva categoría para que los casos no queden inactivos
Varias mujeres ligadas a las motos charlan con la ministra de Igualdad sobre el papel femenino en el mundillo
La decisión de una jueza de no considerar violencia de género una denuncia de la madre de Maracena detona una polémica en un asunto enrevesado que dura ya nueve años
Resulta llamativo el silencio de tantos que escriben y se oponen a la ‘religionización’ de los ultras católicos pero callan cuando se trata de otras confesiones religiosas
El expediente recoge material documental y vídeos de las charlas ‘Transformados’, que animan a los asistentes a cambiar con “abstinencia y práctica religiosa”
Irene Montero, predecesora de la ministra Redondo en el cargo, critica el anuncio al no estar en pleno funcionamiento varias de estas instalaciones
Hasta este jueves hay abiertos 23 de los 52 que deberían haberse puesto en marcha antes del 31 de diciembre de este año
Las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de diciembre de este año para implementar uno en cada provincia, según el plazo fijado por Europa, siete contestaron que están en proceso
El último Congreso del PSOE ha vuelto a colocar en el foco al colectivo LGTBIQ+ al incluir una enmienda para que “ninguna persona de sexo masculino pueda participar en las categorías destinadas a mujeres” y al fijar el acrónimo como LGTBI
El movimiento feminista marcha dividido en varias capitales, donde la figura de la francesa Gisèle Pelicot y su lema ‘la vergüenza debe cambiar de bando’ ha calado en las manifestaciones
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, anuncia un refuerzo en el 016, seguimientos individualizados y una subvención “para prevenir y atender la violencia machista”
La cartera liderada por la vicepresidenta Francia Márquez es criticada por congresistas y organizaciones sociales, que reclaman resultados con urgencia
Los niños, de 10 y 7 años, fallecieron el 6 de enero por inhalación de gas, causa también de la muerte del padre
Transaludes, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, es el primer estudio que se presenta en España sobre el estado de salud del colectivo trans y no binario
La exministra de Igualdad afirma que la dimisión de Errejón muestra que el feminismo “lo está cambiando todo”
Hace al menos 14 años que se repite desde distintos ámbitos que entre el 80% y el 90% de las mujeres en situación de prostitución son víctimas de explotación, una cifra que deriva de la observación
Ojalá la hija de Jacobo Bergareche, humillada en una conferencia feminista, siga hablando con valentía e independencia frente a la intolerancia de los tolerantes
El PP aduce que los dictámenes recomiendan mejoras técnicas, pero en realidad avalan en parte los recursos del Estado ante el Tribunal Constitucional
La organización que recogió 15.000 firmas a principios de septiembre las ha enviado al ejecutivo español y a la Comisión Europea
Conchi Granero, que sufrió una agresión sexual en febrero de 2020, ha escrito una carta de agradecimiento a su abogada en la que expresa su desengaño con el sistema judicial. La mujer, de 25 años, reflexiona con EL PAÍS sobre un proceso penal que a menudo sigue siendo un calvario para las víctimas
La ministra Ana Redondo comparece en el Congreso y ofrece datos del año y medio de vigencia de la ‘ley trans’: 5.900 personas se han cambiado de sexo registral y 85 solicitudes fueron denegadas
El Ministerio de Igualdad confirma el crimen como de violencia machista. En lo que va de año, 32 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas
El Gobierno asegura que subsanará esta equivocación en la primera ley que se apruebe en el Parlamento y Trabajo advierte que la Inspección vigilará para evitar estos despidos discriminatorios
La destitución de la directora del Instituto de las Mujeres ilustra bien la necesidad de extremar los controles previos a todo nombramiento público
Este martes la Cámara baja ha dado luz verde a la segunda ley del Gobierno de coalición tras las elecciones del pasado verano
La socióloga, experta en políticas de igualdad, fue nombrada hace un mes vocal del nuevo Consejo de la Brecha de Género, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones