Testimonios de víctimas e informes de organizaciones de derechos humanos muestran que la policía griega utiliza a extranjeros coaccionados para pilotar las barcas con las que se llevan a cabo las devoluciones ilegales a Turquía a través del río Evros
Adicionalmente, se encontraron 212 mayores de edad, y 28 personas más en varios núcleos familiares
La primera ministra decide ahora celebrar un consejo de ministros en el lugar de la tragedia tras no haberlo visitado desde que se hundió el barco en el que murieron al menos 70 personas hace una semana
Médicos Sin Fronteras identifica la violencia sexual como uno de los grandes retos pendientes en México y Centroamérica
La pésima gestión del naufragio a muy pocas millas de la costa italiana de Calabria multiplica una vez más las muertes de migrantes en el Mediterráneo
Kais Said culpa a las “hordas de clandestinos” de amenazar el equilibrio demográfico del país magrebí, a pesar de que solo representan el 0,2% de la población
La Guardia Costera minimiza los problemas ocasionados por el temporal y asegura que habrían podido rescatar a los migrantes si hubieran dispuesto de lanchas más grandes
El hundimiento de una embarcación con 180 inmigrantes procedentes de Asia frente a la costa italiana vuelve a poner sobre la mesa el debate de cómo Europa gestiona la inmigración. Estas personas llegaron a través de la ruta turca, una de las más largas y peligrosas
El discurso de la ultraderecha se alimenta de miedo y de noticias falsas. A cuenta de los inmigrantes o a costa de los enfermos de ELA
La OIM apuesta por una estrategia migratoria que aborde las causas en los países emisores, facilite formas seguras de tránsito y fortalezca la “buena gobernanza migratoria” del Gobierno
El sábado, un camión que llevaba al menos 57 migrantes se incendió cuando iba rumbo a un albergue
La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global
El naufragio en la isla siciliana en 2013 marcó un cambio de rumbo en el debate político y el ciclo electoral italiano, pero una década después nada ha cambiado y han muerto 26.000 personas en el Mediterráneo
Los servicios de rescate siguen buscando los cuerpos de los migrantes muertos en una tragedia que registra ya 62 fallecidos, aunque se prevé que la cifra aumente
En los últimos 20 años, los flujos de remesas se han quintuplicado pese a las crisis sucesivas. Según la ONU, 200 millones de personas trabajadoras migrantes envían dinero a más de 800 millones de familiares en sus países de origen
La financiación de nuevas barreras físicas en las fronteras externas de la Unión vuelve a tensar el debate migratorio
El cierre a la acogida de refugiados en la frontera sur de EE UU ha provocado aún más muerte y violencia; clausurar las vías legales no acaba con el instinto de supervivencia, solo incrementa la inmigración irregular y fortalece a las bandas criminales
Se puede descargar en el teléfono y ofrece a las personas en movimiento acceso a los servicios esenciales que ofrecen 8.000 ONG en 50 países del mundo
Más de medio millón de personas salieron del país para no regresar en 2022, advierte un análisis del CERAC
El vehículo transportaba a 40 hombres encerrados en un compartimento falso bajo una carga de madera
La portavoz Helena Maleno afirma que viajaban en dos embarcaciones que habían partido de las costas del Sáhara Occidental y del sur de Marruecos. Salvamento Marítimo activó un dispositivo de búsqueda por avión durante cuatro días que no logró encontrar rastros de las lanchas
Otras 36 personas han resultado heridas en el accidente, originado durante un tránsito entre albergues, rumbo a Estados Unidos
Las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos han provocado un éxodo en la región
Apenas hay billetes para viajar a las grandes ciudades en avión o autobús. Los habitantes de las áreas más afectadas tienen derecho a asientos gratuitos, pero es difícil conseguirlos
La falta de lluvia asociada al calentamiento global, destruye las cosechas de la población, muy dependiente de la agricultura de subsistencia. En la región de Arsi, muchos deciden marcharse en busca de oportunidades
Académicos plantean que el debate de las transiciones globales, como la energética, son urgentes en el país petrolero. Actualmente, la mayoría de los jóvenes prefiere no salir de Venezuela
En la embarcación viajaban 42 pasajeros, entre ellos un bebé, según informa Salvamento Marítimo
Pequeñas localidades en las montañas se están vaciando en medio de la guerra entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa, mientras las autoridades son incapaces de enfrentar el problema
Una minoría de ciudadanos se oponen al régimen y, a riesgo de ser encarcelados, ayudan a Ucrania en aspectos como el retorno de civiles llevados a Rusia durante la guerra
La familia de Mustafá Manzuri debe adaptarse a las costumbres occidentales sin perder las tradiciones afganas en la ciudad alemana de Fulda, su ciudad de acogida
Comienza el retorno decretado por el Gobierno de 8.000 refugiados que vivían repartidos por el país al único campo del país africano, una decisión que despierta críticas en organizaciones humanitarias
El gobierno de Malaui ha emitido una orden de reubicación para 8.000 refugiados que viven fuera del asentamiento. La decisión preocupa a las organizaciones humanitarias, que no ven cómo Dzaleka podrá acoger de manera segura a varios miles de personas adicionales
El Gobierno francés presenta una ley migratoria que permitirá la expulsión de extranjeros delincuentes o considerados peligrosos. Izquierda y derecha se oponen
El Banco Central ha informado de que los envíos de dinero de mexicanos en el extranjero al país crecieron un 13,4% más respecto a 2021
En la política, en el sector privado, en las ONG, en los medios y en muchos escenarios donde se construyen los conceptos y narrativas que orbitan en torno a los migrantes, se habla de nosotros sin nosotros
El municipio almeriense expulsa a los habitantes del asentamiento de Walili y lo derriba. En el lugar que residían cerca de 500 personas migrantes, la mayoría trabajadores sin documentación de los invernaderos de la comarca
Los que intentaron sin éxito traspasar la frontera española el pasado 24 de junio, en un salto en el que murieron al menos 23 expatriados, describen la situación límite que atraviesan en Marruecos
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
Los migrantes han denunciado fallas y saturación en el sistema de citas electrónicas
Valores en los que la sociedad se ha reflejado durante siglos entran ahora en conflicto con las razones de Estado. Hoy, la política europea hacia el migrante que pide refugio se ha convertido en una antesala de muerte